Se pretende la adquisición de un equipo de UHPLC con detección por espectrometría de masa de triple cuadrupolo (QQQ) para el Laboratorio de Técnicas Instrumentales de la Universidad de León. La adquisición es necesaria por obsoles...
ver más
01/01/2024
ULE
528K€
Presupuesto del proyecto: 528K€
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE LEON
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores592
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2024-007921-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE LEON
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores592
Presupuesto del proyecto
528K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se pretende la adquisición de un equipo de UHPLC con detección por espectrometría de masa de triple cuadrupolo (QQQ) para el Laboratorio de Técnicas Instrumentales de la Universidad de León. La adquisición es necesaria por obsolescencia del actual equipo cuyas características técnicas han quedado desfasadas y con soporte limitado por parte de la empresa suministradora, no asegurándose el suministro de piezas de recambio ni su reparación en caso de avería.Dada la elevada utilización y demanda de este equipo tanto a nivel interno como externo se considera imprescindible su existencia bajo el paraguas de los Servicios Centrales, que ya cuentan con personal para su manejo con dilatada experiencia.El equipo que se pretende adquirir es de última generación, con importantes mejoras en las características técnicas, fundamentalmente en su extraordinaria sensibilidad (100 veces mejor que el equipo que se quiere sustituir), resolución y rapidez, lo que permite la cuantificación de numerosos compuestos sin comprometer la sensibilidad.El equipo será utilizado por el personal técnico del LTI y seguirá dando prestaciones analíticas y aportará nuevos campos de actuación a los grupos de investigación de la ULE, a otros centros públicos de investigación y a empresas, fundaciones y otras instituciones de carácter privado con las que el LTI ya mantiene Contratos por Prestación de Servicios Técnicos, siendo éstos una fuente de financiación muy importante para el Servicio.