CONECTIVIDAD FUNCIONAL DURANTE EL PROCESAMIENTO CONTEXTUAL
LAS REDES DE CONECTIVIDAD CEREBRAL ES UN CAMPO EMERGENTE EN NEUROCIENCIA Y ESENCIAL PARA LA COMPRENSION DE COMO DIFERENTES REGIONES DEL CEREBRO INTERACTUAN DURANTE FUNCIONES COGNITIVAS, Y COMO ESTAS INTERACCIONES SE MODIFICAN EN F...
ver más
01/01/2012
UDC
53K€
Presupuesto del proyecto: 53K€
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores90
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PSI2012-34212
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores90
Presupuesto del proyecto
53K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS REDES DE CONECTIVIDAD CEREBRAL ES UN CAMPO EMERGENTE EN NEUROCIENCIA Y ESENCIAL PARA LA COMPRENSION DE COMO DIFERENTES REGIONES DEL CEREBRO INTERACTUAN DURANTE FUNCIONES COGNITIVAS, Y COMO ESTAS INTERACCIONES SE MODIFICAN EN FUNCION DE LOS PROESOS COGNITIVOS Y EN CONDICIONES PATOLOGICAS.EL PROCESAMIENTO CONTEXTUAL ES ESENCIAL EN EL RENDIMIENTO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS, CONCEDIENDONOS FLEXIBILIDAD PARA ADAPTAR NUESTRO COMPORTAMIENTO ACORDE CON LOS REQUERIMIENTOS ESPECIFICOS DE DETERMINADAS TAREAS U OBJETIVOS. LAS EVIDENCIAS APORTADAS POR REGISTROS NEUROFISIOLOGICOS, COMO LOS POTENCIALES EVOCADOS RELACIONADOS (ERP) Y LA NEUROIMAGEN, SUGIEREN UN ROL FUNDAMENTAL DEL CORTEX PREFRONTAL EN EL PROCESAMIENTO CONTEXTUAL. SE HA COMPROBADO QUE EL PROCESAMIENTO CONTEXTUAL LOCAL SE ENCUENTRA ALTERADO EN EL ENVEJECIMIENTO (FOGELSON ET AL., 2010) Y AFECTADO EN PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE PARKINSON (FOGELSON ET AL., 2011A) Y CON ESQUIZOFRENIA (FOGELSON ET AL., 2011B). ESTAS POBLACIONES MUESTRA ALTERACIONES EN LAS MEDIDAS COMPORTAMENTALES Y EN LOS CORRELATOS NEURONALES DEL PROCESAMIENTO CONTEXTUAL.EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES EMPLEAR UN PARADIGMA PREVIAMENTE PUBLICADO (FOGELSON ET AL., 2009B; 2010) PARA INVESTIGAR COMO LA CONECTIVIDAD FUNCIONAL ENTRE AREAS PARIETALES Y PREFRONTALES SE MODIFICA COMO FUNCION DEL CONTEXTO LOCAL. PARA ELLO SE UTILIZARA TRES APOXIMACIONES METODOLOGICAS DIFERENTES: GRAPH THEORY, DYNAMIC CAUSAL MODELLING (DCM) Y ESTIMULACION MAGNETICA TRANSCRANEAL (TMS). LOS ESTUDIOS A REALIZAR OFRECEN UNA NOVEDOSA Y COMPLEMENTARIA APROXIMACION DESDE TRES DIFERENTES METODOLOGIAS EN EL ESTUDIO DE LA CONECTIVIDAD FUNCIONAL, PERMITIENDO UNA VISION MAS COMPLETA DE COMO EL CORTEX PREFRONTAL INTERACTUA CON OTRAS REGIONES CEREBRALES DURANTE UNA TAREA COMPLEJA CON GRAN DEMANDA DEL CORTEX FRONTAL. ADEMAS, ESTE PROYECTO EXPLORARA COMO LA CONECTIVIDAD FUNCIONAL DENTRO DE LAS REDES PREFRONTALES CAMBIA EN MUESTRAS DE PACIENTES QUE EXHIBEN DEFICIT EN EL PROCESAMIENTO CONTEXTUAL, INCLUYENDO PACIENTES CON LESIONES PREFONTALES, PACIENTES CON PARKINSON Y ESQUIZOFRENICOS. ESTE PROYECTO CONTRIBUIRA A UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LOS MECANISMO SUBYACENTES A UNA IMPORTANTE FUNCION COGNITIVA, EL PROCESAMIENTO CONTEXTUAL, Y A ENTENDER COMO ABNORMALIDADES DENTRO DE LAS REDES DE TRABAJO PREFRONTAL PUEDE CONTRIBUIR A UNA DISFUNCION DEL CORTEX FRONTAL EN PACIENTES NEUROLOGICOS Y PSIQUIATRICOS.