"El objetivo del proyecto DASIT es el desarrollo de un sistema ciber-físico del proceso de inyección que permita la monitorización continua y remota del proceso a partir de la adquisición de datos de calidad del propio molde. El s...
ver más
01/01/2022
CARRASCO TOOL COMP...
266K€
Presupuesto del proyecto: 266K€
Líder del proyecto
CARRASCO TOOL COMPONENTS SA
La comercializacion de piezas y componentes industriales (cnae 46.69), y a mas a mas la fabricacion de dichas piezas y componentes industria...
TRL
8-9
| 100K€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CPP2022-009745
Líder del proyecto
CARRASCO TOOL COMPONENTS SA
La comercializacion de piezas y componentes industriales (cnae 46.69), y a mas a mas la fabricacion de dichas piezas y componentes industria...
TRL
8-9
| 100K€
Presupuesto del proyecto
266K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
"El objetivo del proyecto DASIT es el desarrollo de un sistema ciber-físico del proceso de inyección que permita la monitorización continua y remota del proceso a partir de la adquisición de datos de calidad del propio molde. El sistema manejará datos de sensores directos embebidos en el propio molde y datos de sensores indirectos alojados en el nuevo dispositivo, que se acoplará al molde y que deberá soportar las condiciones extremas de operación de éste. Dicho dispositivo, tendrá la peculiaridad de poder ser totalmente autónomo energéticamente, ya que se pretende desarrollar un novedoso sistema de recolección de energía o Energy Harvesting. Además, junto la posibilidad de geolocalización facilitará el conocimiento del uso en todo momento, evitando así extra-producciones o irregularidades en las subcontrataciones. Los datos adquiridos gracias a esta nueva tecnología permitirán mejorar el control del proceso y se podrán complementar con otros tipos de datos como, por ejemplo, los datos procedentes de sensores de la máquina que se utilizan actualmente. Además, los datos se podrán tratar con soluciones basadas en IA para ofrecer un análisis avanzado del proceso de producción y una toma de decisiones informada que repercutirá en un uso eficiente de los recursos energéticos y de la materia prima, así como en una reducción en las mermas de calidad. La explotación de los datos de proceso permitirá impactar en los KPIs industriales." SOSTENIBILIDAD\CRISIS\EMPRESA FAMILIAR\PYMES\DIGITALIZACION\ELITES DIRECTIVAS\COMPETITIVIDAD