LOS PROGRAMAS DE ERRADICACION DE LA TUBERCULOSIS (TB) BOVINA BASADOS EN DETECCION Y ELIMINACION NO HAN LOGRADO SU OBJETIVO EN MUCHAS REGIONES A PESAR DE LOS INMENSOS ESFUERZOS SOCIOECONOMICOS EMPLEADOS, DEBIDO A INFECCIONES RESIDU...
ver más
01/01/2022
NEIKER-INSTITUTO V...
209K€
Presupuesto del proyecto: 209K€
Líder del proyecto
NEIKER-INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACION
Desarrollar actividades de investigacion y realizar estudios en materia de ciencias agrarias, acuaticas, ambientales y en general de los rec...
TRL
4-5
| 3M€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2022-142939OR-C21
Líder del proyecto
NEIKER-INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACION
Desarrollar actividades de investigacion y realizar estudios en materia de ciencias agrarias, acuaticas, ambientales y en general de los rec...
TRL
4-5
| 3M€
Presupuesto del proyecto
209K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS PROGRAMAS DE ERRADICACION DE LA TUBERCULOSIS (TB) BOVINA BASADOS EN DETECCION Y ELIMINACION NO HAN LOGRADO SU OBJETIVO EN MUCHAS REGIONES A PESAR DE LOS INMENSOS ESFUERZOS SOCIOECONOMICOS EMPLEADOS, DEBIDO A INFECCIONES RESIDUALES EN LOS REBAÑOS, EXISTENCIA DE RESERVORIOS DOMESTICOS (CABRAS) Y SALVAJES Y LIMITACIONES DE LAS PRUEBAS DE DIAGNOSTICO. POR ESTAS RAZONES, LA VACUNACION EMERGE COMO UNA INTERESANTE HERRAMIENTA ALTERNATIVA PARA CONTROLAR LA TB TANTO EN EL GANADO COMO EN LOS ANIMALES SALVAJES. NUESTRO GRUPO DESARROLLO UNA VACUNA INACTIVADA POR CALOR DE M. BOVIS CON LA QUE LLEVA TIEMPO TRABAJANDO. SE HA ADMINISTRADO POR VIA ORAL O PARENTERAL TANTO EN ANIMALES DOMESTICOS COMO SALVAJES Y HA OFRECIDO RESULTADOS PROMETEDORES, EQUIPARABLES A LOS DE LA BCG. PERO EL TRATAMIENTO TERMICO PUEDE DAR LUGAR A UNA DESNATURALIZACION INCONTROLADA DE LOS COMPUESTOS ANTIGENICOS, POR LO QUE EN ESTA PROPUESTA SE PLANTEA OPTIMIZAR LA INACTIVACION DE M. BOVIS MEDIANTE LA UTILIZACION DE BACTERIOFAGOS, METODO PLANTEADO POR NUESTRO GRUPO EN UN PROYECTO ANTERIOR (GOATBFREE). POR OTRA PARTE, LA MAYORIA DE LAS VACUNAS AUTORIZADAS SE ADMINISTRAN POR VIA PARENTERAL, PERO LA VACUNACION A TRAVES DE LAS MUCOSAS PUEDE SUPERAR A LAS ESTRATEGIAS DE VACUNACION PARENTERAL A LA HORA DE INDUCIR RESPUESTAS INMUNITARIAS PROTECTORAS E INCLUSO PODRIAN IMPEDIR LA TRANSMISION. ESTO SE DEBERIA PRESUMIBLEMENTE A QUE LAS VACUNAS APLICADAS A TRAVES DE LAS MUCOSAS SE DIRIGEN A CELULAS INMUNITARIAS ESPECIFICAS QUE DESENCADENAN UNA RESPUESTA INMUNE MAS APROPIADA. ESTO, TAMBIEN SE VE INFLUENCIADO POR EL USO DE ADYUVANTES, YA SEAN PARENTERALES O MUCOSALES. DE FORMA PARALELA SE ESTUDIARA EL EFECTO DE ESTAS VACUNAS EN LA ESTIMULACION DE LA RESPUESTA INNATA Y SU EFECTO FRENTE A OTROS PATOGENOS EN ENSAYOS EX VIVO, ES DECIR, LA GENERACION DE UN TIPO DE MEMORIA CONOCIDA COMO INMUNIDAD ENTRENADA, QUE PUEDE RESULTAR EN UNA AMPLIA PROTECCION CONTRA OTROS PATOGENOS NO RELACIONADOS. POR ULTIMO SE REALIZARA UN CRIBADO DE REACTIVOS DIVA CAPACES DE DIFERENCIAR LOS ANIMALES VACUNADOS DE LOS INFECTADOS. EL CRIBADO DE LOS PROTOTIPOS VACUNALES PARENTERALES (NUEVO ADYUVANTE) Y MUCOSALES INTRANASALES (CON Y SIN ADYUVANTES) SE HARA EN EL MODELO DE TB INTRANASAL DE RATON. PARA PODER EVALUAR VACUNAS EN LA ESPECIE DIANA (LA CABRA, MODELO PARA OTRAS Y HOSPEDADOR NATURAL), PLANTEAMOS LA PUESTA A PUNTO DE UN MODELO DE INFECCION TUBERCULOSA QUE SEA MAS CERCANO A LA INFECCION NATURAL PERO SENCILLO, QUE CONTEMPLA EL DESAFIO INTRANASAL EN FORMA DE MICRO-ESPRAY EN EL CONEJO, ESPECIE QUE MODELIZA MEJOR LA TB CAPRINA Y BOVINA QUE EL RATON, Y PERMITE GRUPOS CON MAYOR POTENCIA ESTADISTICA Y MAS Y MEJOR MUESTRA. TRAS EL CRIBADO EN RATON, SE OBTENDRA UNA PRIMERA SELECCION DE VACUNAS Y VIAS QUE SE EVALUARA EN TERMINOS DE EFICACIA, PROTECCION Y DIAGNOSTICO EN ESTE MODELO DE CONEJO, Y LOS PROTOTIPOS Y VIAS SELECCIONADAS SE EVALUARAN EN EL MODELO DE LA CABRA (SUBPROYECTO 2). LOS OBJETIVOS MARCADOS SON LOS SIGUIENTES: 1) DESARROLLAR UN MODELO DE INFECCION INTRANASAL DE TB EN CONEJO. 2) DESARROLLAR NUEVAS FORMULACIONES (ADYUVANTES E INACTIVACION POR FAGOS) Y VIAS DE VACUNACION (PARENTERAL E INTRANASAL MUCOSAL) Y EVALUAR SU EFECTO PROTECTOR EN RATONES. 3) EVALUAR LA INMUNOGENICIDAD Y EFICACIA DE LOS PROTOTIPOS SELECCIONADOS EN CONEJO, INCLUIDA LA EVALUACION DE INMUNIDAD ENTRENADA. 4) EVALUAR LAS INTERFERENCIAS INDUCIDAS POR LAS VACUNAS EN EL DIAGNOSTICO Y EL USO DE REACTIVOS DIVA TUBERCULOSIS\RATON\CONEJO\CAPRINO\BOVINO\DIAGNOSTICO\INMUNIDAD ENTRENADA\INMUNOLOGIA\VACUNACION\CONTROL