DESARROLLO DE TECNICAS DE TELEDETECCION PARA ESTIMAR INDICADORES BIOFISICOS Y AN...
DESARROLLO DE TECNICAS DE TELEDETECCION PARA ESTIMAR INDICADORES BIOFISICOS Y ANALIZAR FLUJOS DE CO2 EN LOS BOSQUES DE ESPAÑA
LA FINALIDAD DE ESTE PROYECTO ES, A TRAVES DE UNA HERRAMIENTA EFICAZ Y ROBUSTA COMO ES LA TELEDETECCION, DESARROLLAR Y OPTIMIZAR TECNICAS PARA ESTIMAR LOS INDICADORES BIOFISICOS QUE CARACTERIZAN EL ESTADO DE LOS ECOSISTEMAS FOREST...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA FINALIDAD DE ESTE PROYECTO ES, A TRAVES DE UNA HERRAMIENTA EFICAZ Y ROBUSTA COMO ES LA TELEDETECCION, DESARROLLAR Y OPTIMIZAR TECNICAS PARA ESTIMAR LOS INDICADORES BIOFISICOS QUE CARACTERIZAN EL ESTADO DE LOS ECOSISTEMAS FORESTALES EN ESPAÑA, PONER A PUNTO UNA METODOLOGIA EFICIENTE PARA ESTIMAR LOS FLUJOS DE CARBONO ENTRE EL ECOSISTEMA Y LA ATMOSFERA ¿DE GRAN IMPORTANCIA DENTRO DEL SISTEMA CLIMATICO-, Y DETECTAR LOS CAMBIOS EXPERIMENTADOS POR LOS MISMOS A LO LARGO DE LAS ULTIMAS DECADAS,SE PRETENDE DESARROLLAR UNA METODOLOGIA EFICIENTE PARA ESTIMAR LA FAPAR A PARTIR DE IMAGENES MODIS Y OPTIMIZARLA PARA CARACTERIZAR EL ESTADO DE LAS ZONAS FORESTALES DE NUESTRO PAIS, SE ANALIZARA COMO AFECTA LA ESTIMACION DEL FAPAR A LA ESTIMACION DE LOS FLUJOS DE CARBONO DERIVADOS UTILIZANDO UN MODELO DE FUNCIONAMIENTO DEL ECOSISTEMA FORESTAL (C-FIX) QUE INTEGRA DATOS PROCEDENTES DE TD CON DATOS CONVENCIONALES DE TIPO METEOROLOGICO,NO SOLO SE ANALIZARA LA PRODUCCION PRIMARIA NETA DE LOS BOSQUES, SINO QUE SE LLEVARA A CABO UNA EVALUACION DE SU EVOLUCION ESPACIAL A LO LARGO DE LAS ULTIMAS DECADAS, UTILIZANDO METODOLOGIAS TIPICAS DE DETECCION DE CAMBIOS EN TD, COMO LA BASADA EN EL ANALISIS WAVELET,LOS OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO QUEDAN PERFECTAMENTE ENMARCADOS EN EL CONTEXTO DE LA PRESENTE CONVOCATORIA ASI COMO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL (SEGUN EL ULTIMO INFORME DE EVALUACION DEL CAMBIO CLIMATICO DEL IPCC UN OBJETIVO A ALCANZAR ANTES DEL 2030 ES ¿LA MEJORA DE LAS TECNICAS DE TELEDETECCION PARA ANALIZAR EL POTENCIAL DE SECUESTRO DE C POR PARTE DEL SUELO Y DE LA VEGETACION Y PARA ELABORAR MAPAS DE CAMBIOS DE USO DE SUELO¿),LOS RESULTADOS DEL PROYECTO SERAN UTILES PARA REALIZAR UNA GESTION EFICIENTE Y EFECTIVA DE LOS RECURSOS FORESTALES DEL PAIS Y CUMPLIR LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS EN EL PROTOCOLO DE KYOTO, CUYA RENOVACION SE HA DISCUTIDO RECIENTEMENTE EN LA CUMBRE DE BALI, DE HECHO, LOS BOSQUES SE CONSIDERAN COMO UNO DE LOS PRINCIPALES SUMIDEROS DE CARBONO DENTRO DE LOS ECOSISTEMAS VEGETALES, Clima\teledetección\parámetros biofísicos\flujos de carbono\bosques\6