Descripción del proyecto
ENTENDER LOS CONDICIONANTES DE LA DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES, Y TENER LA CAPACIDAD DE PREDECIR SUS RANGOS GEOGRAFICAS FRENTE A NUEVOS ESCENARIOS DE CAMBIO GLOBAL, ES PRIORITARIO EN CAMPOS COMO LA ECOLOGIA, LA BIOLOGIA DE LA CONSERVACION, HE INCLUSO EN SANIDAD PUBLICA, SIN EMBARGO, EN ESTE PROYECTO ARGUIMOS QUE EL CAMPO DE LOS MODELOS DE DISTRIBUCION DE ESPECIES (SDMS) SE ASIENTA SOBRE UN MARCO CONCEPTUAL QUE PROBABLEMENTE LE ESTE CONSTRIÑENDO Y YA NO SEA EL MAS ADECUADO CONSIDERANDO EL ESTADO ACTUAL DE DESARROLLO DEL CAMPO, PENSAMOS QUE SUSTITUIR ESTE MARCO BASADO EN LA TEORIA DE NICHO POR OTRO BASADO EN LA TEORIA DE ANALISIS DE GRADIENTE (GAT) PODRIA SUPONER UNA SALIDA EXITOSA PARA ALGUNOS DE LOS RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA ACTUALMENTE EL CAMPO DE LOS SDMS, POR TANTO, EL PRIMER OBJETIVO BASICO SOBRE EL QUE SE SUSTENTA LA PRESENTE PROPUESTA ES EL DE ENTENDER, DESDE UN PUNTO DE VISTA TEORICO, LOS BENEFICIOS QUE SUPONDRIA EJECUTAR ESTE CAMBIO DE PARADIGMA, SEGUIDAMENTE, SE PROCEDERA A PASAR DEL PLANO TEORICO AL EMPIRICO, PARA ELLO, PRIMERO, SE PLANTEAN 4 OBJETIVOS QUE TIENEN QUE VER CON LA MEJORA DE LAS TECNICAS DE VALIDACION DE LOS SDM, USANDO DATOS SIMULADOS Y REALES, SE PRETENDE (1) DILUCIDAR EL MEJOR CRITERIO PARA ELEGIR EL PUNTO DE CORTE CON EL QUE CONSTRUIR LAS MATRICES DE CONFUSION QUE SE USAN EN LA EVALUACION DE LOS MODELOS; (2) ESTUDIAR EL EFECTO DEL TAMAÑO MUESTRAL EN LOS ESTADISTICOS DE EVALUACION; (3) EVALUAR LA UTILIDAD Y FUNCIONAMIENTO DE LA NUEVA MEDIDA H DE DISCRIMINACION Y COMPARARLA CON OTRAS DE USO MAS EXTENDIDO; Y (4) DESARROLLAR UNA CORRECCION PARA LAS MEDIDAS DE DISCRIMINACION QUE PERMITA HACERLAS CONTEXTO-INDEPENDIENTES YA QUE SI NO LA CAPACIDAD DE DISCRIMINACION (ENTRE AUSENCIAS Y PRESENCIAS) DE LOS SDM NO ES GENERALIZABLE, UNA VEZ CONTEMOS CON MEDIDAS ROBUSTAS PARA EVALUAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SDMS, EVALUAREMOS LA UTILIDAD DE LAS REGRESIONES DE MINIMOS CUADRADOS PARCIALES (PLSR) PARA PREDECIR LA DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES YA QUE, CONCEPTUALMENTE, BAJO LA GAT, ES UN METODO QUE PARECE MAS ADECUADO QUE OTROS QUE SE USAN ACTUALMENTE, FINALMENTE, USANDO DATOS REALES PROCEDENTES DE EXHAUSTIVAS BASES DE DATOS, INTENTAREMOS VALIDAR LA GAT COMPARANDO LOS RESULTADOS DE LAS PLSR CON LOS OBTENIDOS A TRAVES DE METODOS DE ORDENACION; UNA CONSISTENCIA EN LOS GRADIENTES AMBIENTALES DETECTADOS POR AMBOS PROCEDIMIENTOS SERIA UNA EVIDENCIA A FAVOR DE LA GAT COMO BASE CONCEPTUAL PARA LAS SDM, DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES\MODELOS\TEORÍA DE ANÁLISIS DE GRADIENTE\VALIDACIÓN\REGRESIONES DE MÍNIMOS CUADRADOS PARCIAL