LAS POLITICAS Y ACUERDOS DE LA UNION EUROPEA Y NACIONALES EN EL AMBITO DE LA ENERGIA PROMUEVEN EL CRECIMIENTO DE LA ENERGIA EOLICA MARINA FLOTANTE A TRAVES DE MEJORAS EN LA TECNOLOGIA Y LA REDUCCION DE COSTES. EXISTE LA NECESIDAD...
ver más
01/01/2022
CUNEF
56K€
Presupuesto del proyecto: 56K€
Líder del proyecto
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS FINANCIEROS
La educacion superior mediante la realización de las siguientes funciones: a) la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia,...
TRL
4-5
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2022-140477OA-I00
Líder del proyecto
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS FINANCIEROS
La educacion superior mediante la realización de las siguientes funciones: a) la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia,...
TRL
4-5
Presupuesto del proyecto
56K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS POLITICAS Y ACUERDOS DE LA UNION EUROPEA Y NACIONALES EN EL AMBITO DE LA ENERGIA PROMUEVEN EL CRECIMIENTO DE LA ENERGIA EOLICA MARINA FLOTANTE A TRAVES DE MEJORAS EN LA TECNOLOGIA Y LA REDUCCION DE COSTES. EXISTE LA NECESIDAD DE FACILITAR UN CRECIMIENTO INTELIGENTE DE LOS PARQUES EOLICOS FLOTANTES, QUE SEA CAPAZ DE SATISFACER LAS DEMANDAS ENERGETICAS CRECIENTES DE LOS PROXIMOS AÑOS DE FORMA ALINEADA CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. PARA ELLO, ENTRE OTRAS ACCIONES, ES IMPRESCINDIBLE DESARROLLAR UNA GESTION DE MANTENIMIENTO ADECUADA QUE PERMITA ASEGURAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE ESTOS PARQUES. EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO CONSISTE EN DESARROLLAR UN SISTEMA DE GESTION DE MANTENIMIENTO DE PARQUES DE ENERGIA EOLICA MARINA FLOTANTE QUE, EN PREVISION DEL CRECIMIENTO FUTURO DE ESTAS INSTALACIONES, OPTIMICE LA OPERACION Y EL USO DE RECURSOS, TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS ESPECIFICAS QUE ESTA TECNOLOGIA PRESENTA. EN CONCRETO, DE FORMA ALINEADA CON LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN NACIONAL INTEGRADO DE ENERGIA Y CLIMA 2021-2030 Y EN HORIZONTE EUROPA, ESTE SISTEMA BUSCA UNA MEJORA DE LA EFICIENCIA DE ESTA TECNOLOGIA MEDIANTE EL INCREMENTO DE LA FIABILIDAD Y LA REDUCCION DE COSTES DE MANTENIMIENTO. PARA CONSEGUIR ESTE OBJETIVO, SE HAN DEFINIDO UN TOTAL DE 7 PAQUETES DE TRABAJO QUE SE EJECUTARAN A LO LARGO DE 3 AÑOS. EN PRIMER LUGAR, SE REALIZARA UN ESTUDIO DETALLADO DEL CONTEXTO ACTUAL Y SE RECOGERAN DATOS DISPONIBLES DE LAS INSTALACIONES EOLICAS MARINAS FLOTANTES. POSTERIORMENTE, SE ANALIZARAN LOS DISTINTOS MECANISMOS DE FALLOS Y DE DETERIORO EN LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LOS AEROGENERADORES. TRAS ELLO, SE EMPLEARA EL ANALISIS REALIZADO PARA MODELAR FALLOS Y CREAR ESCENARIOS DE SIMULACION. ESTOS ESCENARIOS SERAN UTILIZADOS PARA GENERAR POLITICAS OPTIMAS DE MANTENIMIENTO A TRAVES DE TECNICAS AVANZADAS DE APRENDIZAJE AUTOMATICO Y APRENDIZAJE PROFUNDO. ESTAS POLITICAS ESTARAN ORIENTADAS A MAXIMIZAR LA GENERACION DE ENERGIA Y MINIMIZAR LOS COSTES DE MANTENIMIENTO. ADEMAS, SE PRETENDE EVALUAR COMO SE HA DE PRODUCIR EL CRECIMIENTO ORDENADO DE LOS PARQUES, OPTIMIZADO LAS LOCALIZACIONES DE NUEVOS AEROGENERADORES Y LAS RUTAS QUE SE DEBEN SEGUIR PARA SU MANTENIMIENTO. TODO EL CONOCIMIENTO GENERADO EN LA EJECUCION DE ESTE PROYECTO SE MATERIALIZARA EN FORMA DE UNA HERRAMIENTA DE AYUDA A LA DE TOMA DE DECISIONES PARA EL MANTENIMIENTO, QUE PERMITA VISUALIZAR FACILMENTE EL ESTADO ACTUAL DEL PARQUE Y LAS NECESIDADES DE MANTENIMIENTO EN CADA MOMENTO. EL CONOCIMIENTO GENERADO EN ESTE PROYECTO SERA DE UTILIDAD PARA IMPULSAR LA TECNOLOGIA EOLICA MARINA FLOTANTE HACIENDO ESTA TECNOLOGIA MAS ATRACTIVA PARA INVERSORES Y FACILITANDO LA LABOR DE INDUSTRIALES, OPERADORES Y EMPRESAS DE MANTENIMIENTO DEL SECTOR. LA DIFUSION DE ESTE CONOCIMIENTO SE LLEVARA A CABO A TRAVES DE LA PUBLICACION ARTICULOS CIENTIFICOS Y CONGRESOS, CREACION DE UNA PAGINA WEB, EJECUCION DE UN PLAN DE CONTACTO CON EMPRESAS, ORGANIZACION DE SEMINARIOS, ENCUENTROS Y JORNADAS DIVULGATIVAS. EL EQUIPO DE INVESTIGACION DE ESTE PROYECTO ESTA CONSTITUIDO POR 5 INVESTIGADORES DE CUNEF UNIVERSIDAD, UNIVERSIDAD DE SHEFFIELD Y UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. ENTRE ELLOS ACUMULAN MAS DE 6000 CITAS Y MAS DE 50 ARTICULOS CIENTIFICOS EN REVISTAS DE ACTO IMPACTO RELACIONADAS CON EL AMBITO DE LA ENERGIA, EL MANTENIMIENTO Y LA INVESTIGACION DE OPERACIONES. ENERGIA EOLICA MARINA FLOTANTE\INVESTIGACION DE OPERACIONES\APRENDIZAJE AUTOMATICO\GESTION DE MANTENIMIENTO