Detectores infrarrojos híbridos basados en grafeno y puntos cuánticos para segur...
Detectores infrarrojos híbridos basados en grafeno y puntos cuánticos para seguridad alimentaria fabricados a escala de oblea GRAQDOBLEA
El objetivo de este proyecto es permitir la fabricación automatizada e integrada de productos electrónicos basados en grafeno a gran escala (oblea por oblea) para producir sensores ópticos para aplicación de control de calidad y s...
ver más
GRAPHENEA
(i) la realizacion de actividades de investigacion y desarrollo que deriven hacia la produccion de grafeno, (ii) la fabricacion, produccion,...
TRL
4-5
| 130K€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto RTC-2016-5505-2
Líder del proyecto
GRAPHENEA
(i) la realizacion de actividades de investigacion y desarrollo que deriven hacia la produccion de grafeno, (ii) la fabricacion, produccion,...
TRL
4-5
| 130K€
Presupuesto del proyecto
384K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El objetivo de este proyecto es permitir la fabricación automatizada e integrada de productos electrónicos basados en grafeno a gran escala (oblea por oblea) para producir sensores ópticos para aplicación de control de calidad y seguridad en la industria alimentaria. La combinación de materiales, con el grafeno asumiendo el rol de medio de transporte y los puntos cuánticos el de elementos fotosensibles, permite aumentar la ganancia de los detectores ópticos y en consecuencia, fabricar foto detectores rápidos (<1ms sin necesidad de resetear los puntos cuánticos) con una alta ganancia (>105) gracias a la velocidad de las cargas (superior a 104 cm2/Vs). Además, se pueden conseguir detectores ópticos extremadamente sensibles y sensores de imagen. Estos sensores han sido demostrados por ICFO a nivel de prototipos industriales utilizando grafeno de la más alta calidad, fabricado por Graphenea. El grafeno tiene que transferirse del soporte de cobre en cual se crece sobre el sensor CMOS, produciendo los dispositivos una unidad a la vez, ya que el proceso de transfer es muy delicado y puede introducir defectos e irregularidades en el funcionamiento de los dispositivos, y complica mucho la reproducibilidad del proceso de fabricación de los productos. Uno de los retos más grandes en la industria del grafeno, de cara a la producción a gran escala de dispositivos incluyendo este nuevo material, es la optimización de un proceso de fabricación de obleas enteras de dispositivos con grafeno. En este campo, Graphenea es reconocida como la empresa pionera y con más probabilidad de éxito. La alianza de estas dos entidades tiene el potencial de adelantar la comercialización de productos electrónicos basados en grafeno y de consolidar la ventaja estratégica de España en la comercialización de productos basados en este novedoso material.