Descripción del proyecto
EL PROYECTO PRETENDE ESTUDIAR LAS RELACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS ENTRE ESPAÑA Y LAS RESTANTES POTENCIAS EUROPEAS DEL SIGLO XVII A TRAVES DE LOS AGENTES EXTRANJEROS ESTABLECIDOS EN LAS PLAZAS MAS RELEVANTES DE ESPAÑA (MADRID, SEVILLA, CADIZ, BILBAO, ALICANTE, VALENCIA, MALAGA Y BARCELONA) Y DE LAS FIRMAS ESPAÑOLAS ASENTADAS EN LOS PRINCIPALES CENTROS ECONOMICOS DE EUROPA (LONDRES, AMSTERDAM, PARIS Y GENOVA), EN UN PERIODO CRONOLOGICO DOMINADO POR IMPORTANTES CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LA ECONOMIA ESPAÑOLA (REFORMA MONETARIA DE LOS AÑOS 1680-1686, REDUCCIONES DE IMPUESTOS Y FOMENTO DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL) Y POR LA CONFRONTACION BELICA: CON FRANCIA EN 1684 Y ENTRE 1689-1698; CON HOLANDA, INGLATERRA, PORTUGAL, SABOYA Y EL IMPERIO DE LOS HABSBURGO ENTRE 1702 Y 1713. EL INTERES DEL PROYECTO RESIDE EN DETERMINAR COMO INCIDIERON ESTOS CONFLICTOS Y DICHAS REFORMAS ECONOMICAS EN LA EVOLUCION DE LA COMUNIDAD MERCANTIL Y FINANCIERA, TANTO ESPAÑOLA COMO EXTRANJERA, AFINCADA EN EUROPA Y ESPAÑA, RESPECTIVAMENTE, Y EN SUS INTERCAMBIOS (DE MATERIAS PRIMAS, DE MANUFACTURAS Y DE CAPITALES), DADO QUE LOS ESTADOS BELIGERANTES PROCEDIERON A IMPONER UNAS SANCIONES ECONOMICAS QUE AFECTARON POR IGUAL A LAS TRANSACCIONES MERCANTILES Y DE CAPITAL COMO A LOS COMERCIANTES, QUIENES VERAN CONFISCADOS SUS BIENES Y PROHIBIDAS SUS ACTIVIDADES, PROVOCANDO SU DESAPARICION DE LOS ESCENARIOS COMERCIALES Y FINANCIEROS Y SU SUSTITUCION POR MERCADERES Y HOMBRES DE NEGOCIOS DE OTRAS NACIONALIDADES, INCLUIDOS LOS ESPAÑOLES, MUCHOS DE LOS CUALES ACTUARAN COMO AGENTES DE LAS FIRMAS PROSCRITAS, PRODUCIENDOSE ASI UNA RENOVACION DE LA COMUNIDAD MERCANTIL EXTRANJERA EN ESPAÑA A LO LARGO DEL PERIODO A ESTUDIAR. OMERCIO; FINANZAS; EUROPA; ESPAÑA; GUER