Descripción del proyecto
EL PROYECTO SE CENTRA EN COGENERADORES TERMOACUSTICOS CAPACES DE PRODUCIR EN EL RANGO DE 200W (ELECTRICO). SERIAN UN ELEMENTO CLAVE PARA DISPONER DE LA ENERGIA ELECTRICA EN LOS CASOS EN EXISTE UNA FUENTE DE CALOR, PERO SE REQUIERA ELECTRICIDAD PARA EL FUNCIONAMIENTO NORMAL U OPTIMO O LA MONITORIZACION DE ELEMENTOS CRITICOS EN ZONAS RESIDENCIALES (SISTEMAS DE CALEFACCION, PUERTAS, VIGILANCIA, ETC.) Y HAY DESCONEXION DE LA RED ELECTRICA. EL CASO DE DEMOSTRACION DEL PROYECTO ES UN COGENERADOR QUE PODRIA INSTALARSE EN SISTEMAS DE GENERACION DE CALOR DOMESTICOS Y RESIDENCIALES CAPACES DE PROPORCIONAR SUFICIENTE ENERGIA ELECTRICA PARA MANTENER EL SISTEMA DE CALEFACCION Y OTROS SISTEMAS CLAVE EN FUNCIONAMIENTO DURANTE LOS CORTES DE ENERGIA. EL EQUIPO DE INVESTIGACION CREE QUE EXISTE UNA OPORTUNIDAD REAL PARA EL EXITO DE LOS GENERADORES TERMOACUSTICOS, Y ESTA AFIRMACION SE BASA EN ALGUNOS HECHOS PROBADOS: SON MAS SIMPLES QUE LOS DE VAPOR O EL RANKINE ORGANICO, A MENUDO SON MAS EFICIENTES Y MENOS COSTOSOS QUE LOS TERMOELECTRICOS, PORQUE COMO UTILIZAN GAS INERTE COMO FLUIDO DE TRABAJO, PUEDEN DISEÑARSE PARA UN AMPLIO RANGO DE TEMPERATURAS. SON ROBUSTOS, SIMPLES, SILENCIOSOS, SIN O CON MUY POCAS PIEZAS MOVILES, EL MANTENIMIENTO ES BAJO Y, LO QUE ES MAS IMPORTANTE, DEBERIA SER POSIBLE UNA EFICIENCIA DE CARNOT DE ALREDEDOR DEL 35% AL 45%.EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO ABORDAR LOS PUNTOS CLAVE QUE CONSTITUYEN LOS DESAFIOS REALES PARA UNA APLICACION EXITOSA DE GENERADORES TERMOACUSTICOS: COMPRENDER Y MINIMIZAR LOS MECANISMOS DE PERDIDAS DE ENERGIA (EN EL REGENERADOR, TRANSDUCTOR, INTERCAMBIADOR DE CALOR) QUE REQUIEREN UNA MODELIZACION MEJORADA DEL SISTEMA. ADEMAS, PUESTO QUE LOS FUNDAMENTOS FISICOS ESTAN PROBADOS, QUEDAN DESAFIOS DE INGENIERIA PARA DISEÑAR APLICACIONES REALES. EL PROYECTO, COMO SE EXPLICA EN EL PLAN DE TRABAJO, ABORDA TANTO EL DESAFIO DE MODELADO, DISEÑO Y APLICACION, CONCENTRANDOSE EN DOS ESTUDIOS DE CASO QUE, SEGUN LAS DISCUSIONES CON LOS SOCIOS INDUSTRIALES, TIENEN MUCHO SENTIDO: COGENERADORES TERMOACUSTICOS PARA UNA CALDERA DE GAS Y UN SISTEMA DE COMBUSTION DE PELLETS. LOS CASOS DE ESTUDIO INCLUYEN, EN PRIMER LUGAR, EL DESARROLLO DEL EQUIPO EXPERIMENTAL PARA AMBOS PROTOTIPOS, INCLUIDA LA SENSORIZACION DE LOS PROTOTIPOS Y EL SISTEMA DE ADQUISICION DE DATOS. Y EN SEGUNDO LUGAR, LA INTEGRACION DEL SISTEMA PARA LA CALDERA DE GAS Y PARA LA UNIDAD DE COMBUSTION DE PELLETS. LA POTENCIA A GENERAR ES DEL ORDEN DE 200 W, MAS CERCA DEL LIMITE SUPERIOR EN EL CASO DE LOS QUEMADORES AUTOMATICOS DE PELLETS DEBIDO AL HECHO DE QUE SE REQUIEREN SISTEMAS ELECTROMECANICOS ADICIONALES PARA EL SUMINISTRO DE PELLETS Y LA ELIMINACION DE CENIZAS. ESTE CASO DEL QUEMADOR DE PELLETS ES SIGNIFICATIVO, YA QUE EL USO DE BIOMASA SOSTENIBLE DESEMPEÑA ACTUALMENTE UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA DESCARBONIZACION Y SEGUIRA SIENDO NECESARIA PARA QUE LA UE CUMPLA SUS OBJETIVOS CLIMATICOS EN 2030.EN RESUMEN, LAS TAREAS DEL PROYECTO ESTAN PLANIFICADOS PARA ALCANZAR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: (OS1) DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE MAQUINAS TERMOACUSTICAS, (OS2) DISEÑO Y FABRICACION DE UNA PRIMERA VERSION DE UN GENERADOR TERMOACUSTICO PARA FUENTES DE CALOR DE LLAMA DIRECTA (ALTO DELTA T), (OS3) DISEÑO DE DOS VERSIONES DE GENERADORES TERMOACUSTICOS QUE PODRIAN INSTALARSE EN UNA A) CALDERA DE GAS Y B) SISTEMA DE COMBUSTION DE PELLETS, (OS4) VALORAR EL IMPACTO TECNOLOGICO, AMBIENTAL Y SOCIAL DEL USO DE COGENERADORES TERMOACUSTICOS. TERMOACUSTICA\CALDERAS PELLETS\SISTEMAS CALEFACCION\COGENERACION