Descripción del proyecto
SE PROPONE LA FUNCIONALIZACION DE MONOLITOS POLIMERICOS MEDIANTE EL ENLAZADO COVALENTE DE REACTIVOS BIFUNCIONALES O POLIFUNCIONALES (AMINAS, TIOLES Y POLITIOLES), PARA MODIFICAR SU SELECTIVIDAD Y MEJORAR SUS PROPIEDADES CROMATOGRAFICAS (RETENCION, EFICACIA, CAPACIDAD DE CARGA) (OBJETIVO 1), MONOLITOS DE SUPERFICIE MODIFICADA CON UNA PLATAFORMA FLEXIBLE Y CON ELEVADA DENSIDAD DE GRUPOS REACTIVOS (DOBLES ENLACES Y TIOLES) SE UTILIZARAN PARA ENLAZAR NANOPARTICULAS (NPS, OBJETIVO 2), ESTAS SERAN DE TRES TIPOS: METALICAS (MNPS), DE MAGNETITA (MNPS) Y DE SILICE MESOPOROSA (SNPS, TRABAJO EN COLABORACION CON OTRO GRUPO), YA SEA ESTABILIZADAS O DERIVATIZADAS, EN EL CASO DE LAS MNPS, SE HARA USO DE NPS DE AG, SIN DESCARTAR EL POSIBLE USO DE OTROS METALES DE FACIL REDUCCION Y AFINES AL AZUFRE COMO ATOMO DADOR (SUB-OBJETIVO 2,1), POR OTRA PARTE, SE DESARROLLARAN FASES ESTACIONARIAS HIBRIDAS POLIMERO-NPS MEDIANTE COPOLIMERIZACION DE LOS MONOMEROS CON MNPS Y SNPS, PREFERENTEMENTE DERIVATIZADAS CON GRUPOS TERMINALES REACTIVOS (OBJETIVO 3), LOS OBJETIVOS 1-3 IMPLICAN EL ESTUDIO COMPARATIVO MORFOLOGICO, ESTRUCTURAL, CROMATOGRAFICO Y DE ESTABILIDAD DE LOS MONOLITOS RESULTANTES, EN EL CASO DE LOS MONOLITOS HIBRIDOS POLIMERO-MNPS, SE ESTUDIARAN TAMBIEN LOS EFECTOS ESTRUCTURALES Y CROMATOGRAFICOS DERIVADOS DE LA APLICACION DE UN CAMPO MAGNETICO OSCILANTE DURANTE LA COPOLIMERIZACION (SUB-OBJETIVO 3,1), LA CARACTERIZACION CROMATOGRAFICA SE LLEVARA A CABO CON SERIES DE SOLUTOS DE PRUEBA, HACIENDO USO DE HPLC CAPILAR Y ELECTROCROMATOGRAFIA CAPILAR (CEC), CON EL OBJETO DE SENTAR LAS BASES PARA EL DISEÑO DE APLICACIONES ESPECIFICAS COMPETITIVAS DE LOS MONOLITOS DE MAYOR INTERES (OBJETIVO 4), SE CONTEMPLA EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN PREPARACION DE MUESTRA, LO QUE SUPONE EL USO DE SPE EN VARIOS FORMATOS, INCLUYENDO TUBO PEEK PARA SISTEMAS DE INYECCION EN FLUJO (FIA) (SUB-OBJETIVO 4,1), TAMBIEN SE DESCRIBIRAN APLICACIONES QUE REQUIERAN SEPARACIONES MEDIANTE HPLC CONVENCIONAL, CAPILAR Y CEC (SUB-OBJETIVO 4,2), FINALMENTE, SE INVESTIGARA LA UTILIZACION DE LOS MONOLITOS MODIFICADOS (OBTENIDOS EN EL DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS 1-3) PARA DESARROLLAR METODOS MULTI-COLUMNA (SUB-OBJETIVO 4,3, EN COLABORACION CON OTRO GRUPO), EN ESTE ULTIMO CASO, SE ESTUDIARA EL USO DE MODIFICACIONES DEL CAPILAR EN SENTIDO LONGITUDINAL, PARA ELLO, SE VARIARA, A LO LARGO DEL EJE DEL TUBO, LA COMPOSICION DEL POLIMERO, SU FUNCIONALIZACION O LA CONCENTRACION DE NPS, YA SEA SOBRE LA SUPERFICIE DEL MONOLITO O EN EL SENO DE LA ESTRUCTURA HIBRIDA POLIMERO-NPS, CON ELLO, SE CREARAN ZONAS DE FASE ESTACIONARIA CON DISTINTA RETENTIVIDAD Y SELECTIVIDAD, QUE PERMITAN REFORZAR O INCLUSO SUSTITUIR EL GRADIENTE DE LA FASE MOVIL, EN CONJUNTO, EL OBJETIVO 4 DEBE CONDUCIR AL DESARROLLO DE APLICACIONES COMPETITIVAS EN CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS NATURALES E INDUSTRIALES (LIMPIADORES, COSMETICOS, PLAGUICIDAS, RETARDANTES DE LLAMA) Y EN LA EVALUACION DE SU IMPACTO EN EL MEDIOAMBIENTE ACUATICO, EN PARTICULAR, EL SUB-OBJETIVO 4,3 DEBE POTENCIAR EL DESARROLLO DE METODOS ANALITICOS CON MEJORES PRESTACIONES Y MAS SOSTENIBLES PARA EL MEDIOAMBIENTE, HPLC\SPE\CEC\FASES ESTACIONARIAS\MONOLITOS\NANOPARTÍCULAS\MULTI-COLUMNA\SOSTENIBILIDAD