COOPERACION DE LA BIOMECANICA Y LA MECANOBIOLOGIA PARA EL MODELADO DEL APARATO L...
COOPERACION DE LA BIOMECANICA Y LA MECANOBIOLOGIA PARA EL MODELADO DEL APARATO LOCOMOTOR HUMANO
EN ESTE PROYECTO SE PLANTEA INVESTIGAR EN AQUELLOS ASPECTOS MEJORABLES DE DOS TIPOS DE MODELOS BIOMECANICOS DIFERENTES, POR UN LADO SE ABORDARA EL DESARROLLO DE UN MODELO COMPUTACIONAL CON PROPOSITOS GENERALES USANDO TECNICAS DE S...
ver más
01/01/2009
US
113K€
Presupuesto del proyecto: 113K€
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3677
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto DPI2009-11792
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3677
Presupuesto del proyecto
113K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN ESTE PROYECTO SE PLANTEA INVESTIGAR EN AQUELLOS ASPECTOS MEJORABLES DE DOS TIPOS DE MODELOS BIOMECANICOS DIFERENTES, POR UN LADO SE ABORDARA EL DESARROLLO DE UN MODELO COMPUTACIONAL CON PROPOSITOS GENERALES USANDO TECNICAS DE SISTEMAS MULTICUERPO, EN LOS QUE HAY PROBLEMAS ABIERTOS COMO EL MODELADO REALISTA DE LOS MUSCULOS O LAS ARTICULACIONES, EL MODELADO DEL CONTACTO CON EL SUELO O EL PROBLEMA DE LA REDUNDANCIA O INDETERMINACION MUSCULAR, TAMBIEN SE ABORDARA EL DESARROLLO DE UN MODELO MECANOBIOLOGICO APLICADO AL PROBLEMA DE REMODELACION OSEA, SE MEJORARA EL MODELO EXISTENTE INCLUYENDO EL EFECTO DE LA FRECUENCIA DE LA APLICACION DE LAS CARGAS, UNO DE LOS ASPECTOS MAS NOVEDOSOS DE ESTE PROYECTO SERA LA CONEXION ENTRE AMBOS MODELOS YA QUE LAS CARGAS QUE EXCITARAN EL MODELO MECANOBIOLOGICO SERAN LAS OBTENIDAS MEDIANTE EL MODELO CINETO-DINAMICO, ESTAS MEJORAS PERMITIRAN PASAR DE LA APROXIMACION CUASIESTATICA ACTUAL A UNA SIMULACION DINAMICA DEL PROCESO DE REMODELACION, BIOMECANICA\MECANOBIOLOGIA\SISTEMAS MULTICUERPOS\REMODELACION OSEA