Materiales con funcionalidad eléctrica, magnética, óptica o térmica
Se propone adquirir un equipo compacto de difracción de rayos X, con interfaz de usuario amigable y carga de muestra externa para facilitar el acceso y aumentar la velocidad de operación en un entorno multiusuario. La UCA cuenta c...
ver más
01/01/2024
UCA
157K€
Presupuesto del proyecto: 157K€
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1452
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2024-008469-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1452
Presupuesto del proyecto
157K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se propone adquirir un equipo compacto de difracción de rayos X, con interfaz de usuario amigable y carga de muestra externa para facilitar el acceso y aumentar la velocidad de operación en un entorno multiusuario. La UCA cuenta con un antiguo difractómetro que cada vez sufre más averías; es un sistema de gran volumen (de suelo) adaptado a la caracterización de polvos, requiere altos tiempos de colección por su tecnología algo obsoleta, la interacción y acción imprescindible de personal técnico, tiene una cola amplia de usuarios con tiempos de espera largos, y un acceso limitado y de coste adicional a una base de datos de cristales de referencia. El equipo de difracción que se solicita es de última generación y de sobremesa, requiere menor conocimiento técnico para su uso, menos mantenimiento, ofrece más señal a tiempos más cortos de colección, se integraría en un servicio común del Instituto IMEYMAT, y su uso incluirá el acceso a una base de datos licenciada, lo que facilitará al usuario un acercamiento a la técnica de XRD más ágil y a menor precio. La característica más diferencial con respecto al equipo antiguo, es su adecuación a la difracción de ángulo rasante GIXRD, lo que más allá de adaptarse a sólidos particulados, permite el estudio de capa delgadas superficiales y micro/nano-estructuras soportadas con orden cristalino, formatos con los que los miembros del IMEYMAT, sus socios científicos, y las empresas que les requieren servicios, trabajan habitualmente.