DESENTRAÑANDO LOS INTRINCADOS PATRONES DE VARIACION EN EL COMPLEJO DIPLOIDE-POLI...
DESENTRAÑANDO LOS INTRINCADOS PATRONES DE VARIACION EN EL COMPLEJO DIPLOIDE-POLIPLOIDE DE VERONICA SUBSECT. PENTASEPALAE. RELACION CON EL UMG Y RECUPERACION CLIMATICA HOLOCENO
EL PROYECTO QUE SE PLANTEA, ESTA ENCAMINADO A MEJORAR LA COMPRENSION ACTUAL DE LAS IMPLICACIONES EVOLUTIVAS DE LOS PROCESOS DE POLIPLOIDIA E HIBRIDACION EN POBLACIONES NATURALES DE PLANTAS, ASI COMO A EXPLORAR SU RELACION CON LOS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO QUE SE PLANTEA, ESTA ENCAMINADO A MEJORAR LA COMPRENSION ACTUAL DE LAS IMPLICACIONES EVOLUTIVAS DE LOS PROCESOS DE POLIPLOIDIA E HIBRIDACION EN POBLACIONES NATURALES DE PLANTAS, ASI COMO A EXPLORAR SU RELACION CON LOS PRINCIPALES FENOMENOS PALEOCLIMATICOS ACONTECIDOS EN EUROPA DURANTE EL CUATERNARIO Y CON FACTORES ECOLOGICOS, TANTO ACTUALES, COMO PRETERITOS. PARA ELLO SE HA SELECCIONADO UN GRUPO DE ESTUDIO MONOFILETICO, CONSTITUIDO POR HIERBAS PERENNES, CON NOTABLE AMPLITUD ECOLOGICA Y DISTRIBUIDO POR LAS TRES PENINSULAS DEL SUR DE EUROPA Y POR EUROPA CENTRAL (VERONICA SUBSECT PENTASEPALAE BENTH.).CABE DESTACAR QUE EL PROYECTO PRETENDE, ADEMAS, RESPONDER A LA NECESIDAD ACTUAL DE APORTAR BASES METODOLOGICAS QUE PUEDAN SER UTILIZADAS PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE FILOGENIAS MULTIGENICAS A GRAN ESCALA MEDIANTE TECNOLOGIAS DE NGS, EN COMPLEJOS POLIPLOIDES, EN LOS QUE SE PRECISA RESOLVER SATISFACTORIAMENTE LOS PROBLEMAS CLASICOS ASOCIADOS A LA INTERPRETACION DE LOCI HOMEOLOGOS, Y/O EN ESCENARIOS EVOLUTIVOS EN LOS QUE HAYAN PODIDO TENER LUGAR FENOMENOS DE HIBRIDACION, INTROGRESION, RETENCION DE POLIMORFISMO ANCESTRAL Y DISTRIBUCION INCOMPLETA DE LINAJES. CONCRETAMENTE, SE PERSIGUE: (1) VALORAR EL PAPEL QUE POLIPLOIDIA E HIBRIDACION HAN PODIDO JUGAR EN LA EXPANSION POSTGLACIAL DE LOS TAXONES OBJETO DE ESTUDIO Y TRATAR DE ESTABLECER CORRELACIONES ENTRE ESTOS PROCESOS Y VARIABLES PALEOAMBIENTALES; (2) UBICAR E IDENTIFICAR AREAS REFUGIO (SEGUN LA HIPOTESIS DE REFUGIOS DENTRO DE REFUGIOS), POSIBLES ZONAS DE SUTURA INTRA- E INTERESPECIFICAS Y EVALUAR SUS CARACTERISTICAS ECOLOGICAS; (3) VALORAR EL PAPEL QUE CADA UNA DE LAS TRES PENINSULAS SUREUROPEAS HA PODIDO TENER COMO FUENTE PARA LA RECOLONIZACION POSTGLACIAL E INFERIR CUALES PUDIERON SER LAS PRINCIPALES RUTAS EUROPEAS DE COLONIZACION POSTGLACIAL Y COMO EL GRUPO ALCANZO EL NORTE DE AFRICA; (4) COMPROBAR SI EXISTEN FACTORES ECOLOGICOS Y/O CLIMATICOS ACTUALES QUE PUEDAN PROMOVER PROCESOS DE AUTO- Y ALOPOLIPLOIDIZACION; (5) COMPROBAR SI EXISTEN DIFERENCIAS EN CUANTO A OCUPACION DE HABITATS ENTRE DISTINTOS CITOTIPOS Y SI HAY RELACION ENTRE FACTORES COMO LATITUD, ALTITUD Y POLIPLOIDIA; (6) ANALIZAR LA DINAMICA EVOLUTIVA DE LOS PRINCIPALES CARACTERES MACRO- Y MICROMORFOLOGICOS, ESTIMAR LOS ESTADOS DE CARACTER ANCESTRALES Y TRATAR DE LOGRAR UNA REINTERPRETACION TAXONOMICA SATISFACTORIA; (7) DISEÑAR UNA ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCION DE FILOGENIAS MULTIGENICAS CON TECNOLOGIAS DE NGS EN EL GRUPO. SE PRETENDE DAR RESPUESTA A ESTAS CUESTIONES CONCRETAS MEDIANTE UNA APROXIMACION MULTIDISCIPLINAR Y EMPLEANDO TECNICAS NOVEDOSAS: (I) ESTUDIOS DE VARIABILIDAD Y ESTRUCTURA GENETICA BASADOS EN MICROSATELITES NUCLEARES CARACTERIZADOS MEDIANTE TECNOLOGIAS DE NGS; (II) SECUENCIACION TRADICIONAL DE REGIONES DE ADN PLASTIDIAL (CPDNA) Y NUCLEAR (NDNA) DE BAJO NUMERO DE COPIAS; (III) ESTIMACION DE NIVELES DE PLOIDIA DE LOS INDIVIDUOS OBJETO DE ESTUDIO; (IV) CONFECCION DE ARCHIVOS PALEOAMBIENTALES Y MODELOS DE NICHO ECOLOGICO (MODELOS DE DISTRIBUCION DE ESPECIES, MDES); (V) ESTUDIOS SOBRE EVOLUCION DE CARACTERES MORFOLOGICOS Y REINTERPRETACION DE DATOS TAXONOMICOS.SE BUSCA TAMBIEN APORTAR CONOCIMIENTOS PARA LA PROTECCION DE PROCESOS EVOLUTIVOS QUE GENERAN VARIABILIDAD Y DE CONTRIBUIR A LA IDENTIFICACION DE ZONAS QUE -POR SUS ESPECIALES CARACTERISTICAS MICROECOLOGICAS- HAN SIDO Y SERAN PROBABLEMENTE AREAS DE GRAN VALOR PARA LA PERSISTENCIA A LARGO PLAZO DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EUROPEA.