CRISIS FINANCIERAS Y ACUERDOS PREFERENCIALES: EFECTOS SOBRE EL COMERCIO
EN EL AREA DEL COMERCIO INTERNACIONAL HAY DOS TEMAS QUE PREOCUPAN ESPECIALMENTE TANTO EN EL AMBITO ACADEMICO COMO EN EL DE LAS DECISIONES DE POLITICA ECONOMICA: LAS REPERCUSIONES DE LA CRISIS FINANCIERA SOBRE LOS FLUJOS COMERCIALE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
ASIA PACIFIC FTA
European Union China and Free Trade Agreements in the Asia...
250K€
Cerrado
ECO2012-32837
SEIGNIORAGE, TIPOS DE CAMBIO Y PROTECCIONISMO EN LA ERA PRE-...
22K€
Cerrado
EBUCAI
European Banking Union and Current Account Imbalances
166K€
Cerrado
ECO2011-25737
RESTRICCIONES FINANCIERAS DE LAS EMPRESAS, PRODUCTIVIDAD Y E...
22K€
Cerrado
INFIMOP
International Finance and Monetary Policy
2M€
Cerrado
POLECONINVESTREGIME
The Political Economy of the International Investment Regime
100K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN EL AREA DEL COMERCIO INTERNACIONAL HAY DOS TEMAS QUE PREOCUPAN ESPECIALMENTE TANTO EN EL AMBITO ACADEMICO COMO EN EL DE LAS DECISIONES DE POLITICA ECONOMICA: LAS REPERCUSIONES DE LA CRISIS FINANCIERA SOBRE LOS FLUJOS COMERCIALES Y LOS EFECTOS DE LA PROLIFERACION Y CRECIENTE COMPLEJIDAD DE LOS ACUERDOS PREFERENCIALES. RESPECTO A LA PRIMERA LINEA DE INVESTIGACION, NUESTRO OBJETIVO ES ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS CRISIS BANCARIAS SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL Y SU GRADO DE PERSISTENCIA, IDENTIFICANDO LAS CARACTERISTICAS DE LOS PAISES MAS AFECTADOS, ASI COMO LOS SECTORES PRODUCTIVOS A TRAVES DE LOS CUALES LA RESTRICCION CREDITICIA SE HA TRANSMITIDO CON MAYOR INTENSIDAD. EN RELACION A LA SEGUNDA LINEA DE INVESTIGACION SE TRATA DE PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DEL IMPACTO DE LOS DIVERSOS TIPOS DE ACUERDOS COMERCIALES PREFERENCIALES SOBRE EL COMERCIO EVALUANDO LA HIPOTESIS DE LOS SOCIOS COMERCIALES NATURALES. ASIMISMO, SE PRESTARA UNA ESPECIAL ATENCION AL ESTUDIO DEL TIPO DE ACUERDOS QUE CONTRIBUYE MEJOR A LA INTEGRACION DE LOS PAISES EN DESARROLLO EN LA ECONOMIA MUNDIAL. POR ULTIMO, SE EXTRAERAN CONCLUSIONES SOBRE LA POTENCIAL RELACION EXISTENTE ENTRE EL GRADO DE INTEGRACION DE LOS PAISES Y LA TRANSMISION DE LAS CRISIS FINANCIERAS.