Detección y cuantificación absoluta de patógenos de las abejas. Detección de mut...
Detección y cuantificación absoluta de patógenos de las abejas. Detección de mutaciones escasas en los mismos para la identificación de haplotipos con diferente grado de virulencia. Estudios de expres
Los insectos polinizadores son un factor determinante del rendimiento agrícola en todo el mundo, A esta tarea contribuye de manera muy importante abeja melífera (Apis mellifera), En la última década, la tasa de mortalidad de las c...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Los insectos polinizadores son un factor determinante del rendimiento agrícola en todo el mundo, A esta tarea contribuye de manera muy importante abeja melífera (Apis mellifera), En la última década, la tasa de mortalidad de las colonias de abeja doméstica aumentó de forma significativa en todo el mundo, Las graves consecuencias que este fenómeno puede acarrear a la apicultura profesional y al medio ambiente atrajeron la atención de los medios y autoridades de todo el planeta, Aunque no hay consenso sobre el/los agentes responsables, existe una opinión unánime en el mundo científico, que los patógenos de las abejas (y otros himenópteros polinizadores) son uno de los agentes claves en este declive, Nuestra línea de investigación actual tiene como finalidad investigar diferentes hipótesis para determinar qué nuevos factores podrían estar relacionados con esta mortalidad de abejas (síndrome de despoblamiento), siendo esta una continuación de los trabajos que ya hemos realizado en proyectos anteriores, Entre las hipótesis, se encontraría el estudio de los agentes emergentes o reemergentes recientemente descritos (Microsporidios, Neogregarinos, Tripanosomatidos, ácaros y determinados virus como el BRSV o LSV), contra los cuales actualmente no se ejercen medidas de control sanitario, En España, se sabe que existe una relación entre algunos parásitos y los pisos bioclimáticos, Un cambio climático podría llevar asociado no sólo un cambio en la vegetación natural del entorno de la