Descripción del proyecto
SE PROPONE INTEGRAR FUENTES ARCHIVISTICAS Y ARQUEOLOGICAS PARA EXAMINAR EL PAPEL DE LA DENOMINADA CRISIS GLOBAL DEL SIGLO XVII EN UNA ARTERIA DEL IMPERIO GOBERNADO POR LA MONARQUIA HISPANICA, UN ENFOQUE EN EL PAPEL DE DISTINTOS AGENTES LOCALES PERMITIRA ANALIZAR EL POSIBLE AUGE DEL COMERCIO REGIONAL Y PACIFICO EN DETRIMENTO DEL COMERCIO ATLANTICO O, POR LO MENOS, DEL COMERCIO ATLANTICO REGULADO POR LA MONARQUIA, DESDE LA FUNDACION DE SANTA MARIA LA ANTIGUA DEL DARIEN EN 1513 HASTA LA DESTRUCCION DE PANAMA VIEJO EN 1671, CONVERGIAN PERSONAS, ANIMALES, Y PRODUCTOS DE CUATRO CONTINENTES EN EL NEXO QUE CONECTABA DOS MARES, LOS PUERTOS Y ASENTAMIENTOS COLONIALES SE CONVERTIRIAN EN FOCOS PARA EL INTERCAMBIO DE BIENES, ASI COMO EL INTERCAMBIO DE CULTURAS Y LA GESTION DE CONFLICTOS QUE OFRECEN NUEVAS PERSPECTIVAS SOBRE PROCESOS TAN IMPORTANTES COMO LA PRIMERA GLOBALIZACION Y LA PRIMERA CRISIS GLOBAL, ESAS TRANSFORMACIONES SE ANALIZARAN COMO PROCESOS DIVERGENTES QUE, NO OBSTANTE SUS ASPECTOS DESTRUCTIVOS, CREABAN OPORTUNIDADES TANTO PARA EL ENRIQUECIMIENTO PERSONAL COMO PARA EL ASCENSO SOCIAL, EL TRABAJO SE LLEVARA A CABO MEDIANTE UN CRUCE DE DATOS ARQUEOLOGICOS OBTENIDOS EN EXCAVACIONES EN STA, Mª LA ANTIGUA DEL DARIEN, PANAMA VIEJO, NOMBRE DE DIOS Y PORTOBELO CON OTROS HISTORICOS EXTRAIDOS DEL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS Y EL ARCHIVO DE LA CAMARA DE COMERCIO EN SEVILLA, DE ESTA FORMA SE PODRA FORJAR UNA VISION DINAMICA DE LA PRIMERA GLOBALIZACION CENTRADA EN PROCESOS ECONOMICOS Y CULTURALES QUE INCLUIAN EL DESARROLLO DE NUEVAS INDUSTRIAS CRIOLLAS Y LA EXPORTACION DE SUS PRODUCTOS, ASI COMO EL AUMENTO Y LA SUBLEVACION DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS Y AFRICANAS, LA RECONFIGURACION DEL ASIENTO DE ESCLAVOS DESPUES DE 1640 Y LA PENETRACION DE COMERCIANTES EXTRANJEROS EN LA ZONA, LA IMPORTANCIA ESTRATEGICA DEL CRUCE PANAMEÑO HACE DE ESA ARTERIA DEL IMPERIO UN LABORATORIO IDEAL PARA ESTUDIAR AGENTES AFRICANOS E INDIGENAS, ASI COMO LAS INCURSIONES PORTUGUESAS, GENOVESAS, INGLESAS Y HOLANDESAS EN LA ZONA EN EL CENTRO DE ESTA PROPUESTA SE UBICA LA BASE DE DATOS 3C, DISEÑADA PARA INTEGRAR INFORMACION HISTORICA Y ARQUEOLOGICA EN LOS TRES NIVELES ANALITICOS DE COMERCIO, CONFLICTO Y CULTURA MATERIAL, ESOS EJES CONCEPTUALES CONSTITUYEN TRES BASES COYUNTURALES DE LA CRISIS DEL SIGLO XVII RECIENTEMENTE INSERTADOS EN UN MARCO GLOBAL POR UN MIEMBRO DEL EQUIPO, GEOFFREY PARKER, LAS TRANSFORMACIONES LOCALES PRODUCIDAS POR LA CRISIS GLOBAL EN EL ISTMO Y LAS CONSIGUIENTES OPORTUNIDADES PARA DISTINTOS GRUPOS, ESPECIALMENTE PARA MUJERES AFRICANAS E INDIGENAS Y EXTRANJEROS EUROPEOS, PUEDEN ESCLARECER SUS RESPUESTAS DIVERSAS Y CREATIVAS FRENTE LA CRISIS, LA BASE DE DATOS FACILITARA UN INTERCAMBIO CONTINUO DE LOS RESULTADOS DE LAS DISTINTAS INVESTIGACIONES PROPUESTAS PARA FOMENTAR SU MAYOR CONTRASTE, ALCANCE Y CONTEXTUALIZACION, EL VALOR SOCIAL, DIPLOMATICO Y CULTURAL DEL PROYECTO SE ARTICULARA MEDIANTE REUNIONES INTERNACIONALES, SEGUIDAS POR LA PUBLICACION Y DIFUSION DE SUS RESULTADOS, EL IMPACTO MAS IMPORTANTE DE LA INVESTIGACION SE LLEVARA A CABO CON LA DISPONIBILIDAD DE LA BASE DE DATOS 3C EN INTERNET ANTES DEL 19 DE AGOSTO DE 2019, EL QUINTO CENTENARIO DE LA FUNDACION DE PANAMA VIEJO, PRIMERA GLOBALIZACIÓN\ESPAÑA IMPERIAL\MONARQUÍA HISPÁNICA\HISTORIA MODERNA\HISTORIA ATLÁNTICA\ARQUEOLOGÍA COLONIAL