DECUB ABORDA EL COMPLEJO RETO DEL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE Y LA REGENERACION, CENTRANDOSE EN LA ECONOMIA CIRCULAR A NIVEL DE BLOQUE URBANO, ENTENDIENDO EL NIVEL DE BLOQUE URBANO COMO UN GRUPO DE EDIFICIOS DELIMITADOS POR CALLE...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
DECUB ABORDA EL COMPLEJO RETO DEL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE Y LA REGENERACION, CENTRANDOSE EN LA ECONOMIA CIRCULAR A NIVEL DE BLOQUE URBANO, ENTENDIENDO EL NIVEL DE BLOQUE URBANO COMO UN GRUPO DE EDIFICIOS DELIMITADOS POR CALLES Y/O ESPACIOS PUBLICOS. EN RESPUESTA A LAS CRECIENTES DEMANDAS DE DESCARBONIZACION Y A LA ACUCIANTE NECESIDAD DE RESILIENCIA CLIMATICA, Y A POLITICAS DE LA UE COMO EL ACUERDO VERDE EUROPEO, LA NUEVA BAUHAUS EUROPEA O LA AGENDA URBANA DE LA UE, EL PROYECTO EXPLORA UN ENFOQUE HOLISTICO QUE INCORPORA DIVERSAS ESTRATEGIAS, INVENTARIOS DIGITALES DE COMPONENTES Y MATERIALES, COMPROMISO COMUNITARIO Y PREOCUPACIONES PATRIMONIALES PARA REVITALIZAR BLOQUES URBANOS EN LAS CIUDADES EUROPEAS.DECUB HACE HINCAPIE EN LA IMPORTANCIA DE UN ENFOQUE BASADO EN LA TECNOLOGIA Y LA TOMA DE DECISIONES BASADA EN DATOS A NIVEL OPERATIVO, LO QUE IMPLICA LA EVALUACION INTEGRAL DE LA ESCALA DE BLOQUE URBANO, INCLUIDA LA INFRAESTRUCTURA, LOS FLUJOS DE MATERIALES, LOS ESPACIOS ABIERTOS, EL PATRIMONIO CULTURAL Y EL COMPROMISO DE LA COMUNIDAD.ABORDAR LA CIRCULARIDAD A ESCALA DE BLOQUE URBANO PERMITE PROBAR Y COMPARAR DIFERENTES ESCENARIOS DE INTERVENCIONES INTEGRADAS, DESDE ENFOQUES SUAVES DE RENOVACION/REUTILIZACION HASTA DECONSTRUCCION/RECONSTRUCCION, EN FUNCION DE LA UBICACION, EL ESTADO, LA EXPOSICION A RIESGOS, EL VALOR PATRIMONIAL Y LA ADAPTABILIDAD DEL BLOQUE. ESTOS ESCENARIOS SE BASAN EN UNA COMBINACION DE CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES, TECNICAS, SOCIALES Y ECONOMICAS, CON EL OBJETIVO DE MAXIMIZAR LA REUTILIZACION/RECICLAJE DE LOS MATERIALES, COMPONENTES Y EDIFICIOS EXISTENTES. GEMELOS DIGITALES\DATOS ABIERTOS\COMPROTAMIENTO MEDIOAMBIENTAL\MATERIALES RECICLADOS\ECONOMIA CIRCULAR