DINAMICA COMPLEJA DE ECOSISTEMAS COSTEROS: RESILIENCIA AL CAMBIO CLIMATICO. MODE...
DINAMICA COMPLEJA DE ECOSISTEMAS COSTEROS: RESILIENCIA AL CAMBIO CLIMATICO. MODELOS Y SIMULACIONES
COMPLEX DYNAMICS OF COASTAL ECOSYSTEMS: RESILIENCE TO CLIMATE CHANGE (CYCLE) ES UN PROYECTO COORDINADO DE INVESTIGACION MULTIDISCIPLINAR QUE AUNA ESFUERZOS DE EXPERTOS EN LOS AMBITOS DE LA ECOLOGIA MARINA Y LA FISICA DE SISTEMAS C...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
COMPLEX DYNAMICS OF COASTAL ECOSYSTEMS: RESILIENCE TO CLIMATE CHANGE (CYCLE) ES UN PROYECTO COORDINADO DE INVESTIGACION MULTIDISCIPLINAR QUE AUNA ESFUERZOS DE EXPERTOS EN LOS AMBITOS DE LA ECOLOGIA MARINA Y LA FISICA DE SISTEMAS COMPLEJOS. SU PROPOSITO ES EL DE COMPRENDER LOS EFECTOS DEL CAMBIO GLOBAL EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS COSTEROS Y SU BIODIVERSIDAD Y, SU PRINCIPAL RETO, EL DE TRANSFERIR LA INFORMACION GENERADA A AQUELLOS AMBITOS DE DECISION QUE PERMITA AVANZAR EN LA CONSERVACION DEL MEDIO MARINO. LOS DATOS OBTENIDOS CONTRIBUIRAN A EVALUAR EL ESTADO DE CONSERVACION Y RESILIENCIA DE ESTOS ECOSISTEMAS, Y LOS MODELOS DESARROLLADOS PROYECTAR SU EVOLUCION BAJO DISTINTOS ESCENARIOS, ASI COMO DISEÑAR ESTRATEGIAS OPTIMAS DE RESTAURACION ECOLOGICA. ESTOS OBJETIVOS SE ENMARCAN EN LA ACCION ESTRATEGICA #6 DEL PLAN ESTATAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA, TECNICA Y DE INNOVACION 2021-2023.EL SUB-PROYECTO 2 ESTA INTEGRADO POR INVESTIGADORES DEL IFISC (CSIC-UIB), UN INSTITUTO DE FISICA INTERDISCIPLINAR RECONOCIDO COMO UNIDAD DE EXCELENCIA MARIA DE MAEZTU, CON UNA DILATADA EXPERIENCIA EN EL ESTUDIO Y MODELADO DE SISTEMAS COMPLEJOS CON APLICACIONES A LA ECOLOGIA. SUS HABILIDADES LOS CAPACITA ESPECIALMENTE PARA EL DESARROLLO DE MODELOS NUMERICOS QUE INTEGREN DATOS Y OBSERVACIONES EXPERIMENTALES DENTRO DEL PARADIGMA DE LA ECOLOGIA CUANTITATIVA Y LA ECOLOGIA TEORICA. LA COLABORACION PREVIA CON LOS MIEMBROS DEL SUB-PROYECTO1 HA DADO COMO RESULTADO EL DESARROLLO DE MODELOS COMPUTACIONALES DE CRECIMIENTO DE PLANTAS CLONALES (I.E. POSIDONIA OCEANICA). LA INTEGRACION DE DIFERENTES MECANISMOS DE INTERACCION TANTO COOPERATIVOS COMO COMPETITIVOS HAN PERMITIDO EXPLICAR LA GENERACION DE DIVERSOS PAISAJES DE VEGETACION Y ESTABLECER SU CORRESPONDENCIA CON SU ESTADO DE CONSERVACION. LOS DOS SUB-PROYECTOS DE CYCLE ESTAN INTIMAMENTE LIGADOS. LOS OBJETIVOS GENERALES SON COMUNES Y LAS APORTACIONES DE AMBOS SUB-PROYECTOS SON ESENCIALES PARA SU CONSECUCION. LAS MEDIDAS Y SERIES TEMPORALES SON FUNDAMENTALES PARA UNA CORRECTA PARAMETRIZACION DE LOS MODELOS NUMERICOS, A SU VEZ, LOS RESULTADOS DE ESTOS MODELOS PROPORCIONAN UNA VALIOSA INFORMACION EN LA PLANIFICACION DEL TRABAJO DE CAMPO. LA INTERACCION ENTRE LOS MIEMBROS DE LOS DOS SUB-PROYECTOS CONSTITUYE UNA DE LAS FORTALEZAS MAS DESTACADAS DE ESTE PROYECTO COORDINADO. LOS INVESTIGADORES PRINCIPALES DEL SUB-PROYECTO 2 SERAN LOS RESPONSABLES DE LAS TAREAS Y OBJETIVOS ESPECIFICOS ASOCIADOS A LA MODELIZACION Y LA REALIZACION DE SIMULACIONES NUMERICAS QUE A CONTINUACION SE DETALLAN:1. ANALIZAR MECANISMOS DE INTERACCION DE CORTO Y LARGO ALCANCE EN PRADERAS DE POSIDONIA OCEANICA CONSIDERANDO: FORZAMIENTOS DE ORIGEN HIDRODINAMICO Y PROCESOS DE AUTO-TOXICIDAD (3.1). 2. ADAPTAR LOS MODELOS ACTUALES A ENTORNOS DE COEXISTENCIA ENTRE MULTIPLES ESPECIES (3.2) Y ESTUDIAR LA DISTRIBUCION ESPACIAL DE BIODIVERSIDAD CON IMAGENES CAPTADAS POR DRONES O SATELITES (4.1) EN MULTIPLES ESCALAS (4.2).3. DESARROLLAR MODELOS DE CRECIMIENTO CLONAL PARA CORALES A DISTINTAS ESCALAS (3.3 Y 3.4).4. CONSIDERAR LOS EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL: EN MACROFITOS (2.1); CORALES (2.2); Y ESTUDIAR LA AUTO-ORGANIZACION COMO MECANISMO DE EVASION DE PUNTOS DE NO RETORNO (2.3). 5. DISEÑAR ESTRATEGIAS OPTIMAS DE RESTAURACION (3.5).6. PROCESADO DE SERIES TEMPORALES CON TECNICAS DE MACHINE LEARNING (4.3). COLOGIA\DINAMICA NO LINEAL\SISTEMAS COMPLEJOS\ECOLOGIA TEORICA\CAMBIO GLOBAL\CORALES\MACROFITOS