DERECHO GLOBAL Y CRISIS SANITARIAS: HACIA UNA CONVENCION MUNDIAL CONTRA LAS PAND...
DERECHO GLOBAL Y CRISIS SANITARIAS: HACIA UNA CONVENCION MUNDIAL CONTRA LAS PANDEMIAS
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES REDACTAR UN CONVENIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO QUE REGULE LA JURISDICCION COMPETENTE, LA LEY APLICABLE Y LA VALIDEZ EXTRATERRITORIAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES RELATIVAS A TODAS LAS RELACIO...
ver más
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores911
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2021-124298OB-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores911
Presupuesto del proyecto
50K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES REDACTAR UN CONVENIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO QUE REGULE LA JURISDICCION COMPETENTE, LA LEY APLICABLE Y LA VALIDEZ EXTRATERRITORIAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES RELATIVAS A TODAS LAS RELACIONES JURIDICAS PRIVADAS CREADAS O AFECTADAS POR UNA PANDEMIA, TANTO EN LO QUE RESPECTA AL DERECHO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES COMO AL DERECHO DE FAMILIA. EL AMBITO DE APLICACION MATERIAL DEL CONVENIO INCLUIRA CUESTIONES COMO: (I) EL REGIMEN JURIDICO DE LAS VACUNAS; (II) LA RESPONSABILIDAD DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS MEDICOS Y FARMACEUTICOS; (III) LA REGULACION DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DERIVADOS DE LA LUCHA CONTRA LAS PANDEMIAS; (IV) LA REGULACION DE LAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS CREADAS PARA LUCHAR CONTRA LAS PANDEMIAS; (V) LOS DAÑOS Y PERJUICIOS RELACIONADOS O CAUSADOS POR LAS PANDEMIAS; (VI) LOS CONTRATOS PARA LA ERRADICACION DE LAS PANDEMIAS; (VII) LA SUSPENSION DE LOS PLAZOS LEGALES Y LA PRESCRIPCION POR CAUSA DE PANDEMIAS O CONFINAMIENTOS; (VIII) EXCEPCIONES A LA RESTITUCION DEL MENOR EN CASOS DE SUSTRACCION INTERNACIONAL DE MENORES; (IX) EJERCICIO DEL DERECHO DE VISITA POR PARTE DE UN PROGENITOR RESIDENTE EN UN PAIS CON RESTRICCIONES DE DESPLAZAMIENTO; (X) CONCRECION DEL CONCEPTO DE INTERES SUPERIOR DEL MENOR EN RELACION CON LA DETERMINACION DE LA JURISDICCION COMPETENTE O LA LEY APLICABLE A LA RESPONSABILIDAD PARENTAL; (XI) DIVORCIO O SEPARACION LEGAL EN CASO DE VIOLENCIA DE GENERO Y CONFINAMIENTO Y (XII) ALTERACION DE LA CAPACIDAD JURIDICA DE LA PERSONA POR HABER PADECIDO UNA ENFERMEDAD PANDEMICA, ENTRE OTROS.EL OBJETIVO FINAL DEL PROYECTO ES PROPONER A LA ONU QUE ACOJA LA NEGOCIACION Y ADOPCION DE LA CONVENCION. LA CONVENCION SE HA DE NEGOCIAR EN EL SENO DE LA ONU PARA QUE ESTE ABIERTA A TODOS LOS ESTADOS DEL MUNDO Y SEA FIRMADA POR EL MAYOR NUMERO POSIBLE DE ESTADOS. PARA LOGRAR ESTE OBJETIVO, EL PRIMER PASO SERA PRESENTAR EL TEXTO A LA OMS A TRAVES DE SU OFICINA REGIONAL EN EUROPA, DE FORMA QUE, CON SU APOYO, SE PUEDA PRESENTAR LA PROPUESTA ANTE LA ONU.ESTE CONVENIO HA DE SER ACCESIBLE A TODAS LAS PERSONAS Y ESTAR REDACTADO DE FORMA QUE CUALQUIER INDIVIDUO SEA CAPAZ DE COMPRENDERLO SIN NECESIDAD DE ASISTENCIA LEGAL. ERECHO GLOBAL\TRATADO\INTERNACIONAL\CONVENCION\COVID-19\PANDEMIA\DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO