El objetivo de esta actuación es el desarrollo de una cámara en banda W (80-110 GHz) con 3000 detectores de tipo KIDs (kinetic inductance detectors) para ser instalada en el segundo telescopio QUIJOTE en el Observatorio del Teide...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El objetivo de esta actuación es el desarrollo de una cámara en banda W (80-110 GHz) con 3000 detectores de tipo KIDs (kinetic inductance detectors) para ser instalada en el segundo telescopio QUIJOTE en el Observatorio del Teide (OT). Con este instrumento se lograría cubrir la única banda de frecuencia de observación desde Tierra en los rangos de microondas y milimétrico que aún no está cubierta en este observatorio. Se complementaría así la cobertura en frecuencias proporcionada por los instrumentos de QUIJOTE MFI2 y TFGI (11, 13, 17, 19, 31 y 43 GHz), por GroundBIRD (150 y 220 GHz) y por LSPE-Strip (43 GHz) cuya instalación está prevista en 2025. Esto ayudaría a consolidar el OT como un observatorio de referencia para estudios de fondo cósmico de microondas (FCM) a nivel mundial, siendo el principal observatorio de este tipo en el hemisferio Norte y sirviendo como complemento a instalaciones equivalentes en el hemisferio Sur .El principal objetivo científico que motiva NGI es la realización de observaciones de la polarización del FCM para detectar o restringir la señal conocida como modos B generada por el fondo de ondas gravitacionales producidas durante la inflación del universo primordial. Además, esta instrumentación permitirá abordar otros objetivos científicos, en particular el estudio de las propiedades de la emisión Galáctica y su relación con la estructura del campo magnético Galáctico y la caracterización del efecto Sunyaev-Zeldovich en cúmulos de galaxias.