Descripción del proyecto
LA HIPOTESIS DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA COMO FACTOR DE RIESGO FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO DE LA SINTOMATOLOGIA DEPRESIVA SE SUSTENTA EN VARIOS HALLAZGOS: 1) LA ALTA COMORBILIDAD DEPRESIVA OBSERVADA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES CARACTERIZADAS POR UNA RESPUESTA INFLAMATORIA CRONICA; 2) EL INCREMENTO EN LAS CONCENTRACIONES DE CITOCINAS PROINFLAMATORIAS OBSERVADO EN SUJETOS CON TRASTORNOS DEPRESIVOS; 3) EL DESCENSO OBSERVADO EN LOS NIVELES DE ESTAS CITOCINAS TRAS LA ADMINISTRACION DE FARMACOS ANTIDEPRESIVOS; Y 4) EL INCREMENTO SIGNIFICATIVO DE LA SINTOMATOLOGIA DEPRESIVA OBSERVADO TRAS LA ADMINISTRACION TERAPEUTICA DE CITOCINAS PROINFLAMATORIAS PARA EL TRATAMIENTO DE CANCER O ENFERMEDADES VIRALES, SE HAN IDENTIFICADO TAMBIEN, UNA SERIE DE MECANISMOS A TRAVES DE LOS CUALES ESTAS CITOCINAS PUEDEN INFLUIR SOBRE LA CONDUCTA, Y ESTOS INCLUYEN EFECTOS SOBRE LA FUNCION DE LOS NEUROTRANSMISORES, LA ACTIVIDAD NEUROENDOCRINA, LA PLASTICIDAD NEURONAL O LA NEUROTOXICIDAD, INVESTIGACIONES RECIENTES PROPONEN COMO RESPONSABLES DE DICHAS ALTERACIONES A UNA SERIE DE MOLECULAS REGULADAS POR LAS CITOCINAS, TALES COMO: LAS ENZIMAS IDO/TDO E INOS, EL COFACTOR BH4, Y LAS ESPECIES REACTIVAS DE OXIGENO Y NITROGENO, A ESTE RESPECTO, UN TRABAJO REALIZADO RECIENTEMENTE EN NUESTRO LABORATORIO, HA DEMOSTRADO QUE LOS RATONES CON TUMOR Y QUE MOSTRABAN CONDUCTAS TIPO-DEPRESIVAS, MOSTRABAN UN INCREMENTO DE IL-6 Y TNF-ALFA, TANTO EN EL HIPOCAMPO COMO EN PLASMA Y PRESENTABAN CAMBIOS EN LA ACTIVIDAD MONOAMINERGICA EN DIFERENTES ESTRUCTURAS CEREBRALES RELACIONADAS CON LA DEPRESION, SIN EMBARGO, QUEDA POR RESOLVER, ENTRE OTRAS CUESTIONES, A TRAVES DE QUE MECANISMO MEDIADOR SE PRODUCEN ESTOS EFECTOS,DENTRO DE ESTE MARCO TEORICO NOS PROPONEMOS ESTUDIAR LOS MECANISMOS IMPLICADOS EN ESTA RELACION ENTRE LA INFLAMACION Y LA DEPRESION, UTILIZANDO PARA ELLO UN TUMOR EXPERIMENTAL, Y CON LOS SIGUIENTES OBJETIVOS GENERALES: A) ESTUDIAR LOS CAMBIOS CONDUCTUALES MANIFESTADOS EN SUJETOS CON DESARROLLO TUMORAL Y ANALIZAR SI LAS CONDUCTAS OBSERVADAS SON INDICATIVAS DE UN ESTADO DEPRESIVO; B) ANALIZAR EL EFECTO DEL ESTRES SOCIAL Y DE LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL MISMO EN EL DESARROLLO DE ESTA SINTOMATOLOGIA; C) DETERMINAR LOS CAMBIOS NEUROQUIMICOS, INMUNITARIOS Y NEUROENDOCRINOS QUE SUBYACEN A ESTAS CONDUCTAS; Y D) ESTUDIAR LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON FARMACOS ANTIDEPRESIVOS, TANTO A NIVEL FISIOLOGICO COMO CONDUCTUAL,DE ACUERDO CON LA LITERATURA EXISTENTE Y LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN NUESTRO LABORATORIO, ESPERAMOS QUE EL DESARROLLO TUMORAL DE MELANOMA B16F10, PONGA EN MARCHA LA RESPUESTA INMUNITARIA FRENTE AL TUMOR, Y JUNTO AL INCREMENTO EN LA PRODUCCION DE CITOCINAS INFLAMATORIAS SE OBSERVE UN INCREMENTO EN LAS CONDUCTAS TIPO-DEPRESIVAS, ESPERAMOS TAMBIEN QUE EL DESARROLLO TUMORAL SE ACOMPAÑE DE UNA DISMINUCION DE LA ACTIVIDAD MONOAMINERGICA Y DE UN INCREMENTO EN LA EXPRESION DE ALGUNAS DE LAS ENZIMAS DIANA DE LAS CITOCINAS INFLAMATORIAS, COMO INDICADORES DEL MECANISMO POR EL CUAL PRODUCEN ALTERACIONES EN LA TRANSMISION MONOAMINERGICA Y/O EN LA NEUROTOXICIDAD, EN LA SEGUNDA FASE EXPERIMENTAL, ESPERAMOS ENCONTRAR UN EFECTO ADICIONAL SOBRE LOS CAMBIOS CONDUCTUALES Y NEUROQUIMICOS CEREBRALES ENCONTRADOS ANTERIORMENTE, TRAS LA APLICACION AHORA DE UN ESTRES SOCIAL EN EL CURSO DEL DESARROLLO TUMORAL, FINALMENTE, TRAS LA ADMINISTRACION DEL AGENTE ANTI-INFLAMATORIO MINOCICLINA, ESPERAMOS PODER REDUCIR LOS EFECTOS CONDUCTUALES Y FISIOLOGICOS PRODUCIDOS POR EL DESARROLLO TUMORAL CONDUCTA SOCIAL\CITOCINAS\INMUNIDAD\INFLAMACIÓN\TUMOR\MONOAMINAS\DEPRESIÓN\HPA