Descripción del proyecto
SARCOTECH es un proyecto en Cooperación entre dos instituciones de investigación de reconocido prestigio como son Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), junto con dos empresas biotecnológicas, SABARTECH y DAWAKO, ambas con una gran con un gran bagaje de I+D y proyección empresarial. La propuesta tecnológica del proyecto consiste en la combinación de las tecnologías ómicas, bioinformáticas y de la información y la comunicación para desarrollar una solución rápida y de bajo coste para el cribado masivo de la sarcopenia. La propuesta se enmarca en el ámbito de la Gerociencia y Geroterapia y abre un nuevo paradigma en el enfoque preventivo de la sarcopenia, un síndrome asociado al envejecimiento, que se caracteriza por el declive del músculo esquelético y que es prevenible si se detecta precozmente y se realizan las acciones terapéuticas pertinentes para minimizar su impacto en la salud de la población mayor. La novedad de la propuesta consiste en la combinación de múltiples factores de riesgo para el desarrollo de la sarcopenia, como son la genética, la microbiota, el estado oxidativo y proinflamatorio y relacionados con la diabetes, junto a otros parámetros, en un algoritmo de machine learning capaz de predecir la aparición y severidad de la sarcopenia. Este conjunto de parámetros, implican a su vez, la interrelación de diferentes técnicas ómicas como son la metagenómica y metatranscriptómica junto con la genómica. Todo ello, junto con la validación de una nueva Calculadora de Riesgo de Sarcopenia que integrará las capas de información (genética, microbiota y otros patrones bioquímicos, y variables antropométricas, clínicas y de estilo de vida) en el Algoritmo Genético Multi-escala, permitirá proporcionar a los médicos (principalmente gerontólogos, pero también médicos de atención primaria), una herramienta de diagnóstico de fácil acceso y manejo, para evaluar el riesgo de sarcopenia en sus pacientes de riesgo y sus familiares. Además, el consorcio SARCOTECH también propone generar la primera base de datos para la caracterización de la sarcopenia, que podría llegar a ponerse a disposición de la comunidad científica con fines de investigación de este síndrome relacionado con la edad. El consorcio SARCOTEC ha logrado reunir fuerzas y talentos a veces tan dispares como el académico, clínico y empresarial, con el objetivo de poner en valor los últimos avances científicos y técnicos para ponerlos al servicio del conjunto de la sociedad. Si SARCOTEC logra el objetivo de desarrollar una nueva tecnología ómica que combine, no sólo genética y microbiota, sino otros parámetros que informan acerca del balance REDOX y el estado inflamatorio del organismo, dos mecanismos fisiológicos diferenciales en personas mayores, junto a una solución software para la detección temprana, el diagnóstico y monitorización de la sarcopenia, estamos convencidos que supondrá un gran impacto en todos los actores interesados de nuestra cadena de valor. Médicos especialistas, investigadores, empresas biotech y laboratorios, pero sobre todo los pacientes y los ciudadanos en general, se beneficiarían de una herramienta diagnóstica útil y sencilla como será la Calculadora de Riesgo Multiescala, que permitirá calcular de forma automatizada el riesgo de una persona de sufrir sarcopenia o su grado de severidad. SARCOTEC permitirá a las autoridades y a los sistemas de salud realizar cribados masivos de la población para identificar de forma temprana y monitorizar aquellos individuos con mayor susceptibilidad a sufrir sarcopenia a un precio asequible, que podrán ser conducidos desde las unidades hospitalarias especializadas en gerontología y geriatría, pero también desde la sanidad primaria. MITOCONDRIA\INFLAMMAGEING\COENZIMA Q\OXPHOS\HIGADO\MUSCULO ESQUELETICO\ENVEJECIMIENTO\OXIDACION DE LOS ACIDOS GRASOS\BIOENERGETICA\METABOLISMO LIPIDICO