Descripción del proyecto
EL PROYECTO PARANTAR, QUE AGRUPA INVESTIGADORAS/ES DE ESPAÑA, FRANCIA, REINO UNIDO, CHILE Y ARGENTINA, TIENE COMO OBJETIVOS RECONSTRUIR TEMPORAL Y ESPACIALMENTE EL PROCESO DE DEGLACIACION DEL ARCHIPIELAGO DE LAS SHETLAND DEL SUR (ANTARTIDA MARITIMA) DESDE EL ULTIMO MAXIMO GLACIAR GLOBAL, ASI COMO ESTUDIAR LA RESPUESTA PARAGLACIAR DE LAS AREAS LIBRES DE HIELO GENERADAS A DISTINTAS ESCALAS TEMPORALES. EL RETROCESO DE LAS MASAS GLACIARES EN LAS ZONAS POLARES TIENE NUMEROSAS IMPLICACIONES A ESCALA LOCAL, REGIONAL Y PLANETARIA. UNA DE LAS MAS EVIDENTES Y DE MAYOR REPERCUSION SOCIO-ECONOMICA ES LA SUBIDA DEL NIVEL MEDIO DEL MAR, PERO HAY OTRAS COMO LA LLEGADA DE FAUNA A LOS ESPACIOS DEGLACIADOS, SU PROGRESIVA COLONIZACION VEGETAL, EL DESENCADENAMIENTO DE MOVIMIENTOS EN MASA RAPIDOS, LA FORMACION O DEGRADACION DEL PERMAFROST, LA IMPLEMENTACION GENERALIZADA DE LA DINAMICA PERIGLACIAR EN LAS NUEVAS AREAS DEGLACIADAS Y LA PROGRESIVA ARTICULACION DE LA RED FLUVIAL TRAS LA RETIRADA GLACIAR. EL PATRON ESPACIO-TEMPORAL DE LA DEGLACIACION (Y SUS AVANCES Y RETROCESOS ASOCIADOS) SERA ESTUDIADO EN TRES AREAS DEGLACIADAS DE LA ISLA LIVINGSTON (PUNTA ELEFANTE, PUNTA HANNAH, EXTREMO SUR DE LA PENINSULA HURD), ASI COMO EN LAS ISLAS SNOW, MEDIA LUNA, ROBERT, NELSON, ESPERANTO Y DEE. MEDIANTE EL USO DE DATACIONES POR ISOTOPOS COSMOGENICOS (CL36 Y BE10) SOBRE REGISTROS SEDIMENTARIOS Y EROSIVOS DE ORIGEN GLACIAR, SE INFERIRA LA CRONOLOGIA DEL RETROCESO GLACIAR DE LOS DOMOS QUE RECUBREN GRAN PARTE DE ESTAS ISLAS. LAS DATACIONES COSMOGENICAS SERAN COMPLEMENTADAS Y VALIDADAS CON OTRAS TECNICAS DE DATACION ABSOLUTAS (C14 Y OSL) Y RELATIVAS (EQUOTIP, MARTILLO DE SCHMIDT). A PARTIR DE EVIDENCIAS GEOMORFOLOGICAS Y DE LAS EDADES OBTENIDAS SE ESTABLECERAN LAS FASES ACAECIDAS DURANTE LA DEGLACIACION Y SE RECONSTRUIRA LA EXTENSION DE LOS GLACIARES EN CADA UNA DE ELLAS MEDIANTE SIG. CON ESTAS TECNICAS GEOCRONOLOGICAS SE ESTUDIARA TAMBIEN LA RESPUESTA PARAGLACIAR DE LARGA ESCALA TEMPORAL (LEVANTAMIENTO GLACIOISOSTATICO, DEPOSITOS GENERADOS EN FASES PREVIAS). LA DINAMICA PARAGLACIAR ACTUAL SE ESTUDIARA EN LAS AREAS DE BYERS, PUNTA ELEFANTE, PUNTA BARNARD E INMEDIACIONES DE LA BASE ESPAÑOLA JUAN CARLOS I (ISLA LIVINGSTON) MEDIANTE EL USO DE TRAZADORES DE RADIOFRECUENCIA Y CAMARAS TIME-LAPSE EN LADERAS Y ARROYOS PROGLACIARES Y NIVALES, LA APLICACION DE TECNICAS FOTOGRAMETRICAS CON LASER ESCANER TERRESTRE, ASI COMO LA MONITORIZACION DE LAS CONDICIONES MORFOCLIMATICAS QUE AUSPICIAN LA DINAMICA GEOMORFOLOGICA DE DICHAS AREAS (ESPECIFICAMENTE SE ESTUDIARA LA EVOLUCION DE LA CUBIERTA NIVAL Y EL REGIMEN TERMICO DEL SUELO Y DEL AIRE). LA RESPUESTA GEOECOLOGICA A LA RETIRADA DE LOS GLACIARES TAMBIEN SERA ESTUDIADA MEDIANTE LA REALIZACION DE RECUENTOS DE VEGETACION Y LA APLICACION DE TECNICAS SIG, A FIN DE PROFUNDIZAR EN LOS PATRONES GEOMORFOLOGICOS QUE CONTROLAN EN PARTE LA DISTRIBUCION DE LA VEGETACION. EL PROYECTO CUENTA CON UN POTENTE EQUIPO MULTIDISCIPLICAR QUE AGLUTINA INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES CONSOLIDADOS CON GRAN EXPERIENCIA EN EL ESTUDIO DE REGIONES POLARES, ALGUNOS DE LOS CUALES LIDERAN PRESTIGIOSOS LABORATORIOS DE ISOTOPOS COSMOGENICOS Y DE OSL CON ALCANCE INTERNACIONAL, ASI COMO PUJANTES JOVENES QUE DOMINAN LAS TECNICAS MAS NOVEDOSAS. CREEMOS FIRMEMENTE QUE ESTA COMBINACION ASEGURA EL EXITO DEL PROYECTO, EN CUYO MARCO EL EQUIPO SEGUIRA PUBLICANDO EN REVISTAS DE ALTO IMPACTO Y DIFUNDIENDO LOS RESULTADOS EN CONFERENCIAS INTERNACIONALES Y EN ACTIVIDADES DE DIVULGACION. EGLACIACION\GEOECOLOGIA\RESPUESTA HIDROGEOMORFOLOGICA\REBOTE GLACIO-ISOSTATICO\MOVIMIENTOS EN MASA RAPIDOS\REGIMEN TERMICO\RESPUESTA PARAGLACIAR\ULTIMO MAXIMO GLACIAR\ISOTOPOS COSMOGENICOS\GEOCRONOLOGIA