CONTAMINACION ATMOSFERICA URBANA Y JUSTICIA AMBIENTAL: METODOLOGIA DE EVALUACION...
CONTAMINACION ATMOSFERICA URBANA Y JUSTICIA AMBIENTAL: METODOLOGIA DE EVALUACION Y ESTUDIO DE CASOS CON SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
ENTRE LOS PRINCIPIOS RELEVANTES PARA LA FORMULACION DE DECISIONES PUBLICAS SOBRE DESARROLLO, TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE, EL RECIENTEMENTE EMERGIDO DE JUSTICIA AMBIENTAL NO GOZA AUN DE SUFICIENTE DIFUSION, NI IMPLANTACION EN ESPAÑ...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ENTRE LOS PRINCIPIOS RELEVANTES PARA LA FORMULACION DE DECISIONES PUBLICAS SOBRE DESARROLLO, TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE, EL RECIENTEMENTE EMERGIDO DE JUSTICIA AMBIENTAL NO GOZA AUN DE SUFICIENTE DIFUSION, NI IMPLANTACION EN ESPAÑA. EN ESTE PROYECTO, SE PRETENDE IMPULSAR ESE NOVEDOSO FRENTE DE INVESTIGACION DESARROLLANDO UN TRABAJO CON UN DOBLE CARACTER, METODOLOGICO Y EMPIRICO, PARA: A) ESTABLECER METODOS EFECTIVOS DE EVALUAR SITUACIONES ESPACIALES CONCRETAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA JUSTICIA AMBIENTAL, LO QUE IMPLICARA RECURRIR A FUENTES DE DATOS VARIADOS (HUMANOS Y AMBIENTALES) Y A TECNICAS Y TECNOLOGIAS AVANZADAS (PRUEBAS ESTADISTICAS ESPACIALES, GEOPROCESAMIENTO CON SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA, MODELOS CARTOGRAFICOS, GEOVISUALIZACION, ETC.). B) EXAMINAR DE MANERA SISTEMATICA Y COMPARATIVA UN CONJUNTO DE DE CASOS (GRANDES CIUDADES ESPAÑOLAS) DESDE ESA OPTICA, DE MANERA QUE SE EVIDENCIE ESA ELUSIVA FORMA DE DESIGUALDAD (DERIVADA DE LAS EXTERNALIDADES AMBIENTALES Y DE LA SEGREGACION SOCIO-ESPACIAL), SU MAGNITUD Y SUS IMPLICACIONES. C) EN ULTIMA INSTANCIA, PROPICIAR LA FORMULACION DE POLITICAS QUE CORRIJAN TALES INEQUIDADES O SU EVALUACION PARA DESARROLLAR PROYECTOS Y PLANES MAS JUSTOS, COMO EN ALGUNOS OTROS PAISES SUCEDE YA. A TAL FIN, SE HA CONFIGURADO UN EQUIPO FORMADO POR MIEMBROS DE VARIAS INSTITUCIONES, INTEGRADO POR ACREDITADOS ESPECIALISTAS EN LOS DIVERSOS ASPECTOS DEL PROBLEMA PLANTEADO. USTICIA AMBIENTAL\SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA\CIUDADES\SALUD\POLUCION\SEGREGACION SOCIO-ESPACIAL