Descripción del proyecto
Justesa es el mayor productor mundial de ADT, que es el principio activo farmacéutico utilizado en la producción de medios de contraste yodados iónicos, En la última etapa de producción del ADT, una acetilación, se produce un residuo líquido que se destila para recuperar el ácido acético, dando lugar a lo que se denomina Torta de destilación, un lodo muy corrosivo compuesto por materia orgánica yodada, con un 28-32% de concentración de yodo, Por otro lado, el ADT resultante de la acetilación circula por una columna de carbón activo para su purificación, donde el derivado yodado queda adsorbido, Este carbón presenta una concentración de yodo de 10-13%, En estos momentos tanto la Torta como el Carbón, que contienen altas concentraciones de yodo, son gestionados en las instalaciones de Bergkamen donde son tratados mediante incineración convencional para la recuperación de esta preciada materia prima, El proceso de incineración es seguro gracias al sistema que filtros que posee este centro que impide que ningún gas contaminante alcance la atmósfera, En la actualidad es el único modo que tiene JUSTESA para tratar sus residuos recuperando el yodo que contienen, no obstante, la compañía considera que este proceso no es sostenible debido a los siguientes factores:-El proceso de incineración convencional que se lleva a cabo en la planta de tratamiento alemana tiene un rendimiento de recuperación de yodo elevado, sin embargo, el yodo recuperado no se devuelve a JUSTESA si no que la compañía alemana se lo compra a un precio muy inferior al de mercado, Por tratarse de la única planta a nivel europeo capaz de recuperar yodo de sus residuos, es la única opción de, pero el beneficio económico neto que obtiene con este proceso es prácticamente nulo, ya que el coste de la gestión es aproximadamente igual al beneficio económico obtenido por el yodo recuperado,-Este sistema de gestión implica la dependencia total de JUSTESA en el tratamiento de sus residuos,-El actual sistema de gestión de estos residuos impide a JUSTESA la recuperación del yodo, que es una materia prima de alto valor añadido para la compañía, ya que es uno de los dos componentes básicos para la producción del ADT,-La gestión de estos residuos en Alemania es contraria a la aplicación del principio de proximidad en la gestión de los residuos peligrosos, uno de los principios básicos de gestión de residuos que se establece en la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,-El transporte de los residuos hasta Alemania se realiza por carretera con la consiguiente emisión de gases de efecto invernadero, y el riesgo de accidente y vertido que afecta a todos los países de tránsito, Por estos motivos, JUSTESA se ha asociado con Ambiente y Residuos (AYRE), empresa experta en el asesoramiento técnico en materia de medio ambiente industrial, para determinar qué aproximaciones tenían las mayores probabilidades de éxito a la hora de desarrollar un nuevo tratamiento de los residuos para la recuperación de yodo, Así, encontraron que existían estudios preliminares con grandes posibilidades de presentar un rendimiento de recuperación elevado (>65%) e interesante a nivel industrial (coste, subproductos, etc,), Para llevarlo a cabo contactaron con diferentes grupos de investigación de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), todos ellos expertos investigadores de distintas ramas de Química, Se estableció como objetivo general de esta investigación diseñar y desarrollar un innovador proceso de alto rendimiento para la recuperación de yodo de los residuos químicos industriales que permita reducir la generación de residuos potencialmente peligrosos y recuperar materia prima valiosa y clave en el proceso productivo, de cara a lograr procesos de fabricación más sostenibles y eficientes desde el punto de vista de la utilización de las materias primas, y respetuosos con el medio ambiente,El proyecto se iniciará el 1 de septiembre de 2015 y fina