Descripción del proyecto
EL SINDROME DE REPLANTE Y EL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL SON DOS DE LOS RETOS IDENTIFICADOS PARA LA INVESTIGACION FUTURA CON HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES (FMA) EN SISTEMAS AGRARIOS Y EN ACTUACIONES DE REVEGETACION DEL AREA MEDITERRANEA, LA DETERMINACION DEL PAPEL DE LAS MICORRIZAS EN LA ADAPTACION DE ESPECIES DE BAJO REQUERIMIENTO HIDRICO EN SUELOS REPLANTADOS CON FINES AGRICOLAS Y PAISAJISTICOS SERA EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO, POR UN LADO SE VALORARA LA SUPERVIVENCIA Y EL DESARROLLO OPTIMO EN SUELOS DE REPLANTE DE FRUTALES DE CRECIENTE IMPORTANCIA ECONOMICA COMO LA HIGUERA, EL ALGARROBO Y EL GRANADO (FICUS CARICA L,, CERATONIA SILIQUA L, Y PUNICA GRANATUM L,) Y POR OTRO LA IMPLANTACION DE ESPECIES AROMATICAS AUTOCTONAS COMO ROMER, LAVANDA Y SALVIA ESPAÑOLA (ROSMARINUS OFFICINALIS L,, LAVANDULA ANGUSTIFOLIA L, Y SALVIA LAVANDULIFOLIA VAHL,) EN ZONAS MARGINALES, SE AISLARAN HONGOS FMA NATIVOS A PARTIR DE SUELOS CON CARACTERISTICAS ESPECIFICAS PARA ELABORAR FORMULACIONES DE INOCULOS EFECTIVAS QUE GARANTICEN LA BIODIVERSIDAD, SE DESARROLLARAN TECNICAS MOLECULARES PARA EL SEGUIMIENTO EN CAMPO DE LOS AISLADOS INTRODUCIDOS QUE PERMITAN HACER UNA EVALUACION DE SU PERSISTENCIA A LARGO PLAZO, SU CARACTERIZACION SE HARA A NIVEL INTERESPECIFICO (PCR CONVENCIONAL) E INTRAESPECIFICO (MICROSATELITES) A PARTIR DE MUESTRAS DE RAIZ COLONIZADA PARA ESTUDIAR LA EVOLUCION DE LA SIMBIOSIS Y ASOCIARLA A DISTINTAS FASES DEL CRECIMIENTO VEGETAL, LOS MECANISMOS DE INTERACCION ENTRE LOS HONGOS DE LA MICORRIZA Y LOS AGENTES CAUSALES DEL SINDROME DE REPLANTE QUE INTERVIENEN EN LAS DISTINTAS ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA SIMBIOSIS, CON ESPECIAL ATENCION A LOS HONGOS CAUSANTES DE PODREDUMBRE BLANCA DE RAIZ, ARMILLARIA MELLEA (VAHL, P, KUMM) Y ROSELLINIA NECATRIX PRILL, Y A LOS ALTOS NIVELES DE CALIZA EN SUELOS, SERAN OBJETO DE ESTUDIO, PARA RELACIONAR LA COLONIZACION MICORRICICA CON LA RESPUESTA A ESTOS AGENTES, SE REALIZARA LA CUANTIFICACION DE MICELIO MICORRICICO ARBUSCULAR (PCR REAL TIME) EN LAS ESPECIES ELEGIDAS,TODAS LAS ESPECIES MENCIONADAS PRESENTAN UNA DUALIDAD DE USO, COMO CULTIVO PRODUCTIVO Y COMO ESPECIE AUTOCTONA PARA ACTUACIONES DE RESTAURACION Y PAISAJISMO SOSTENIBLE,