Descripción del proyecto
EL PROYECTO IMONSS (ACRONIMO DE INTERFERENCE MONITORING FOR SMALL SATELLITES), SOLICITADO POR LA AGRUPACION AEROESPACIAL DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO EN ESTA CONVOCATORIA, PRETENDE APORTAR POSIBLES SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE COMUNICACION RADIO QUE ESTAN TENIENDO ACTUALMENTE LOS PEQUEÑOS SATELITES QUE OPERAN EN LA BANDA DE UHF DEBIDO A INTERFERENCIAS PRESENTES EN EL CANAL. ESTE ES UN PROBLEMA CRECIENTE DURANTE LOS ULTIMOS DOS AÑOS QUE ESTA LIMITANDO Y PONIENDO EN PELIGRO UN NUMERO ELEVADO DE MISIONES Y POR LO TANTO EL CORRECTO DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA DE PEQUEÑOS SATELITES, QUE ES CLAVE EN EL FUTURO DEL SECTOR ESPACIAL.LA UNIVERSIDAD DE VIGO HA SIDO UNO DE LOS PIONEROS A NIVEL INTERNACIONAL EN LA DETECCION Y CARACTERIZACION DE ESTE PROBLEMA A TRAVES DE SUS DOS SATELITES ANTERIORES, HUMSAT-D Y SERPENS. DESDE PRINCIPIOS DEL AÑO 2014, QUE SE TUVO CONSTANCIA POR PRIMERA VEZ DE LA APARICION DE INTERFERENCIAS EN LA BANDA UHF, SE HA ESTUDIADO EL PROBLEMA Y SE HA CONSTATADO, A TRAVES DE LA DIFUSION DE LOS RESULTADOS EN FOROS INTERNACIONALES Y EL CONTACTO CON OTROS GRUPOS DE INVESTIGACION, EL IMPACTO NEGATIVO QUE ESTABA TENIENDO EN MUCHAS MISIONES DE PEQUEÑOS SATELITES DE TODO EL MUNDO.LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DEL PROYECTO SERAN DOS: EL DISEÑO, DESARROLLO Y VALIDACION DE UN SATELITE DE MONITORIZACION DE LA BANDA DE UHF, PARA ESTUDIAR Y CARACTERIZAR EL CANAL DE COMUNICACION UTILIZADO; Y EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE COMUNICACIONES ROBUSTO QUE PUEDA SER UTILIZADO POR ESTOS SATELITES PARA OPERAR DE MANERA MAS EFICIENTE EN PRESENCIA DE INTERFERENCIAS.A MAYORES DE LA CONSECUCION DE ESTOS DOS OBJETIVOS UNO DE LOS RESULTADOS MAS IMPORTANTES DERIVADOS DE ESTE PROYECTO SERA LA MEJORA DE LA ACTUAL PLATAFORMA DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO. ENTENDIENDOSE COMO PLATAFORMA LOS SUBSISTEMAS QUE FORMAN EL NUCLEO DE UN SATELITE Y QUE SON NECESARIOS PARA CUALQUIER TIPO DE MISION Y, ADEMAS, TODOS LOS EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SU OPERACION EN ORBITA Y VALIDACION EN TIERRA, ASI COMO EL KNOW-HOW DEL EQUIPO DE TRABAJO.LA PLATAFORMA DE LA AGRUPACION AEROESPACIAL DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO DESARROLLADA HASTA AHORA, ASI COMO SU APUESTA POR LA UTILIZACION DE ESTANDARES EUROPEOS PARA LA INDUSTRIA ESPACIAL (ECSS), LE HAN PERMITIDO OBTENER UNA POSICION DE LIDERAZGO EN EL CAMPO DE LOS PEQUEÑOS SATELITES, ESPECIALMENTE EN EUROPA. HA DESARROLLADO Y LANZADO TRES SATELITES, ACUMULANDO CUATRO AÑOS DE OPERACION EXITOSA EN ORBITA, Y HA EJECUTADO NUMEROSOS PROYECTOS RELACIONADOS CON ESPACIO, TANTO EN SOLITARIO COMO EN COLABORACION CON SOCIOS INTERNACIONALES.CONSECUENTEMENTE, EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS SE HAN FIRMADO IMPORTANTES CONTRATOS INTERNACIONALES CON DISTINTAS AGENCIAS ESPACIALES PARA EL DESARROLLO DE PEQUEÑOS SATELITES, COMO SON LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA (ESA), CON LA QUE SE ESTA DISEÑANDO UN SATELITE CUYO OBJETIVO ES EL ESTUDIO DE UN ASTEROIDE BINARIO PARA UN PROGRAMA CONJUNTO ENTRE LA ESA Y LA NASA; Y LA AGENCIA ESPACIAL BRASILEÑA (AEB) QUE SELECCIONO A LA AGRUPACION PARA EL DESARROLLO Y OPERACION DEL SATELITE SERPENS BASANDOSE EN LA PLATAFORMA DESARROLLADA EN LA UNIVERSIDAD DE VIGO Y CUYA MISION FINALIZO, CON EL 100% DE LOS OBJETIVOS ALCANZADOS, EN EL MES DE MARZO DE 2016.LOS RESULTADOS DEL PROYECTO INMOSS CONTRIBUIRAN A MANTENER Y MEJORAR LA POSICION DE LIDERAZGO DE LA AGRUPACION EN EL CAMPO DE LOS PEQUEÑOS SATELITES A NIVEL INTERNACIONAL. SPACIO\BANDA UHF\INTERFERENCIAS\ECSS\COMUNICACIONES ROBUSTAS\MONITORIZACIÓN DEL ESPECTRO\CUBESAT\PEQUEÑOS SATÉLITES