El objetivo de este proyecto es desarrollar nuevos materiales cerámicos que puedan ser procesados a temperaturas más bajas que los materiales cerámicos estándar disponibles actualmente en el mercado. Obviamente, estos materiales t...
ver más
01/01/2022
COLOR ESMALT S.A.
139K€
Presupuesto del proyecto: 139K€
Líder del proyecto
COLOR ESMALT S.A.
Fabricacion y comercializacion de fritas, esmaltes, colores ceramicos y todos los productos derivados del sector azulejero.
TRL
8-9
| 87K€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CPP2022-009956
Líder del proyecto
COLOR ESMALT S.A.
Fabricacion y comercializacion de fritas, esmaltes, colores ceramicos y todos los productos derivados del sector azulejero.
TRL
8-9
| 87K€
Presupuesto del proyecto
139K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El objetivo de este proyecto es desarrollar nuevos materiales cerámicos que puedan ser procesados a temperaturas más bajas que los materiales cerámicos estándar disponibles actualmente en el mercado. Obviamente, estos materiales tienen que ser compatibles con los esmaltes y otros productos de recubrimiento, proceso que requiere temperaturas más altas para atender su funcionalidad. Para poder procesar estos materiales, la tecnología del horno láser es una nueva alternativa. En esta tecnología, la superficie del material se procesa mediante un rayo láser mientras la muestra se mueve dentro de un horno para minimizar la posibilidad de generar grietas asociadas a las tensiones térmicas creadas durante el tratamiento con láser. Con una adecuada selección de los parámetros de procesamiento, se pueden alcanzar las temperaturas requeridas para integrar estos materiales en la superficie del sustrato. El material obtenido tendrá prestaciones similares a las piezas cerámicas reales pero trabajando a temperaturas más bajas, reduciendo las emisiones a la atmósfera que aceleran el efecto invernadero. Además, la tecnología láser abre nuevas posibilidades de desarrollar nuevos materiales que no se pueden fabricar con tecnologías de procesamiento estándar.Durante el proyecto, COLOR ESMALT desarrollará nuevos productos que puedan ser procesados con la tecnología de horno láser. En colaboración con el grupo de UNIZAR, se optimizarán las condiciones de procesamiento y la composición del material para desarrollar nuevos productos con interés para diferentes aplicaciones y una fuerte reducción en los costos de consumo de energía.Además, la tecnología láser se puede utilizar para modificar las propiedades de la superficie y desarrollar productos con nuevas funcionalidades. En colaboración con el grupo de investigación del CSIC, el proyecto explorará la posibilidad de realizar este proceso de modificación de superficies a altas temperaturas.Estos estudios se complementarán con la colaboración de LLS que coordinará el trabajo sobre cómo escalar esta tecnología de la investigación a un entorno industrial. El objetivo de esta parte del proyecto es desarrollar la tecnología requerida para procesar muestras con un ancho de aproximadamente 0,5 m, como paso inicial para escalarlo a dimensiones comerciales. Esto requerirá definir la mejor opción para distribuir la energía láser sobre estas áreas y definir cómo escalar las condiciones de procesamiento optimizadas en las muestras de laboratorio a condiciones comerciales. Asimismo, la velocidad de procesamiento será un factor que se analizará durante el proyecto.En consecuencia, el resultado final del proyecto es desarrollar nuevos productos cerámicos con una tecnología mucho más eficiente desde el punto de vista energético y solucionar los problemas necesarios para posibilitar su implementación en la producción ENERGIA RENOVABLE\PETROFISICA\GEOQUIMICA\ADSORCION\ALMACENAMIENTO\CARBON\GAS\HIDROGENO