DESARROLLO DE METODOS DE MUESTREO PASIVO PARA OPTIMIZAR LAS ESTRATEGIAS DE MUEST...
DESARROLLO DE METODOS DE MUESTREO PASIVO PARA OPTIMIZAR LAS ESTRATEGIAS DE MUESTREO DE MICRO-CONTAMINANTES ORGANICOS Y PARA ESTIMAR SU BIODISPONIBILIDAD
ESTE PROYECTO TOMA COMO HIPOTESIS DE PARTIDA EL HECHO DE QUE LOS METODOS DE MUESTREO PASIVO RESULTAN APTOS PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LA NORMATIVA DE REFERENCIA, COMO ES EL CASO DE LA DIRECTIVA DEL AGUA (WFD)...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2021-122743NB-I00
CONTAMINANTES ORGANICOS EMERGENTES, PERSISTENTES Y MOVILES....
121K€
Cerrado
JPIW2013-117
PROTECCION DE LOS RECURSOS ACUATICOS FRENTE A COMPUESTOS TRA...
162K€
Cerrado
PTQ-12-05239
Desarrollo de metodologías para el análisis de contaminantes...
25K€
Cerrado
CTQ2009-09253
CONTAMINANTES EMERGENTES EN ENTORNOS ACUATICOS. DESARROLLO D...
150K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO TOMA COMO HIPOTESIS DE PARTIDA EL HECHO DE QUE LOS METODOS DE MUESTREO PASIVO RESULTAN APTOS PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LA NORMATIVA DE REFERENCIA, COMO ES EL CASO DE LA DIRECTIVA DEL AGUA (WFD) O LA REGLAMENTACION REACH. ADEMAS, A PARTIR DEL DESARROLLO ULTERIOR Y DE LA VALIDACION DE LOS METODOS DE ANALISIS, ESTAS ESTRATEGIAS DE MONITORIZACION PUEDEN PROPORCIONAR INFORMACION BASICA SOBRE LOS EFECTOS QUE LA PRESENCIA DE CIERTOS COMPUESTOS PUEDA EJERCER SOBRE LOS ORGANISMOS Y SOBRE LA SALUD AMBIENTAL.EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTA PROPUESTA ES ESTUDIAR DIFERENTES PROCEDIMIENTOS DE MUESTRO PASIVO Y COMBINARLAS CON LOS METODOS ANALITICOS OPTIMIZADOS PARA PROPORCIONAR LOS MEJORES PROCEDIMIENTOS AL ALCANCE PARA REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE CONTAMINANTES PELIGROSOS EN EL MEDIO AMBIENTE.CON OBJETO DE HACER MAS ESPECIFICO EL ALCANCE DEL PROYECTO Y EQUILIBRAR LOS RESULTADOS ESPERADOS HEMOS DECIDO FIJARNOS EN UNA CLASE DE CONTAMINANTES EMERGENTES COMO SON LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y DE HIGIENE PERSONAL (PPCP). DE ENTRE TODOS ELLOS, HEMOS SELECCIONADO LOS ESTROGENOS Y LAS FRAGANCIAS SINTETICAS.ADEMAS HEMOS CONSIDERADO DOS ESCENARIOS EN DONDE PODAMOS CONCENTRAR NUESTROS ESFUERZOS: LA MONITORIZACION DE ESTUARIOS, YA QUE REPRESENTAN UNO DE LOS AMBIENTES NATURALES MAS COMPLEJO Y CON MAYORES RIESGOS AMBIENTALES, Y LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, YA QUE CONSTITUYEN UNA DE LAS FUENTES MAS IMPORTANTES DE ESTE TIPO DE CONTAMINANTES.FINALMENTE, EL ESTUDIO BASADO EN LA SELECCION DE OBJETIVOS (PPCPS) ES NECESARIO COMBINAR CON METODOLOGIAS MAS ABIERTAS QUE PERMITAN RELACIONAR LA PRESENCIA DE ALGUNOS CONTAMINANTES Y LOS EFECTOS ECOTOXICOLOGICOS OBSERVADOS. PARA ELLO SE DISEÑARAN LOS EXPERIMENTOS DIRIGIDOS HACIA LA ESTIMACION DE LA FRACCION BIODISPONIBLE EN ORGANISMOS CENTINELA (MEJILLON, PEZ) Y EN LOS MUESTREADORES PASIVOS. DE ESTE MODO, SE ESPERA PODER ESTABLECER LAS RELACIONES ENTRE LAS CONCENTRACIONES ACCESIBLES (MUESTREADOR) Y LAS ACUMULADAS EN LOS ORGANISMOS ESTUDIADOS, Y LOS EFECTOS OBSERVADOS.EN RESUMEN, LOS OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN EN ESTE PROYECTO SON: LA CARACTERIZACION DE LOS SISTEMAS DE MUESTREO BASADOS EN EL EMPLEO DE MUESTREADORES PASIVOS PARA EL SEGUIMIENTO DE ALGUNOS MICRO-CONTAMINANTES ORGANICOS; EL DESARROLLO DE LOS METODOS DE TRATAMIENTO DE MUESTRA, SEPARACION Y DETECCION PARA DISPONER DE METODOS DE ANALISIS ROBUSTOS Y VALIDADOS; Y FINALMENTE, LA APLICACION DE LAS ESTRATEGIAS DE MONITORIZACION PARA ESTIMAR LA FRACCION BIOACCESIBLE O BIODISPONIBLE A PARTIR DE ESTUDIOS IN-SITU Y EX-SITU.