Creación de una unidad especializada en el análisis de micronanoplásticos (MNPs)...
Creación de una unidad especializada en el análisis de micronanoplásticos (MNPs) en muestras ambientales
La contaminación por micro-nanoplásticos (MNPs) es un desafío ambiental de creciente preocupación. Actualmente, no existen métodos estandarizados de muestreo, identificación y cuantificación de MNPs en muestras ambientales, sobre...
ver más
FUNDACION IMDEA AGUA
Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas asociacion
TRL
4-5
| 50K€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2021-007037-P
Líder del proyecto
FUNDACION IMDEA AGUA
Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas asociacion
TRL
4-5
| 50K€
Presupuesto del proyecto
574K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La contaminación por micro-nanoplásticos (MNPs) es un desafío ambiental de creciente preocupación. Actualmente, no existen métodos estandarizados de muestreo, identificación y cuantificación de MNPs en muestras ambientales, sobre todo para aquellos de un tamaño inferior a las 100 µm. A través de esta convocatoria, se pretende crear una unidad especializada en el análisis de MNPs en matrices ambientales relacionadas con el ciclo integral del agua (agua superficial, agua subterránea, suelo y fangos de depuradora), que proporcione la información necesaria para evaluar la exposición y los riesgos asociados a dichos contaminantes para la salud humana y el medio ambiente. El equipamiento solicitado incluye: un microscopio de Infrarrojo Directo con Láser (LDIR), y un Fraccionador de Flujo de Campo (FFF) acoplado a un detector ultravioleta/índice de refracción (UV/IR) en línea con un Dispersor de Luz Dinámica (DLS). Estos equipos se ubicarán en un espacio único del Instituto IMDEA Agua, y complementarán al Pirolizador (Pyr) acoplado al Cromatógrafo de Gases con Espectrometría de Masas (MS) (Pyr-GC-MS), con el que ya se cuenta. Así, se pretende establecer uno de los laboratorios más avanzados en la determinación y cuantificación de MNPs a nivel nacional e internacional, integrándolo en el servicio común de investigación del Instituto, y poniéndolo a disposición de los investigadores del centro, de los socios con lo que se comparten recursos e infraestructuras, y de usuarios externos.