Descripción del proyecto
ALGUNOS EJEMPLOS DE LOS ENORMES COSTES ASOCIADOS CON LOS DESASTRES NATURALES SON EL TERREMOTO DE HAITI EN ENERO DE 2010, LAS INUNDACIONES DE PAKISTAN EN JULIO DE 2010 Y LAS RECIENTES INUNDACIONES DE AUSTRALIA Y BRAZIL EN ENERO DE 2011. ADEMAS, SE OBSERVA UN AUMENTO EN EL NUMERO DE DESASTRES NATURALES. SEGUN EL ULTIMO INFORME DEL CRED (2011), DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL AÑO 2000 Y 2009, SE CONTABILIZARON UN TOTAL DE 385 DESASTRES, CON UN INCREMENTO DEL 233% RESPECTO AL PERIODO 1980 1989 Y CON UN INCREMENTO DEL 67% RESPECTO AL PERIODO 1990 1999.DOS SON LAS PRINCIPALES CONTRIBUCIONES DE ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION. LA PRIMERA CONTRIBUCION ES ANALIZAR EL SIGNO Y LA CUANTIA DEL IMPACTO ECONOMICO DE LOS DESASTRES NATURALES TANTO EN EL CORTO PLAZO (EN TERMINOS DE NUMERO DE PERSONAS FALLECIDAS, NUMERO DE PERSONAS DESAPARECIDAS, DAÑOS EN LAS INFRAESTRUCTURAS Y RENTA) Y EN EL LARGO PLAZO (EN TERMINOS DE CRECIMIENTO ECONOMICO). ADEMAS DEL GRADO DE INTENSIDAD DEL DESASTRE NATURAL, EN ESTE PROYECTO ANALIZAMOS EL PAPEL QUE TIENEN ALGUNOS INDICADORES RELEVANTES COMO SON LA GEOGRAFIA, EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES Y ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES MACROECONOMICOS EN LA CUANTIFICACION DEL IMPACTO ECONOMICO DE LOS DESASTRES. ADEMAS, CONOCIENDO QUE LA IMPORTANCIA DE LOS DESASTRES NO ES IDENTICA, EN ESTE PROYECTO SE ANALIZARA SU IMPACTO CONTROLANDO POR EL TIPO DE DESASTRE, MAGNITUD E IMPACTO SECTORIAL (POR EJEMPLO, UNAS INUNDACIONES MODERADAS TIENDEN A TENER UN IMPACTO POSITIVO EN EL SECTOR AGRICOLA DEL PAIS). LA SEGUNDA CONTRIBUCION ES PROPORCIONAR UN DETALLADO CONOCIMIENTO SOBRE LOS CANALES DE TRANSMISION Y DE PROPAGACION DE LOS DESASTRES NATURALES, TANTO EN EL CORTO COMO EN EL LARGO PLAZO, PARA LA TOMA DE DECISIONES EX-POST Y EX-ANTE EN MATERIA DE PREVENCION. EN ESTE SENTIDO, ESTUDIANDO LOS CANALES DE TRANSMISION DE LOS IMPACTOS DE LOS DESASTRES NATURALES EN EL PASADO, EL ACTUAL PROYECTO DE INVESTIGACION PUEDE OFRECER ALGUNAS RECOMENDACIONES DE POLITICA RELEVANTES EN MATERIA DE PREVENCION DE FUTUROS DESASTRES.EN ESTE PROYECTO, NOS CENTRAREMOS EN EL CASO ESPAÑOL Y EUROPEO, ADEMAS TAMBIEN PROPORCIONAREMOS UN ANALISIS COMPARATIVO DE LOS DESASTRES NATURALES A NIVEL MUNDIAL EN LAS ULTIMAS CUATRO DECADAS. PARA ESTIMAR EL IMPACTO ECONOMICO DEL DESASTRE NATURAL, Y SIGUIENDO PREVIAS METODOLOGIAS ECONOMETRICAS EN EL AREA, EMPLEAREMOS DOS APROXIMACIONES. EN PRIMER LUGAR, ESTIMAMOS DISTINTAS ESPECIFICACIONES COUNT DATA (POISSON, MODELO BINOMIAL NEGATIVO) DADA LA NATURALEZA DE NUESTRA VARIABLE DEPENDIENTE DISCRETA. EN SEGUNDO LUGAR, UTILIZAREMOS UNA METODOLOGIA PANEL-VAR CON EL OBJETO DE ESTIMAR FUNCIONES IMPULSO-RESPUESTA PARA ANALIZAR LAS VARIACIONES EN EL OUTPUT (TANTO A NIVEL AGREGADO COMO SECTORIAL) TRAS UN SHOCK O DESASTRE NATURAL. ESASTRES NATURALES\GEOGRAFIA\CRECIMIENTO ECONOMICO\INSTITUCIONES