Desarrollo de herramientas de diagnóstico inmunológico para la detección de pató...
Desarrollo de herramientas de diagnóstico inmunológico para la detección de patógenos zoonóticos en humanos, animales de compañía y de granja (ZoonDx)
El proyecto ZoonDx, coordinado por Biosytems en colaboración con LEITAT, tiene como objetivo desarrollar herramientas de diagnóstico inmunológico (pruebas serológicas y antigénicas) para la detección de los patógenos zoonóticos Le...
ver más
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CPP2021-008777
Líder del proyecto
BIOSYSTEMS
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
6-7
| 520K€
Presupuesto del proyecto
573K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El proyecto ZoonDx, coordinado por Biosytems en colaboración con LEITAT, tiene como objetivo desarrollar herramientas de diagnóstico inmunológico (pruebas serológicas y antigénicas) para la detección de los patógenos zoonóticos Leishmania, Babesia y Rickettsia, con aplicación tanto en animales como en humanos. Los 36 meses de ejecución del proyecto se dividen en 5 Actividades. En concreto, BioSystems liderará el desarrollo de pruebas serológicas basadas en el ensayo de inmunofluorescencia indirecta (IFA) o en el ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA indirecta). Estos métodos detectan la presencia de anticuerpos específicos contra el patógeno correspondiente en el suero del paciente y se integrarán en los procesadores automáticos de BioSystems y el microscopio de inmunofluorescencia, que ya se utilizan en otras prácticas clínicas. Además, se desarrollará un software específico para la adquisición de imágenes IFA y la interpretación de resultados. Con este software, los valores de las intensidades de los resultados se cuantificarán y se propondrá un resultado positivo o negativo al usuario final. Finalmente, cuando corresponda, el software podrá diferenciar entre diferentes patrones de marcaje fluorescente. Además, LEITAT liderará el desarrollo de pruebas rápidas antigénicas y serológicas basadas en el flujo lateral. Como parte del proyecto, bajo el liderazgo de Biosystems, los socios también obtendrán las herramientas biológicas básicas para la detección específica de dichos patógenos y para la detección de la respuesta serológica contra ellos. Ambos socios participarán en las 5 actividades con una estrecha colaboración a lo largo de la ejecución.Otros aspectos innovadores del proyecto son 1) El uso de anticuerpos monoclonales (mAb) quiméricos específicos que confieren una fuente infinita de controles positivos con alta especificidad analítica. 2) Un análisis diferencial integrado de zoonosis en perros, vacas y humanos en la misma plataforma (enfoque One Health). 3) Un sistema analítico completo, desarrollado por el mismo equipo, que proporciona mayor robustez y fiabilidad. 4) Una mejora global de la calidad, mediante la reducción de la variabilidad entre lotes, la automatización y la homogeneización en el proceso de producción. 5) La obtención de scFv del repertorio inmunitario de los bovinos. 6) La detección de la leishmaniosis mediante un método Point-of-care. Una necesidad real del sector no cubierta hasta el momento.