Descripción del proyecto
EL CONOCIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA BIOLOGICA ES UNO DE LOS DESAFIOS MAS IMPORTANTES PARA CONOCER EL PAPEL DEL OCEANO EN LA EXPORTACION Y SECUESTRO DE CARBONO EN LA BIOSFERA, SI BIEN EL FLUJO DE PARTICULAS ES, CON MUCHO, EL MECANISMO MAS ESTUDIADO PARA TRANSPORTAR CARBONO A LAS ZONAS MESO- Y BATIPELAGICAS, EL FLUJO ACTIVO LLEVADO A CABO POR LOS MIGRADORES VERTICALES SE CONOCE MUCHO MENOS, LOS ORGANISMOS DE LA FAUNA MIGRADORA PELAGICA, PRINCIPALMENTE DEL ZOOPLANCTON Y MICRONECTON, SE ALIMENTAN DURANTE LA NOCHE EN LAS CAPAS SUPERFICIALES DEL OCEANO, MIENTRAS QUE DURANTE EL DIA RESIDEN, RESPIRAN, EXCRETAN, DEFECAN, Y MUEREN A MAYOR PROFUNDIDAD, TRANSPORTANDO ASI EL CARBONO DESDE LA ZONA FOTICA A LAS ZONAS MESO- (EXPORTACION), Y BATIPELAGICAS (SECUESTRO), COMO CONSECUENCIA, EL CARBONO TRANSPORTADO SERA RETENIDO DURANTE DECADAS EN LA ZONA MESOPELAGICA, O DURANTE CIENTOS DE AÑOS EN LA ZONA BATIPELAGICA, EL CONOCIMIENTO DEL FLUJO ACTIVO DEBIDO AL ZOOPLANCTON HA AUMENTADO DURANTE LAS ULTIMAS DOS DECADAS, PROPORCIONANDO UN CONJUNTO DE DATOS RELATIVAMENTE IMPORTANTE PARA LLEVAR A CABO LOS ESTUDIOS DE MODELADO, POR EL CONTRARIO, EL PAPEL DEL MICRONECTON (PRINCIPALMENTE PECES MESOPELAGICOS, DECAPODOS Y CEFALOPODOS) SIGUE SIENDO POCO CONOCIDO DEBIDO A LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON SU BAJA CAPTURABILIDAD Y LA NECESIDAD DE UTILIZAR GRANDES REDES DE ARRASTRE, ASI COMO A QUE DICHO MUESTREO CONSUME MUCHO TIEMPO A BORDO DE LOS BUQUES OCEANOGRAFICOS, AUN MENOS SE CONOCE LA CAPACIDAD DE AMBAS COMUNIDADES PARA EXPORTAR CARBONO EN EL OCEANO, HOY EN DIA, LOS POCOS TRABAJOS QUE HAN MEDIDO EL FLUJO ACTIVO POR PARTE DEL ZOOPLANCTON Y MICRONECTON SE HAN REALIZADO EN ZONAS ESPECIFICAS O TRANSECTOS A GRAN ESCALA A LO LARGO DEL OCEANO ATLANTICO, SIN EMBARGO, LA INVESTIGACION SOBRE LA VARIABILIDAD ESTACIONAL DE ESTOS FLUJOS SIGUE SIENDO DESCONOCIDA, ESTE PROYECTO PRETENDE CONOCER LOS CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD, LA DIVERSIDAD, LA ABUNDANCIA Y LA BIOMASA DE LA FAUNA MIGRADORA EN LAS AGUAS DEL GIRO SUBTROPICAL DEL OCEANO ATLANTICO EN LAS DISTINTAS CONDICIONES ESTACIONALES, LA OLIGOTROFIA DE LAS AGUAS SUBTROPICALES SE INTERRUMPE CADA AÑO DURANTE EL INVIERNO DEBIDO A LA MEZCLA CONVECTIVA VERTICAL QUE PROMUEVE EL DENOMINADO BLOOM DE FINALES DE INVIERNO, EL OBJETIVO DEL PRESENTE PROYECTO SERA ESTUDIAR LOS CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD, LA BIOMASA, Y LOS FLUJOS ACTIVO Y PASIVO, ASI COMO IDENTIFICAR LOS ORGANISMOS QUE PROMUEVEN EL SECUESTRO DE CARBONO EN EL OCEANO DURANTE LA EPOCA PRODUCTIVA (MEZCLA DE INVIERNO) Y LA OLIGOTROFICA (ESTRATIFICACION EN OTOÑO), NUESTRA HIPOTESIS SE BASA EN QUE ESOS DOS ESCENARIOS PROMUEVEN DIFERENCIAS EN LA ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES DE MIGRADORES INTERZONALES, SU BIOMASA Y, POR TANTO, EL CARBONO TRANSPORTADO HACIA LOS ESTRATOS PROFUNDOS DEL OCEANO, CUANTIFICAR ESTOS FLUJOS (ACTIVO Y PASIVO) EN LAS AGUAS DEL GIRO SUBTROPICAL PERMITIRA CONOCER LA BOMBA BIOLOGICA DE CARBONO EN AGUAS OLIGOTROFICAS QUE REPRESENTAN EL 70% DEL AREA DE LOS OCEANOS DEL PLANETA, OCEANOGRAFIA\BOMBA BIOLOGICA DE CARBONO\CAMBIO CLIMATICO