CRIBADO Y MONITORIZACION DEL PARKINSON USANDO BIOMETRIAS BASADAS EN TECNOLOGIA R...
CRIBADO Y MONITORIZACION DEL PARKINSON USANDO BIOMETRIAS BASADAS EN TECNOLOGIA RADAR (PD-RADAR)
LA ENFERMEDAD DE PARKINSON ES UNA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA QUE AFECTA AL 2% DE LA POBLACION MAYOR DE 60 AÑOS, CON UNA PREVALENCIA QUE AUMENTA CON EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION. ADEMAS DE AFECTAR A LA CALIDAD DE VIDA DE LOS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ENFERMEDAD DE PARKINSON ES UNA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA QUE AFECTA AL 2% DE LA POBLACION MAYOR DE 60 AÑOS, CON UNA PREVALENCIA QUE AUMENTA CON EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION. ADEMAS DE AFECTAR A LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES Y SU ENTORNO, SUPONE UNA PERDIDAD DE PRODUCTIVIDAD Y UNOS COSTE ELEVADOS A LOS SISTEMAS DE SALUD. ES POR ESTO QUE UN DIAGNOSTICO PRECOZ Y UN TRATAMIENTO ADECUADO SON FUNDAMENTALES. SIN EMBARGO, AUN NO EXISTEN BIOMARCADORES PRECOCES, FIABLES Y NO INVASIVOS DE ESTA ENFERMEDAD, Y EL DIAGNOSTICO SE BASA EN TECNICAS NEOROPATOLOGICAS. EN ESTE CONTEXTO, RECIENTEMENTE SE HA IDENTIFICADO QUE CIERTOS BIOMARCADORES MOTORES Y NO MOTORES SE VEN AFECTADOS POR LA ENFERMEDAD DE PARKINSON, INCLUSO EN FASES PRESINTOMATICAS.ESTE PROYECTO SE CENTRA EN EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNICAS DE DIAGNOSTICO NO INVASIVAS Y SENCILLAS DE REALIZAR BASADAS EN EL USO DE TECNOLOGIA RADAR, PROCESADO DE SEÑAL AVANZADO E INTELIGENACIA ARTIFICIAL. EL NUEVO SISTEMA DE DIAGNOSTICO QUE SE PRETENDE DESARROLLAR USARA TECNOLOGIA RADAR PARA LA CAPTACION DE BIOMARCADORES MOTORES EXTRAIDOS TANTO DE LA MARCHA COMO DE LA EVALUACION DE LA MOTRICIDAD FINA DE LAS MANOS.ESTE AMBICIOSO OBJETIVO SE ABORDA CONSIDERANDO UN ENFOQUE "TOP-DOWN": EMPEZANDO POR LA IDENTIFICACION DE NUEVOS BIOMARCADORES MOTORES MEDIANTE RADARES; CONTINUANDO CON LA DEFINICION DE UN NUEVO CONJUNTO DE BIOMARCADORES MOTORES BASADO EN UN ENFOQUE MULTIMODAL Y ACABANDO CON EL DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATICO DE DIAGNOSTICO PARA EL CHEQUEO, DETECCION, EVALUACION Y PREDICCION DEL GRADO DE AFECTACION DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON,DADA LA COMPLEJIDAD DE ESTE PROBLEMA, SE REQUIEREN EXPERTOS CON CONOCIMIENTOS EN RADAR E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID, UPM), MEDICOS EXPERTOS EN NEUROLOGIA (HOSPITAL GREGORIO MARAÑON, HGM) Y EXPERTOS EN INTERFACES HOMBRE-MAQUINA PARA PERSONAS DICAPACITADAS Y NEURORREAHABILITACION (CSIC).TODOS ELLOS COLABORARAN CONJUNTAMENTE EN EL MARCO DE ESTE PROYECTO EN DIFERENTES AREAS:1.-EVALUACION DEL POTENCIAL DE LA TECNOLOGIA RADAR PARA LA EXTRACCION DE BIOMARCADORES MOTORES PARA CARACTERIZAR LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.2.-DEFINICION DE UN NUEVO GRUPO MULTIMODAL DE MARCADORES MOTORES Y OBTENCION DE ESTOS BIOMARCADORES CON RADARES, ACELEROMETROS Y CAMARAS DE VIDEO.3.-ANALISIS DE ESTAS BIOMETRIAS UTILIZANDO TECNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.4.-USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DESARROLLAR SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EVALUACION DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.LA COLABORACION ENTRE ESTOS EXPERTOS NO ES UNA MERA ADICION DE INVESTIGADORES, SINO LA CREACION DE UNA MASA CRITICA DE RECURSOS COMPLEMENTARIOS, CUYA COMBINACION SINERGICA PERMITE HACER FRENTE A LA COMPLEJIDAD DE LOS PROBLEMAS PLANTEADOS. IAGNOSTICO ASISTIDO\RADAR\LOCOMOCION\PARKINSON\TRASTORNOS MOVIMIENTO