DESARROLLO DE PROTOCOLOS DE CONSERVACION IN VITRO Y DE CRIOCONSERVACION DE GERMO...
DESARROLLO DE PROTOCOLOS DE CONSERVACION IN VITRO Y DE CRIOCONSERVACION DE GERMOPLASMA DE VID: ANALISIS DE LA VARIABILIDAD Y CONSERVACION DE PORTAINJERTOS Y VARIEDADES MINORIT
A LO LARGO DE LA HISTORIA SE HAN IDO SELECCIONANDO MILES DE VARIEDADES DE VID, LA MAYORIA PROCEDENTES DE HIBRIDACIONES NATURALES QUE HAN IDO REPRODUCIENDOSE VEGETATIVAMENTE Y QUE SE INJERTAN EN PIES RESISTENTES A LA FILOXERA DESDE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
A LO LARGO DE LA HISTORIA SE HAN IDO SELECCIONANDO MILES DE VARIEDADES DE VID, LA MAYORIA PROCEDENTES DE HIBRIDACIONES NATURALES QUE HAN IDO REPRODUCIENDOSE VEGETATIVAMENTE Y QUE SE INJERTAN EN PIES RESISTENTES A LA FILOXERA DESDE LA APARICION DE ESTA PLAGA, EL PROCESO DE EROSION GENETICA INICIADO CON LA FILOXERA SE HA INCREMENTADO CON LA REDUCCION DEL NUMERO DE VARIEDADES Y TAMBIEN DE PORTAINJERTOS EN USO, EXISTIENDO EN LA ACTUALIDAD VARIEDADES EN RIESGO DE DESAPARICION, EN ESTE PROYECTO QUE SE PRESENTA NOS PLANTEAMOS CONOCER LA VARIABILIDAD GENETICA QUE ESTA EN USO Y DE LA QUE SE DISPONE PARA HACER FRENTE A NUEVAS ENFERMEDADES Y PROBLEMAS EMERGENTES QUE PUEDEN INCREMENTARSE AL UTILIZAR UN REDUCIDO GERMOPLASMA, CON EL FIN DE MANTENER ESTA VARIABILIDAD SE PROPONE EL DESARROLLO DE PROTOCOLOS DE CONSERVACION IN VITRO, METODOLOGIA QUE COMPLEMENTA A LA CONSERVACION EN PARCELAS OFRECIENDO DISTINTAS VENTAJAS COMO SON: UN MENOR RIESGO DE INFECCION O PERDIDA , EL ALMACENAMIENTO DE UN GRAN NUMERO DE ACCESIONES EN UN ESPACIO REDUCIDO Y, LA POSIBILIDAD DE TRANSFERIR CLONES CERTIFICADOS COMO LIBRES DE VIRUS A LOS DISTINTOS MIEMBROS DEL SECTOR CUANDO SEA CONVENIENTE, LA CONSERVACION SE LLEVARA A CABO EN AQUELLAS ACCESIONES O CLONES QUE PORTEN ALELOS UNICOS PARA CADA VARIEDAD O PORTAINJERTO Y EN LOS QUE SE CERTIFIQUE LA AUSENCIA DE VIRUS EXIGIDOS EN LA NORMATIVA EUROPEA, ADEMAS, SE PRETENDE DESARROLLAR PROTOCOLOS DE CRIOCONSERVACION, DISPONER DE MATERIAL CRIOCONSERVADO QUE, UNA VEZ DESARROLLADO LOS PROTOCOLOS NO REQUIERE PRACTICAMENTE DE MANTENIMIENTO, REPRESENTA UNA SEGURIDAD ADICIONAL EN LOS BANCOS DE GERMOPLASMA IN VITRO, VITIS VINIFERA\VITIS SP. SOSTENIBILIDAD\VARIEDADES EN PELIGRO DE DESAPARICIÓN\ENFERMEDADES EMERGENTES