CLIMATE CHANGE MITIGATION AND ADAPTATION THROUGH DIGITAL AND CONSERVATION AGRICU...
CLIMATE CHANGE MITIGATION AND ADAPTATION THROUGH DIGITAL AND CONSERVATION AGRICULTURE
LOGRAR UN SISTEMA AGRICOLA BAJO EN CARBONO REQUIERE UN CAMBIO EN EL MANEJO DEL SUELO, YA QUE LA LABRANZA CONVENCIONAL E INTENSIVA HA SIDO IDENTIFICADA COMO UNA FUENTE NETA DE EMISIONES DE GEI. ESTE SUBPROYECTO TIENE COMO OBJETIVO...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TED2021-130167B-C32
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Presupuesto del proyecto
219K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOGRAR UN SISTEMA AGRICOLA BAJO EN CARBONO REQUIERE UN CAMBIO EN EL MANEJO DEL SUELO, YA QUE LA LABRANZA CONVENCIONAL E INTENSIVA HA SIDO IDENTIFICADA COMO UNA FUENTE NETA DE EMISIONES DE GEI. ESTE SUBPROYECTO TIENE COMO OBJETIVO DESVINCULAR LAS EMISIONES DE CO2 RESPECTO AL USO DE MATERIAS PRIMAS Y RECURSOS NATURALES, A TRAVES DE LA AGRICULTURA DE CONSERVACION (AC). EL PROYECTO PONDRA EN VALOR TECNICAS AGRICOLAS QUE PROMUEVAN UNA ECONOMIA AGRARIA CIRCULAR RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE, MEJORADORA DEL CAPITAL NATURAL Y DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS, A LA VEZ QUE PRODUCTIVA. LA AGRICULTURA SOSTENIBLE IMPLICA LA OPTIMIZACION Y REDUCCION DE INSUMOS. LA APLICACION SITIO ESPECIFICA Y LA APLICACION VARIABLE DE INSUMOS, EL USO DE SENSORES PARA DETECTAR MALAS HIERBAS, ES FUNDAMENTAL PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS DEL PACTO VERDE DE LA UE Y LOS ECOESQUEMAS ESPAÑOLES EN LA NUEVA PAC.ADEMAS, PARA CREAR OPORTUNIDADES QUE FACILITEN LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS Y LAS FINCAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS, ES NECESARIO DESARROLLAR INFORMACION VALIOSA SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS DE RECOLECCION Y PROCESAMIENTO Y HACERLA ACCESIBLE A LOS USUARIOS FINALES. PARA ENFRENTAR ESTE DESAFIO, ES NECESARIO ADAPTAR LA TOMA DE DECISIONES AGRICOLAS A LAS NECESIDADES REALES, LO QUE IMPLICA CARACTERIZAR LA HETEROGENEIDAD ESPACIAL DENTRO DEL CAMPO MEDIANTE METODOS EFECTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS. LA EXPERIENCIA QUE LOS GRUPOS PARTICIPANTES HAN ADQUIRIDO EN EL USO DE TECNOLOGIAS DE TELEDETECCION DE UAV Y CLOUD COMPUTING, ANALISIS DE IMAGENES FOTOGRAMETRICAS, APRENDIZAJE AUTOMATICO Y PROFUNDO E INTERPRETACION DE RESULTADOS QUE ABARCAN UNA AMPLIA GAMA DE CULTIVOS, PERMITE CENTRARSE EN HIPOTESIS DE TRABAJO PARA ESTABLECER PROCEDIMIENTOS. QUE INCLUYEN ARQUITECTURA 3D E INFORMACION ESPECTRAL PARA LA GESTION DIGITAL Y GLOBAL DE CULTIVOS.