COMPUESTOS MULTIFUNCIONALES Y TOLERANTES AL DAÑO: INTEGRACION DE NANOREFUERZOS D...
COMPUESTOS MULTIFUNCIONALES Y TOLERANTES AL DAÑO: INTEGRACION DE NANOREFUERZOS DE CARBONO AVANZADOS Y LAMINADOS NO-CONVENCIONALES.
LOS POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRAS (FRPS) TIENEN UNA EXCELENTE RESISTENCIA Y RIGIDEZ EN RELACION CON SU PESO, LO QUE LOS HACE CANDIDATOS IDEALES PARA ESTRUCTURAS LIGERAS COMO LAS QUE SE UTILIZAN EN EL SECTOR AERONAUTICO Y AEROS...
ver más
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores227
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto MAT2012-37552-C03-03
Líder del proyecto
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores227
Presupuesto del proyecto
125K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRAS (FRPS) TIENEN UNA EXCELENTE RESISTENCIA Y RIGIDEZ EN RELACION CON SU PESO, LO QUE LOS HACE CANDIDATOS IDEALES PARA ESTRUCTURAS LIGERAS COMO LAS QUE SE UTILIZAN EN EL SECTOR AERONAUTICO Y AEROSPACIAL. LA EXTENSION Y CONSOLIDACION DEL USO DE LOS FRPS PUEDE AYUDAR A RESOLVER PROBLEMAS REALES Y ACUCIANTES DE LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE COMO LA NECESARIA REDUCCION DE LOS GASTOS DE TRANSPORTE Y DE MANTENIMIENTO, LA REDUCCION DE LA HUELLA DE CARBONO OCASIONADA POR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y TAMBIEN DE LAS EMISIONES NOCIVAS DE NOX Y COX. SIN EMBARGO, VARIAS CUESTIONES ABIERTAS DEBEN SER RESUELTAS DE MANERA OBLIGATORIA EN LOS PROXIMOS AÑOS CON EL OBJETIVO DE CONSOLIDAR Y AMPLIAR EL ACTUAL NIVEL DE MADUREZ DE LOS MATERIALES COMPUESTOS Y EXPANDIRLO A SU VEZ A OTRAS INDUSTRIAS. ESTAS LIMITACIONES SON TALES COMO LA BAJA TOLERANCIA AL DAÑO Y LAS MODESTAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES A TRAVES DEL ESPESOR, O LA BAJA CONDUCTIVIDAD TERMICA Y ELECTRICA. EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES EL DISEÑO DE NUEVOS MATERIALES COMPUESTOS LAMINADOS MEDIANTE UNA COMBINACION SINERGICA E INTELIGENTE DE LAMINADOS NO CONVENCIONALES Y EL USO DE NANOCARGAS AVANZADAS TALES COMO EL GRAFENO EN FORMA DE NANO-PLACAS O LOS NANOTUBOS DE CARBONO. ADEMAS, LAS NUEVAS TECNICAS DE EVALUACION NO DESTRUCTIVA NDE BASADAS EN LA TERMOGRAFIA PODRAN APROVECHAR LA MEJORA DE LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DEBIDA A LA INCLUSION DE NANOCARGAS Y PERMITIRAN LANZAR UNA NUEVA GENERACION DE SISTEMA INSPECCION Y DETECCION DE DAÑOS EN ESTRUCTURAS DE MATERIALES COMPUESTOS. LOS OBJETIVOS GENERALES DE PROYECTO SON:I) DESARROLLO DE CONFIGURACIONES INTELIGENTES DE LAMINACION NO CONVENCIONALLOS MATERIALES COMPUESTOS LAMINADOS UTILIZADOS EN ESTRUCTURAS AERONAUTICAS CONSISTEN, EN GENERAL, EN MATERIALES CON VARIAS CAPAS O LAMINAS (FIBRAS PREVIAMENTE IMPREGNADAS DEL POLIMERO O PREPREG) DISPUESTAS SIGUIENDO UNA SECUENCIA DE ORIENTACIONES ESPECIFICA (TIPICAMENTE LA SECUENCIA DE LAMINACION SE ENCUENTRA LIMITADA A UNOS POCOS SISTEMAS FIJOS COMO 0°/±45°/90° CON EL OBJETO DE REDUCIR COSTES DE FABRICACION). POR TANTO, LOS GRADOS DE LIBERTAD DISPONIBLES EN EL DISEÑO, NUMERO DE CAPAS Y ORIENTACION INDIVIDUAL DE CADA CAPA, SON A MENUDO INFRAUTILIZADOS. UNO DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO ES HACER UN AVANCE SIGNIFICATIVO EN EL DESARROLLO DE NUEVAS CONFIGURACIONES DE LAMINACION NO-CONVENCIONALES QUE PERMITAN INCREMENTAR LA TOLERANCIA AL DAÑO DEL MATERIAL MEDIANTE LA APLICACION DE UN ENTORNO INTEGRADO DE CARACTERIZACION Y SIMULACION. II)DISEÑO DE NUEVOS MATERIALES MEDIANTE NANOCARGAS AVANZADAS (CNT Y GRAFENO) LA MODIFICACION DE POLIMEROS MEDIANTE LA ADICION DE CARGAS NANOESTRUCTURADAS HA SIDO UN CAMPO DE INTENSA ACTIVIDAD CIENTIFICA EN ULTIMOS AÑOS CON EL OBJETO DE MEJORAR SUS PROPIEDADES MECANICAS (RESISTENCIA A LA FRACTURA) Y FUNCIONALES (ELECTRICO/TERMICO). POR LO GENERAL, ESTOS REFUERZOS PUEDEN SER INTRODUCIDOS Y DISPERSADOS PREVIAMENTE Y DE FORMA HOMOGENEA EN LA RESINA LIQUIDA A UTILIZAR EN PROCESOS DE FABRICACION MEDIANTE INYECCION/INFUSION EN PREFORMAS DE FIBRA O PUEDEN SER DISTRIBUIDOS LOCALMENTE MEDIANTE LA INSERCION DE CAPAS INTERCALADAS O REVESTIMIENTOS EXTERNOS. AUNQUE EL EFECTO DE LAS NANOCARGAS EN EL COMPORTAMIENTO MECANICO DEL MATERIAL PUEDE SER MODERADO EN RELACION A SU COSTE, EL IMPACTO EN LA CONDUCTIVIDAD TERMICA/ELECTRICA ES PREVISIBLEMENTE SUPERIOR Y PUEDE DAR LUGAR, MEDIANTE UN DISEÑO SINERGICO, A NUEVAS CONFIGURACIONES DE LAMINADO OPTIMIZADAS.