DESARROLLO DE UN TEST RAPIDO DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO DE LA POLISEROSITIS POR...
DESARROLLO DE UN TEST RAPIDO DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO DE LA POLISEROSITIS PORCINA PARA SER REALIZADO EN GRANJA
DESDE EL DESCUBRIMIENTO DE LOS ANTIBIOTICOS, ESTOS FARMACOS SE HAN UTILIZADO PARA CONTROLAR ENFERMEDADES BACTERIANAS EN LA INDUSTRIA PORCINA. SU USO EXCESIVO ESTA ASOCIADO AL AUMENTO DE LAS RESISTENCIAS A LOS ANTIMICROBIANOS, UNA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
AGL2016-77361-R
PAPEL DE LA MICROBIOTA RESPIRATORIA EN LA PREVENCION DE LAS...
151K€
Cerrado
RTI2018-095586-B-C22
OPTIMIZATION OF DIAGNOSIS AND TREATMENT OF POSTWEANING DIARR...
169K€
Cerrado
PID2019-105950RB-I00
DESARROLLO DE NUEVOS ENSAYOS PARA LA DETECCION NO INVASIVA D...
135K€
Cerrado
PID2019-110662RB-I00
RESPUESTA DEL HOSPEDADOR Y MICROBIOMA INTESTINAL COMO DIANAS...
191K€
Cerrado
PCI2020-120712-2
BIOMARKERS AND MICROBIOME IN FARMS FOR ANTIMICROBIAL RESISTA...
120K€
Cerrado
REPRODIVAC
Next-generation vaccines and diagnostics to prevent livestoc...
3M€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
DESDE EL DESCUBRIMIENTO DE LOS ANTIBIOTICOS, ESTOS FARMACOS SE HAN UTILIZADO PARA CONTROLAR ENFERMEDADES BACTERIANAS EN LA INDUSTRIA PORCINA. SU USO EXCESIVO ESTA ASOCIADO AL AUMENTO DE LAS RESISTENCIAS A LOS ANTIMICROBIANOS, UNA DE LAS MAYORES PREOCUPACIONES A NIVEL MUNDIAL EN MEDICINA VETERINARIA Y HUMANA. LA NECESIDAD DE REDUCIR EL USO DE ANTIMICROBIANOS EN LAS GRANJAS ES CLAVE EN MUCHOS PROGRAMAS GUBERNAMENTALES. SE ESTA HACIENDO UN GRAN ESFUERZO PARA ENCONTRAR MEDIDAS ALTERNATIVAS EFICACES PARA COMBATIR LAS ENFERMEDADES BACTERIANAS, PERO TAMBIEN LA ESTRATEGIA PARA PALIAR ESTE PROBLEMA DEBE INCLUIR UN DIAGNOSTICO PRECISO Y UN TRATAMIENTO DIRIGIDO PARA CONSEGUIR UN USO PRUDENTE DE LOS ANTIMICROBIANOS.LOS COLONIZADORES TEMPRANOS DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR DE LOS CERDOS INCLUYEN GLAESSERELLA PARASUIS (AGENTE ETIOLOGICO DE LA ENFERMEDAD DE GLASSER), STREPTOCOCCUS SUIS Y MYCOPLASMA HYORHINIS. ESTAS 3 BACTERIAS SON PARTE DE LA MICROBIOTA NASAL SANA DE LOS CERDOS, PERO TAMBIEN SON PATOGENOS RELEVANTES QUE PUEDEN PROVOCAR POLISEROSITIS PORCINA, COMUN TRAS EL DESTETE. LA COLONIZACION DE LOS LECHONES POR ESTOS PATOGENOS NO SIEMPRE CONDUCE A LA ENFERMEDAD, Y LA INTERACCION CON EL RESTO DE LAS BACTERIAS BENEFICIOSAS PRESENTE EN EL MISMO NICHO (MICROBIOTA) PARECE SER ESENCIAL PARA MANTENER LA SALUD. DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS HEMOS ESTUDIADO LA MICROBIOTA NASAL DE LOS LECHONES Y HEMOS ENCONTRADO VARIOS FACTORES RELACIONADOS CON UN DESARROLLO SALUDABLE DE LA MISMA. SE HA DEMOSTRADO QUE EL DESARROLLO INICIAL Y LA ESTABILIZACION TEMPRANA DE LA MICROBIOTA NASAL DESEMPEÑAN UN PAPEL EN LA SALUD DE LOS LECHONES Y, POR LO TANTO, DEBERIAN TENERSE EN CUENTA EN LA GESTION DE LAS GRANJAS. ADEMAS, OBSERVAMOS QUE LOS EQUILIBRIOS ENTRE STREPTOCOCCUS, GLAESSERELLA Y MYCOPLASMA PUEDEN USARSE PARA DETECTAR UN DESEQUILIBRIO TEMPRANO EN LA MICROBIOTA NASAL Y PODRIAN USARSE PARA PREDECIR EL DESARROLLO FUTURO DE LA ENFERMEDAD.EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES VALIDAR NUESTRAS OBSERVACIONES ANTERIORES USANDO PCR CUANTITATIVAS PARA ESTOS TRES PATOGENOS, PARA LA DETECCION RAPIDA DE DESEQUILIBRIOS DE LA MICROBIOTA NASAL, Y ANALIZAR SU USO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE ENFERMEDADES. PARA ELLO USAREMOS MUESTRAS DE GRANJAS CON Y SIN POLISEROSITIS. ADEMAS, PLANEAMOS IMPLEMENTAR ESTOS RESULTADOS EN UNA PRUEBA RAPIDA EN GRANJA QUE PERMITA UN DIAGNOSTICO RAPIDO PARA SELECCIONAR UNA INTERVENCION ADECUADA. ESTAS PRUEBAS RAPIDAS, QUE INCLUYEN LOS PATOGENOS RELEVANTES, TAMBIEN PODRIAN SER UTILES PARA EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LA ENFERMEDAD EN GRANJA, USANDO MUESTRAS DE LESIONES. TAMBIEN PLANEAMOS EXPLORAR LA POSIBILIDAD DE INCLUIR GENES DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS, CONSIDERANDO LOS QUE SE USAN COMUNMENTE EN LA GRANJA. ASI, LA PRUEBA IDENTIFICARIA EL PATOGENO Y PROPORCIONARIA INFORMACION SOBRE EL TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO A UTILIZAR.EL OBJETIVO FINAL DE ESTE PROYECTO ES EL CONTROL Y PROPAGACION DE LA INFECCION, MEDIANTE EL CONTROL CONTINUO DE LA COLONIZACION DE LOS PRINCIPALES AGENTES CAUSANTES DE LA POLISEROSITIS PORCINA, UN DIAGNOSTICO ADECUADO Y RAPIDO, Y UN TRATAMIENTO ANTIBIOTICO ORIENTADO. ESTAS PRUEBAS INNOVADORAS PERMITIRAN REDUCIR EL TIEMPO DESDE LAS OBSERVACIONES CLINICAS HASTA EL ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNOSTICO Y LA SELECCION DEL ANTIBIOTICO. ESTE ESCENARIO AYUDARA A REDUCIR EL CONSUMO DE ANTIBIOTICOS Y MEJORAR EL BIENESTAR ANIMAL.