La diabetes mellitus se ha convertido en una preocupación pública mundial con un rápido aumento de la prevalencia en las últimas décadas. Según la Federación Internacional de Diabetes (FID), 537 millones de adultos en todo el mund...
ver más
01/01/2022
APTADEGRAD SOCIEDA...
476K€
Presupuesto del proyecto: 476K€
Líder del proyecto
APTADEGRAD SOCIEDAD LIMITADA
La investigación, desarrollo y comercialización de productos y servicios para el sector biomédico. el desarrollo y comercialización de softw...
TRL
4-5
| 100K€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CPP2022-009871
Líder del proyecto
APTADEGRAD SOCIEDAD LIMITADA
La investigación, desarrollo y comercialización de productos y servicios para el sector biomédico. el desarrollo y comercialización de softw...
TRL
4-5
| 100K€
Presupuesto del proyecto
476K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La diabetes mellitus se ha convertido en una preocupación pública mundial con un rápido aumento de la prevalencia en las últimas décadas. Según la Federación Internacional de Diabetes (FID), 537 millones de adultos en todo el mundo padecían diabetes en 2021 y se prevé que la incidencia aumente a 643 millones en 2030. La diabetes es responsable de 6,7 millones de muertes al año por complicaciones mayores derivadas. Las úlceras del pie diabético (UPD) son una complicación importante de la diabetes. Las UPD a menudo terminan en hospitalización, con amputaciones de extremidades hasta en un 20 % de los casos. La mortalidad relacionada con UPD es del 5 % en doce meses y aumenta al 50-70 % después de cinco años.El deterioro de la cicatrización de heridas en la diabetes es multifactorial: la neuropatía periférica y la isquemia de la enfermedad vascular periférica se combinan con factores de riesgo como presiones plantares altas y obesidad para contribuir a la aparición de DFU. Estructuralmente, la atrofia de la piel diabética y los productos finales de glicación avanzada alteran la mecánica de los tejidos, lo que aumenta la susceptibilidad a las lesiones y la cicatrización deficiente. Este deterioro está impulsado por mecanismos reguladores, como la sobreexpresión de factores de crecimiento o proteasas. Cada fase de la curación (hemostasia, inflamación, proliferación y remodelación) se ve afectada negativamente, lo que da como resultado una DFU y una puerta para la infección crónica. A pesar de su alta prevalencia y su gran impacto en la calidad de vida, no se ha aprobado ningún tratamiento efectivo, por lo que las UPD siguen siendo una condición clínica muy insatisfecha. Los tratamientos estándar de DFU se limitan al desbridamiento quirúrgico, vendajes, evaluación vascular y control glucémico, entre otros. Las nuevas terapias preventivas en etapa temprana y de apoyo a largo plazo son esenciales para mitigar el impacto social y económico de las UPD.Nuestro enfoque LYTAMER (LYTAC basado en aptámeros) brindará una degradación específica y dirigida de marcadores proinflamatorios en UPD. Los objetivos seleccionados (IL-1β y metaloproteinasas MMP-2 y MMP-9) son fundamentales para la patología de UPD. Se espera que la degradación mediada por LYTAMER logre resultados terapéuticos superiores, debido a:1) Mecanismo de acción (MoA) de degradación de proteínas dirigida (TDP) que ofrece una cinética más lenta que los inhibidores/bloqueadores y una degradación dependiente de la dosis. Esto permite la modulación sostenida de la respuesta inmunitaria desregulada para proporcionar una homeostasis equilibrada necesaria para estimular la curación.2) Efecto sinérgico de la degradación simultánea de candidatos clave en la cascada inmunitaria DFU desregulada. Nuestra terapia modulará el estado inflamatorio persistente de una UPD al abordar los aspectos de la citocina proinflamatoria y la proteasa de la patología de la UPD.Nuestro propósito en este proyecto es completar el desarrollo preclínico y la evaluación de estos LYTAMER, utilizando modelos validados in vitro, ex vivo e in vivo para evaluar su seguridad y eficacia cuando se administran por vía tópica. Los estudios paralelos de MoA se compararán con las terapias LYTAMER de bloqueo/inhibición mediadas por anticuerpos en un modelo ex vivo. Finalmente, abordaremos las actividades regulatorias y de escalado necesarias para preparar a estos candidatos para la primera evaluación clínica en humanos. CIENCIA-GESTION\MODELO DE POBLACION INTEGRADO (IPM)\INTERFAZ\LINCE IBERICO