CONSENTIMIENTO, ABUSIVIDAD Y TRANSPARENCIA EN LOS CONTRATOS DE CONTENIDOS Y SERV...
CONSENTIMIENTO, ABUSIVIDAD Y TRANSPARENCIA EN LOS CONTRATOS DE CONTENIDOS Y SERVICIOS DIGITALES CON CONSUMIDORES
COMO HIPOTESIS DE PARTIDA, SE CONSIDERA QUE EXISTE UN DEFICIT NORMATIVO TANTO EN LA UNION EUROPEA COMO EN ESPAÑA EN RELACION CON LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR COMO PARTE VULNERABLE QUE CELEBRA CONTRATOS EN LINEA PARA EL SUMINISTRO...
ver más
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores311
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2020-117872RB-I00
MODERNIZACION Y MEJORA DE LA PROTECCION JURIDICA DE LOS CONS...
48K€
Cerrado
DER2017-84748-R
MERCADO UNICO DIGITAL EUROPEO Y PROTECCION DE LOS CONSUMIDOR...
34K€
Cerrado
RYC2019-026507-I
Contract Law, digital revolution and challanges for consumer...
309K€
Cerrado
PID2019-107195RB-I00
CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS Y REALIDAD DIGITAL: LA ADAPTAC...
25K€
Cerrado
RTI2018-097354-B-I00
CONTRATOS, TRANSPARENCIA Y PROTECCION DE DATOS EN EL MERCADO...
21K€
Cerrado
Información proyecto PID2021-124191OB-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores311
Presupuesto del proyecto
91K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
COMO HIPOTESIS DE PARTIDA, SE CONSIDERA QUE EXISTE UN DEFICIT NORMATIVO TANTO EN LA UNION EUROPEA COMO EN ESPAÑA EN RELACION CON LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR COMO PARTE VULNERABLE QUE CELEBRA CONTRATOS EN LINEA PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS Y SERVICIOS DIGITALES, EN PARTICULAR RESPECTO A CLAUSULAS ABUSIVAS. PARA ATAJAR ABUSOS EN EL MERCADO DIGITAL SE HACE PRECISO DISEÑAR UN REGIMEN TUITIVO AD HOC EN TRES MOMENTOS CLAVE DE LA DINAMICA CONTRACTUAL: EN EL MOMENTO DE FORMACION DEL CONSENTIMIENTO DEL CONTRATANTE A TRAVES DE UN ADECUADO TRATAMIENTO DE LA PUBLICIDAD DIGITAL PERSONALIZADA Y DE UN USO LEAL DE LAS POSIBLIDADES QUE OFRECE EL DISEÑO DE LAS INTERFACES DE LAS PAGINAS WEB; EN EL MOMENTO DE EMISION DE DICHO CONSENTIMIENTO TANTO AL CONTRATO ONLINE COMO A SUS CONDICIONES GENERALES; Y AL EVALUAR LA LICITUD DEL CONTENIDO CONTRACTUAL YA CELEBRADO, TRATANDO DE ACLARAR LOS FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE PERMITIRIAN INVALIDAR DETERMINADAS CLAUSULAS ABUSIVAS EN ESTOS CONTRATOS SOBRE PRESTACION DE SERVICIOS DIGITALES. PARA ELLO SE PROPONEN 4 OBJETIVOS GENERALES:1) ANALISIS DE LAS PRACTICAS EXISTENTES EN LA ACTUALIDAD PARA RECABAR (EN INTERES DEL EMPRESARIO OFERENTE DE SERVICIOS DIGITALES) EL CONSENTIMIENTO DE CONSUMIDOR, CON ESPECIAL ATENCION A LA PUBLICIDAD COMPORTAMENTAL O PERSONALIZADA Y A LOS LLAMADOS DARK PATTERNS, ASI COMO OTRAS TECNICAS DE MANIPULACION DIGITAL Y USO INAPROPIADO DE LA TEORIA DE SEÑALES. UNA VEZ IDENTIFICADAS, CON UNA CLASIFICACION DE SU EFICACIA E IMPACTO, DICTAMINAR SU LEGALIDAD SEGUN EL DERECHO CONTRACTUAL GENERAL, EL DERECHO DE CONSUMO Y LAS PRACTICAS DESLEALES Y PROPONER CAMBIOS NORMATIVOS. ESPECIAL ATENCION MERECERA LA SEGMENTACION DE ESAS PRACTICAS EN RELACION CON GRUPOS DE PERSONAS CONSUMIDORAS VULNERABLES.2) EXAMEN CRITICO DE LA NORMATIVA SOBRE CLAUSULAS ABUSIVAS Y CONDICIONES GENERALES PARA ADAPTARLA A LA PRAXIS CONTRACTUAL VIGENTE SOBRE SUMINISTRO DE CONTENIDOS Y SERVICIOS DIGITALES. SE BUSCARA DE NUEVO DETECTAR CUALES SON ESAS POTENCIALES CLAUSULAS ABUSIVAS, SE CONTRASTARAN CON LOS FUNDAMENTOS LEGALES EXISTENTES CON USO DEL DERECHO COMPARADO Y SE PROPONDRA, EN CASO DE ENTENDERSE OPORTUNO PARA LA SEGURIDAD JURIDICA, SU PROHIBICION EXPRESA. PARA ELLO HARA UN EXAMEN TRANSVERSAL Y OTRO SECTORIAL RESPECTO A LAS ESTIPULACIONES SOBRE CELEBRACION DEL CONTRATO, RESOLUCION, VULNERACION DE DATOS PERSONALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL, ETC. SE PRESTARA ATENCION TAMBIEN A LAS ACCIONES COLECTIVAS TRANSFORNTERIZAS DE CESACION DE ESTAS CLAUSULAS.3) ARTICULACION DE PROPUESTAS PARA MEJORAR LA TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACION DE SERVICIOS DIGITALES, EN UN TRIPLE SENTIDO: 1) EVALUANDO LA POSIBILIDAD DE APLICAR EL CONTROL JURISPRUDENCIAL DE TRANSPARENCIA DE LAS CONDICIONES GENERALES (EX ART. 4.2 DIRECTIVA 93/13) A LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO DE CONTENIDOS Y SERVICIOS DIGITALES, EN PARTICULAR EN RELACION CON CONTRATOS SIN CONTRAPRESTACION DINERARIA SINO EN DATOS PERSONALES; 2) EXPLORANDO LA PERTINENCIA DE TRASVASAR LOS PARAMETROS DE TRANSPARENCIA PROPIOS DE LA NORMATIVA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES A LAS REGLAS SOBRE LA CONTRATACION EN LINEA DE SERVICIOS DIGITALES; 3) VALORANDO LOS NUEVOS REQUISITOS DE TRANSPARENCIA QUE SE INCLUYEN EN LAS NUEVAS PROPUESTAS NORMATIVAS EUROPEAS EN LA CONTRATACION DE SERVICIOS DIGITALES.4) ESTUDIO DE ASPECTOS NO ARMONIZADOS POR LA NORMATIVA EUROPEA DE PROTECCION DE CONSUMIDORES RESPECTO A LA FORMA DE CONTRATAR SERVICIOS DIGITALES Y AL CONTENIDO (ABUSIVO) DE ESTOS CONTRATOS. ERVICIOS DIGITALES\DATOS PERSONALES\PROPIEDAD INTELECTUAL\PLATAFORMAS\TRANSPARENCIA\CLAUSULAS ABUSIVAS\ONLINE MARKETING\CONTRATO\COMERCIO ELECTRONICO\DERECHOS DEL CONSUMIDOR