UNA DE LAS PRINCIPALES PROBLEMATICAS SANITARIAS A NIVEL MUNDIAL SON LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, RESPONSABLES DE 17,9 MILLONES DE MUERTES EN 2019. ENTRE ESTAS ENFERMEDADES, LA INSUFICIENCIA CARDIACA ES UNA DE LAS MAS PREVALE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
UNA DE LAS PRINCIPALES PROBLEMATICAS SANITARIAS A NIVEL MUNDIAL SON LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, RESPONSABLES DE 17,9 MILLONES DE MUERTES EN 2019. ENTRE ESTAS ENFERMEDADES, LA INSUFICIENCIA CARDIACA ES UNA DE LAS MAS PREVALENTES, CON UNA CRECIENTE INCIDENCIA DEBIDO AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION Y AL AUMENTO DE LA ESPERANZA DE VIDA. LA INSUFICIENCIA CARDIACA ES UNA ENFERMEDAD DEBILITANTE CARACTERIZADA POR LA INCAPACIDAD DEL CORAZON PARA BOMBEAR LA CANTIDAD ADECUADA DE SANGRE PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DEL ORGANISMO. ES UNA ENFERMEDAD MUY COMPLEJA EN LA QUE SE ACTIVAN MULTIPLES VIAS FISIOPATOLOGICAS CON EL OBJETIVO DE CONSEGUIR UNA READAPTACION DEL MEDIO PARA COMPENSAR LA DISFUNCION CARDIACA PRODUCIDA POR LAS MULTIPLES ETIOLOGIAS CAPACES DE AFECTAR AL MIOCARDIO. LA MAYORIA DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA EXPERIMENTAN UN EMPEORAMIENTO AGUDO DE LOS SINTOMAS DURANTE EL CURSO DE SU ENFERMEDAD, LO QUE SE CONOCE COMO INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA.EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES INVESTIGAR Y VALIDAR NUEVAS TECNICAS COMPUTACIONALES PARA EXTRAER, MODELAR E INTERPRETAR INFORMACION CLINICAMENTE RELEVANTE A PARTIR DE SEÑALES CARDIOVASCULARES E IMAGENES DE ULTRASONIDO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA. MEJORAR LA CARACTERIZACION FISIOLOGICA Y LA EVALUACION DE LAS SEÑALES CARDIACAS Y LA CONGESTION VENOSA EN TALES CONDICIONES PROPORCIONARA A LOS MEDICOS INFORMACION Y HERRAMIENTAS PRECISAS PARA GUIAR Y APOYAR SUS DECISIONES EN EL MANEJO DE ESTOS PACIENTES. UNA EVALUACION AUTOMATIZADA Y MAS COMPLETA DE LA CONGESTION VENOSA SISTEMICA PUEDE CONDUCIR A LA MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO Y GESTION DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA MEDIANTE UNA INVESTIGACION INTERDISCIPLINAR QUE COMBINE MODELOS IN SILICO, PROCESAMIENTO DE SEÑALES DE ELECTROCARDIOGRAMA (ECG) Y ANALISIS AUTOMATIZADO DE IMAGENES DE ULTRASONIDO. ESTO PUEDE MEJORAR NOTABLEMENTE LA COMPRENSION DEL DESARROLLO DE ARRITMIAS Y SUS MECANISMOS SUBYACENTES EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA. ESTE PROYECTO TENDRA UNA REPERCUSION SIGNIFICATIVA EN LA PRACTICA CLINICA AL PROPORCIONAR INFORMACION MAS PRECISA SOBRE EL DIAGNOSTICO, EL TRATAMIENTO Y LA GESTION DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA, PERMITIENDO MEJORAR LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO Y LOS RESULTADOS PARA LOS PACIENTES QUE SUFREN INSUFICIENCIA CARDIACA Y OTRAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. ELECTROCARDIOGRAMA (ECG)\RIESGO ARRITMICO\PROCESADO DE SEÑAL\PROCESADO DE IMAGEN\MODELADO COMPUTACIONAL\INSUFICIENCIA CARDIACA\INTELIGENCIA ARTIFICIAL