DE LA COMPUTACION CELULAR A LA COMPUTACION DE ALTO REDIMIENTO. APLICACION A LA D...
DE LA COMPUTACION CELULAR A LA COMPUTACION DE ALTO REDIMIENTO. APLICACION A LA DINAMICA DE POBLACIONES.
EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE SER UNA CONTINUACION DEL PROYECTO COMPUTACION CELULAR: APLICACIONES A LA BIOLOGIA DE SISTEMAS Y A LA BIOLOGIA SINTETICA, QUE ESTA SIENDO EJECUTADO EN LA ACTUALIDAD Y EN EL QUE SE HAN DESARROLLADO MODE...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TIN2012-37434
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
94K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE SER UNA CONTINUACION DEL PROYECTO COMPUTACION CELULAR: APLICACIONES A LA BIOLOGIA DE SISTEMAS Y A LA BIOLOGIA SINTETICA, QUE ESTA SIENDO EJECUTADO EN LA ACTUALIDAD Y EN EL QUE SE HAN DESARROLLADO MODELOS DE SISTEMAS BIOLOGICOS Y HERRAMIENTAS INFORMATICAS ASOCIADAS QUE PERMITEN LA FORMULACION DE HIPOTESIS PLAUSIBLES CON EL FIN ULTIMO DE CONTRIBUIR A UN AVANCE EN EL CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS SISTEMAS OBJETOS DE ESTUDIO.EL PROYECTO SE DESARROLLA EN EL MARCO DE LA COMPUTACION CELULAR CON MEMBRANAS (MEMBRANE COMPUTING) Y SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE NUEVOS PARADIGMAS DE MODELIZACION DE PROCESOS QUE REPRESENTEN UNA ALTERNATIVA REAL A LOS MODELOS BASADOS EN ECUACIONES DIFERENCIALES, REDES DE PETRI, SISTEMAS BASADOS EN AGENTES O ALGEBRA DE PROCESOS.ENTRE LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO DESTACAMOS LOS SIGUIENTES:(1) DISEÑO DE SISTEMAS CELULARES MULTICOMPARTIMENTALES CON LA EXPRESIVIDAD SUFICIENTE PARA REPRESENTAR ENTIDADES E INTERACCIONES ENTRE ELLAS Y QUE INCLUYAN UN COMPONENTE PROBABILISTICO/ESTOCASTICO, ESPECIFICANDO SU SEMANTICA DE MANERA QUE SE PUEDA REALIZAR UN ESTUDIO COMPUTACIONAL DE SU EVOLUCION.(2) MODELIZACION DE PROCESOS COMPLEJOS QUE SE DAN EN LA NATURALEZA, TANTO A NIVEL DE ECOSISTEMAS COMO A NIVEL MOLECULAR, EN EL AMBITO DE LA BIOLOGIA DE SISTEMAS, A FIN DE ENTENDER SU DINAMICA Y PROPIEDADES DESDE UN PUNTO DE VISTA COMPUTACIONAL.(3) DESARROLLO DE HERRAMIENTAS SOFTWARE IMPLEMENTADAS SOBRE ARQUITECTURAS PARALELAS DE ALTO RENDIMIENTO PARA LA SIMULACION DE SISTEMAS CELULARES. SE ESTUDIARAN DOS ALTERNATIVAS: GPU (GRAPHICAL PROCESSING UNIT) Y FPGA (FIELD PROGRAMMABLE GATE ARRAYS).(4) APLICACION DE LOS MODELOS Y SOFTWARE DESARROLLADOS A CASOS DE ESTUDIO RELEVANTES EN LA ECOLOGIA Y BIOLOGIA MOLECULAR, PERMITIENDO LA FORMULACION DE HIPOTESIS PLAUSIBLES SOBRE ASPECTOS DE LOS FENOMENOS INVESTIGADOS.