CONTROL MOLECULAR DE LA DIFERENCIACION NEURONAL: APLICANDO NUESTRO CONOCIMIENTO...
CONTROL MOLECULAR DE LA DIFERENCIACION NEURONAL: APLICANDO NUESTRO CONOCIMIENTO DEL EMBRION A LA ENFERMEDAD
COMPRENDER COMO SE CONTROLA MOLECULARMENTE LA DIFERENCIACION NEURONAL ES FUNDAMENTAL PARA PODER USAR DE UNA MANERA EFICAZ Y SEGURA LAS CELULAS TRONCALES EMBRIONARIAS EN LA MEDICINA REGENERATIVA. TAMBIEN ES ESENCIAL PARA GENERAR EL...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
SAF2012-37417
DIFERENCIACION DE CELULAS MADRE HACIA NEURONAS DE PROYECCION...
176K€
Cerrado
MODNEURDEVDIS
Title Self Renewal Fate Potential and Plasticity of Human...
100K€
Cerrado
STEMCELLSTONEURONS
Dissecting the role of Activin signalling in the acquisition...
100K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
COMPRENDER COMO SE CONTROLA MOLECULARMENTE LA DIFERENCIACION NEURONAL ES FUNDAMENTAL PARA PODER USAR DE UNA MANERA EFICAZ Y SEGURA LAS CELULAS TRONCALES EMBRIONARIAS EN LA MEDICINA REGENERATIVA. TAMBIEN ES ESENCIAL PARA GENERAR EL TIPO DE CELULAS ADECUADO DESDE ESTAS CELULAS TRONCO EMBRIONARIAS PARA ESTABLECER MOLELOS DE ENFERMEDADES. EN ESTE PROYECTO ANALIZAREMOS COMO OCURREN LOS PRIMEROS PASOS DE LA DIFERENCIACION NEURONAL EN EL EMBRION Y DESPUES APLICAREMOS ESTOS CONOCIMIENTOS A DESARROLLAR UN MODELO UTILIZANDO CELULAS INDUCIDAS PLURIPOTENTES (IPSCS) CON EL FIN DE DESARROLLAR UNA POSIBLE TERAPIA PARA LA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA DE HUNTINGTON.ESTE PROYECTO TIENE 3 OBJETIVOS PRINCIPALES:1- CONTROL MOLECULAR DE LA INDUCCION MOLECULAR. ESTUDIAREMOS LA FUNCION DE LOS MICRORNAS (MIRNAS) EN LA DIFERENCIACION DE LAS CELULAS PLURIPOTENTES AL LINAJE NEURAL. ESTE OBJETIVO ESTA BASADO EN NUESTRO TRABAJO ANTERIOR QUE FUE PIONERO EN ANALIZAR LA FUNCION DE LOS MIRNAS DURANTE EL DESARROLLO TEMPRANO DEL EMBRION DE RATON. ESTUDIAREMOS CUAL ES LA FUNCION GLOBAL DE LOS MIRNAS EN LA DIFERENCIACION NEURONAL, QUE MIRNAS REGULAN ESTE PROCESO Y CUAL ES SON LOS GENES DIANA PRINCIPALES DE ESTOS MIRNAS. ESTOS ESTUDIOS SERAN COMPLEMENTADOS CON UN ANALISIS DE COMO LA CASCADA DE SEÑALIZACION TGFß REGULA LA PLATICIDAD EPIGENETICA DURANTE LA ESPECIFICACION NEURAL.2- REGULACION DE LA ADQUISICION DE LA IDENTIDAD NEURONAL. ANALIZAREMOS LAS CASCADAS QUE REGULAN LA DIFERENCIACION NEURAL, ESPECIFICAMENTE AQUELLAS QUE CONTROLAN LA ADQUISICION DE LA IDENTIDAD NEURONAL EN EL TELENCEFALO. NOS ENFOCAREMOS EN LA CASCADA DE SEÑALIZACION DE ACTIVINA, QUE HEMOS MOSTRATO EN TRABAJO PREVIO A ESTE PROYECTO QUE CONTROLA LA ESPECIFICACION DE SUBTIPOS ESPECIFICOS DE LAS INTERNEURONAS. PARA ESTO (I) IDENTIFICAREMOS LOS GENES DIANA DE ACTIVINA EN PRECURSORES NEURONALES, (II) ESTUDIAREMOS COMO ACTIVINA REGULA LA IDENTIDAD Y DIFERENCIACION NEURONAL EN VIVO Y (III) ANALIZAREMOS COMO LA LA CASCADA DE ACTIVINA INTERACTUA CON LAS CASCADAS DE SEÑALIZACION DE SHH Y FGF DURANTE LA DIFERENCIACION DE NEURONAS GABAERGICAS DESDE CELULAS TRONCO EMBRIONARIAS.3- DESARROLLO DE MODELOS DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON USANDO CELULAS IPSCS. EL CONOCIMIENTO QUE ADQUIRIREMOS EN ESTE PROYECTO DE ESTUDIAR LA DIFERENCIACION NEURONAL LO UTILIZAREMOS PARA DESARROLLAR PROTOCOLOS PARA LA DIFERENCIACION DE CELULAS TRONCO EMBRIONARIAS A SUBTIPOS NEURONALES QUE HASTA AHORA HAN SIDO DIFICILES DE CONSEGUIR A PARTIR DE ESTAS CELULAS TRONCO, ESPECIFICAMENTE LAS NEURONAS DEL ESTRIADO. DADO QUE ESTAS NEURONAS ESTAN AFECTADAS EN EL ENFERMEDAD DE HUNTINGTON , EN ESTE TERCER OBJETIVO GENERAREMOS UN MODELO PARA ESTA ENFERMEDAD USANDO IPSCS. PARA ELLO OBTENDREMOS LINEAS YA ESTABLECIDAS DE IPSCS DE HUNTINGTON Y ESTUDIAREMOS COMO SE DIFERENCIAN EN NEURONAS GABAERGICAS DEL ESTRIADO. ESTE ANALISIS INCLUIRA (I) LA CARACTERIZACION DE ESTAS NEURONAS DESDE UNA PERSPECTIVA MOLECULAR Y FUNCIONAL, INCLUYENDO ESTUDIOS ELECTROFISIOLOGICOS, TANTO IN VITRO COMO IN VIVO, Y (II) EL TRANSPLANTE DE IPSCS SILVESTRES A UN MODELO DE RATA DE HUNTINGTON. EN SU CONJUNTO, ESTOS ESTUDIOS NOS DARAN UNA INFORMACION MUY VALIOSA SOBRE EL ORIGEN DE ESTA ENFERMEDAD.