El Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia (Gradiant) es, tras sus más de 15 años de existencia, un centro consolidado no solo a nivel autonómico, sino que se sitúa cada vez más como un centro de referencia a nivel nac...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia (Gradiant) es, tras sus más de 15 años de existencia, un centro consolidado no solo a nivel autonómico, sino que se sitúa cada vez más como un centro de referencia a nivel nacional y europeo en materia de tecnologías de comunicaciones y digitales. Desde su nacimiento en 2008, Gradiant ha mantenido una trayectoria ascendente fiel a su misión fundacional de realizar investigación aplicada de excelencia que genere resultados de aplicación cercanos a las necesidades del mercado que sean transferibles al tejido industrial, generando así una mayor competitividad industrial y por tanto sostenibilidad económica y empleo de calidad.El modelo de funcionamiento de Gradiant combina la generación de activos y resultados de investigación a través de proyectos de I+D+i con el trabajo con empresas mediante contratos de proyectos comisionados o acuerdos (licencias) de explotación o transferencia de resultados ya maduros. En este esquema, los proyectos de I+D+i permiten la generación de resultados fundamentales para Gradiant porque suponen alimentar el portfolio de futuros activos transferibles a la industria.Es aquí donde se sitúan como pieza fundamental los proyectos de I+D+i del Programa Marco la Unión Europea, que Gradiant ha usado desde su primer proyecto FP7 conseguido en 2010 ya que son programas con unas condiciones de financiación muy atractivas, y que, por su configuración, empujan hacia la excelencia y la internacionalización dado que exigen la colaboración con entidades de otros países. El inconveniente asociado es la dificultad de conseguir su financiación, dado que sus condiciones atractivas atraen a un número muy alto de solicitantes que causan tasas efectivas de éxito entre 3% y 20% en función del tipo de convocatorias. Gradiant afronta este proyecto con la voluntad de dar un salto cualitativo y cuantitativo en sus actividades de I+D+i a través del desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito europeo y teniendo una actitud proactiva en la participación en consorcios al amparo del programa Horizonte Europa, potenciando la colaboración estrecha con otros centros de innovación y empresas a nivel nacional y europeo, y generando resultados transferibles al tejido que posicionen a Gradiant como un actor cada vez más referente a nivel internacional.Será necesaria una eficiente planificación de actividades que ayuden a Gradiant a conocer sus potencialidades y las de su entorno empresarial para la participación en Horizonte Europa. Por lo tanto, será necesario fortalecer la Oficina de Proyectos Europeos mediante la especialización y capacitación de su personal, así como la mejora de protocolos y metodologías de gestión para hacer frente al desafío que Horizonte Europa supone para una entidad como Gradiant. En paralelo, Gradiant pretende empoderar a los investigadores de referencia internos a que asuman también un mayor liderazgo en ámbito internacional, siempre bajo la orquestación de la Oficina de Proyectos Europeos.Este proyecto y los fondos asociados al mismo que se obtendrían en esta convocatoria serán esenciales para fortalecer significativamente a Gradiant y para consolidar el proceso de internacionalización ya iniciado hace tiempo, posicionando a Gradiant como socio estratégico en materia de comunicaciones y tecnologías digitales dentro del tejido empresarial y de organismos de investigación para la participación en el programa Horizonte Europa.