Herramientas diagnósticas, pronósticas y terapéuticas
Klebsiella pneumoniae es uno de los principales patógenos responsables de la actual pandemia de resistencia a los antibióticos. El más reciente y completo análisis del impacto global de las infecciones resistentes a antibióticos r...
ver más
01/01/2022
VAXDYN
199K€
Presupuesto del proyecto: 199K€
Líder del proyecto
VAXDYN
-estudio y desarrollo de vacunas. ensayos clínicos y preclínicos relacionados con el desarrollo de las vacunas. identificación y desarrollo...
TRL
4-5
| 390K€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CPP2022-009987
Líder del proyecto
VAXDYN
-estudio y desarrollo de vacunas. ensayos clínicos y preclínicos relacionados con el desarrollo de las vacunas. identificación y desarrollo...
TRL
4-5
| 390K€
Presupuesto del proyecto
199K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Klebsiella pneumoniae es uno de los principales patógenos responsables de la actual pandemia de resistencia a los antibióticos. El más reciente y completo análisis del impacto global de las infecciones resistentes a antibióticos reveló que K. pneumoniae provoca más de 650.000 muertes al año en el mundo, siendo el segundo patógeno causante de muertes atribuidas a la resistencia a antibióticos, solo detrás de Escherichia coli. La mortalidad media asociada a las infecciones por K. pneumoniae es del 45%. Y la morbilidad y el coste farmacéutico asociado a este patógeno están alcanzando proporciones inasumibles. Por tanto, hay una necesidad urgente de mejorar la gestión clínica actual de la enfermedad causada por K. pneumoniae. Tanto en regiones ricas, incluida Europa, donde cursa sobre todo causando neumonía, bacteriemia e infecciones del tracto urinario. Como en los países de ingresos bajos y medios, donde sus efectos se expanden dramáticamente a la sepsis neonatal, siendo K. pneumoniae responsable del 33% de las muertes por infección de neonatos en estas regiones.En este proyecto, un consorcio de instituciones altamente especializadas, con antecedentes de colaboración en proyectos financiados por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), continuará el desarrollo de nuevos activos destinados a mejorar significativamente la gestión clínica de la enfermedad causada por K. pneumoniae. El primero de los activos es la vacuna K-Vax para la prevención de infecciones por K. pneumoniae, en desarrollo por la biotecnológica con sede en Sevilla Vaxdyn, la única empresa española apoyada por la aceleradora internacional CARB-X. La investigación para la manufactura de la vacuna se desarrolla en colaboración con la CMO Laboratorios Reig Jofre y la CRO pública Leitat. K-Vax se encuentra en las etapas finales de desarrollo preclínico y enfrenta el desafío de definir y ejecutar las etapas clínicas en humanos. La propiedad intelectual de la vacuna se comparte con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), socio clave de Vaxdyn en este proyecto. Otro de los socios clave para recabar datos preclínicos es el Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra del CSIC. El segundo activo en desarrollo es una revolucionaria herramienta de diagnóstico ultrarrápido ideada por la empresa informática granadina Clover Biosoft, que permitirá una rápida identificación y caracterización de las cepas de K. pneumoniae que colonizan a pacientes asintomáticos o en las primeras horas de desarrollo de una infección activa. El tercer activo en desarrollo es un sensor point-of-care basado en microfluídica en desarrollo por Leitat, que permitirá un diagnóstico rápido de una infección activa por K. pneumoniae en la clínica. Además, permitirá la detección y cuantificación de anticuerpos contra Klebsiella en pacientes infectados o sujetos vacunados con K-Vax.Los resultados del proyecto permitirán llevar la vacuna K-Vax a la etapa clínica en humanos y validarán dos herramientas de diagnóstico revolucionarias para una mejora significativa del estándar de atención clínica actual con respecto a las infecciones por K. pneumoniae. El desarrollo de la vacuna preventiva y las herramientas de diagnóstico no son proyectos separados. Están ligados porque la definición de la población objetivo de la vacuna necesita de nuevas herramientas de diagnóstico capaces de definir quién está colonizado por cepas de K. pneumoniae resistentes a antibióticos y por cepas virulentas. Y quién, dependiendo de la ocurrencia de determinados factores de riesgo, va a desarrollar una infección invasiva por K. pneumoniae. Los resultados del proyecto, que necesita financiación de esta convocatoria, serán un ejemplo de gestión novedosa con herramientas validadas para combatir la actual pandemia silenciosa de resistencia a los antibióticos. SIRT3\INGESTA HOMESOTICA\INGESTA HEDONICA\OBESIDAD\HIPOTALAMO