CONFLICTO Y SEPARACION DE SEXOS: EFECTOS DE LA HERCOGAMIA EN EL SISTEMA DE REPRO...
CONFLICTO Y SEPARACION DE SEXOS: EFECTOS DE LA HERCOGAMIA EN EL SISTEMA DE REPRODUCCION DE PLANTAS HERMAFRODITAS
LA SEPARACION ESPACIAL DE LOS ORGANOS MASCULINOS Y FEMENINOS DE LAS FLORES HERMAFRODITAS ES MUY COMUN EN ANGIOSPERMAS, SE HA PROPUESTO QUE ESTE ES UN MECANISMO PARA EVITAR LA AUTOPOLINIZACION Y REDUCIR LA INTERFERENCIA ENTRE LAS F...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CGL2013-45037-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
303K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA SEPARACION ESPACIAL DE LOS ORGANOS MASCULINOS Y FEMENINOS DE LAS FLORES HERMAFRODITAS ES MUY COMUN EN ANGIOSPERMAS, SE HA PROPUESTO QUE ESTE ES UN MECANISMO PARA EVITAR LA AUTOPOLINIZACION Y REDUCIR LA INTERFERENCIA ENTRE LAS FUNCIONES MASCULINA Y FEMENINA DE LA FLOR, SIN EMBARGO, LA SEPARACION DE ORGANOS TIENE UN COSTE INTRINSECO, Y ES LA FALTA DE PRECISION EN LA POLINIZACION, QUE PROVOCARA UNA BAJA EFICACIA EN EL USO DE LOS GAMETOS, LA SOLUCION A ESTE CONFLICTO TIENE VARIAS SALIDAS POSIBLES, QUE DEPENDE DEL CONTEXTO ECOLOGICO Y EVOLUTIVO DE LAS PLANTAS QUE LO SUFREN, EN ESTE PROYECTO SE PRETENDE EVALUAR ESTAS HIPOTESIS CON VARIOS CASOS DE ESTUDIO A VARIOS NIVELES, DESDE EL MACROEVOLUTIVO HASTA EL MICROEVOLUTIVO, (I) SE ESTUDIA SI HAY UN INCREMENTO EN LA LONGITUD DE ESTILO Y EN LA HERCOGAMIA A TRAVES DE LA EVOLUCION DE LAS ANGIOSPERMAS, EN CIERTOS CASOS EL CONFLICTO SE SOLVENTA CON LA SEPARACION RECIPROCA DE ORGANOS SEXUALES EN MORFOS DISCRETOS (HETEROSTILIA), SE ESTUDIA (II) SI EN GENERAL (ANGIOSPERMAS) Y EN PARTICULAR (NARCISSUS) LA HERCOGAMIA DE APROXIMACION ES LA CONDICION ANCESTRAL EN ESTA TRANSICION, A NIVEL MICROEVOLUTIVO Y ECOLOGICO, SE ESTUDIA SI ESA SEPARACION RECIPROCA EN DOS MORFOS PROMUEVE EL CRUZAMIENTO ENTRE ELLOS EN ESPECIES DE NARCISSUS Y DE LINUM, OTRA POSIBLE VIA DE SOLUCION QUE SE ANALIZA (III) ES LA CONSECUCION DE LA HERCOGAMIA LATERAL MONOMORFICA, USANDO UN ESTUDIO MACROEVOLUTIVO EN CENTAURIUM PARA ELLO, FINALMENTE, SE ANALIZA CUANDO LA HERCOGAMIA PUEDE SER MALADAPTATIVA EN DOS CASOS EXTREMOS Y OPUESTOS: (IV) LA PERDIDA DE HERCOGAMIA LIGADA AL SEGURO REPRODUCTOR EN LA INVASION DE NUEVOS HABITATS (POBLACIONES DE DATURA STRAMONIUM) Y (V) LA SEPARACION SEXUAL ENTRE FLORES Y PLANTAS DISTINTAS (EVOLUCION DE DISTILIA A DIOECIA) LIGADA A LA COLONIZACION DE ISLAS Y AMBIENTES ESTRESANTES (LINAJES DE ERYTHROXYLON) ANÁLISIS COMPARADO\ DIOECIA\ ENDOGAMIA\ ÉXITO REPRODUCTOR\ HERCOGAMIA\ HETEROSTILIA\ INVASIÓN\ PATERNIDAD