Herramientas diagnósticas, pronósticas y terapéuticas
LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (HF) ES UN TRASTORNO HEREDADO QUE AFECTA A ALREDEDOR DE 25 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO. ESTE TRASTORNO SE CARACTERIZA POR NIVELES ALTOS DE COLESTEROL LDL Y UN MAYOR RIESGO DE ATEROSCLEROSI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (HF) ES UN TRASTORNO HEREDADO QUE AFECTA A ALREDEDOR DE 25 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO. ESTE TRASTORNO SE CARACTERIZA POR NIVELES ALTOS DE COLESTEROL LDL Y UN MAYOR RIESGO DE ATEROSCLEROSIS Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR PREMATURA. LOS PACIENTES CON HF REQUIEREN UNA MONITORIZACION CONTINUA DE SUS NIVELES DE COLESTEROL Y PUEDEN NECESITAR VARIOS MEDICAMENTOS PARA CONTROLAR SUS NIVELES DE COLESTEROL, LO QUE AUMENTA LA UTILIZACION Y LOS COSTES SANITARIOS. ENTRE OTROS POSIBLES FACTORES PROTECTORES E INTERVENCIONES QUE PODRIAN MEJORAR EL PERFIL CARDIOMETABOLICO Y REDUCIR EL RIESGO DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN ESTA POBLACION, LA ACTIVIDAD FISICA PUEDE TENER UN PAPEL PROMETEDOR. CARACTERIZAR LOS NIVELES DE ACTIVIDAD FISICA Y EVALUAR SU ASOCIACION CON MARCADORES CRITICOS DE ATEROSCLEROSIS SUBCLINICA Y EL PERFIL METABOLICO DE LOS PACIENTES CON HF ES DE GRAN INTERES CLINICO. ADEMAS, ENTENDER EL IMPACTO QUE DIFERENTES CONFIGURACIONES DE EJERCICIO FISICO PODRIAN TENER SOBRE EL FITNESS CARDIORRESPIRATORIO (UNO DE LOS MARCADORES DE SALUD MAS IMPORTANTES) Y DIVERSOS MARCADORES DE PROGRESION DE LA ATEROSCLEROSIS PODRIA PROPORCIONAR EVIDENCIA SOLIDA SOBRE EL GRADO EN QUE EL EJERCICIO DEBE RECOMENDARSE EN PACIENTES CON HF. LOS OBJETIVOS DEL ESTUDIO UPPA-FH SON 1) EVALUAR LA ASOCIACION DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL FITNESS CARDIORRESPIRATORIO CON MARCADORES DE ATEROSCLEROSIS Y CON EL PERFIL METABOLICO EN UNA MUESTRA RELATIVAMENTE GRANDE DE PACIENTES CON HF (ESTUDIO TRANSVERSAL), Y 2) EVALUAR EL IMPACTO DEL ENTRENAMIENTO INTERVALICO DE ALTA INTENSIDAD (HIIT), EN COMPARACION CON EL ENTRENAMIENTO CONTINUO DE MODERADA INTENSIDAD (MICT), SOBRE LA CAPACIDAD CARDIORRESPIRATORIA Y LOS MARCADORES DE ATEROSCLEROSIS SUBCLINICA Y EL PERFIL METABOLICO EN PACIENTES CON HF, ASI COMO DESENTRAÑAR LOS MECANISMOS QUE SUBYACEN LOS EFECTOS DEL EJERCICIO (ENSAYO CLINICO ALEATORIZADO). PARA EL OBJETIVO 1 (QUE SE COMPLETARA DURANTE EL AÑO 1), SE RECLUTARAN 200 PACIENTES CON HF Y SE EVALUARA LA ACTIVIDAD FISICA DURANTE 30 DIAS CONSECUTIVOS UTILIZANDO ACELEROMETROS, ASI COMO UN CONJUNTO COMPLETO DE MARCADORES DE ATEROSCLEROSIS SUBCLINICA; TAMBIEN SE EVALUARA LA HUELLA METABOLICA DE ESTA POBLACION CON ANALISIS DE OMICAS NO DIRIGIDAS. PARA EL OBJETIVO 2 (QUE SE COMPLETARA ENTRE LOS AÑOS 2 Y 3), APROXIMADAMENTE 75 PACIENTES CON HF SERAN ASIGNADOS AL AZAR A UNA INTERVENCION DE HIIT O MICT DURANTE 20 SEMANAS, O A UN GRUPO CONTROL. LA VARIABLE PRINCIPAL ES EL FITNESS CARDIORRESPIRATORIO Y LOS RESULTADOS SECUNDARIOS INCLUYEN ATEROSCLEROSIS SUBCLINICA (INFLAMACION VASCULAR, RIGIDEZ ARTERIAL, GROSOR INTIMA-MEDIA Y PRESENCIA DE PLACA CAROTIDEA), Y POTENCIALMENTE OMICAS DIRIGIDAS. LA EVIDENCIA DERIVADA DEL ESTUDIO UPPA-HF ABRIRA EL CAMINO PARA COMPRENDER EL VALOR DE LA ACTIVIDAD FISICA PARA CONTRARRESTAR EL DAÑO CAUSADO POR HF, PARA EL DESARROLLO DE FUTURAS INTERVENCIONES DE EJERCICIO Y PARA DESARROLLAR GUIAS INTERNACIONALES DE PRACTICA CLINICA QUE INCLUYAN RECOMENDACIONES DE EJERCICIO FISICO PARA MUJERES Y HOMBRES CON HF, QUE ACTUALMENTE NO EXISTEN. ADEMAS, ESTE ESTUDIO CONTRIBUIRA A COMPRENDER LOS POSIBLES MECANISMOS MEDIANTE LOS CUALES EL EJERCICIO MEJORA LA SALUD EN PACIENTES CON HF. HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR\ATEROSCLEROSIS\ACTIVIDAD FISICA\EJERCICIO FISICO\FITNESS CARDIORRESPIRATORIO