Descripción del proyecto
LA FUNDACION DE NUEVAS CIUDADES EN LOS TERRITORIOS DE LA EXTENSA MONARQUIA HISPANICA ENTRE LOS SIGLOS XV-XIX, DESDE LOS REYES CATOLICOS, PASANDO POR LOS HABSBURGOS Y HASTA LOS BORBONES, FUE UN HECHO GENERALIZADO Y PARADIGMATICO POR SU COMPLEJIDAD, DISPERSION Y AMPLITUD GEOGRAFICA. LA HISTORIOGRAFIA HA ESTUDIADO FRAGMENTARIAMENTE TODA ESTA REALIDAD, OBSERVANDOSE UN DESEQUILIBRIO CRONOLOGICO, TERRITORIAL Y ARGUMENTAL, Y LA FALTA DE UNA HISTORIA COMPARADA ENTRE LOS TERRITORIOS BAJO UNA MISMA MONARQUIA, BASICA PARA EXPLICAR LOS PRINCIPIOS ELEMENTOS DE ESTOS PROCESOS, SU EVOLUCION HISTORICA Y QUE EXPLICAN LA FISONOMIA ACTUAL DE ESTAS CIUDADES.LA HISTORIA DE LOS TERRITORIOS HISTORICOS DE LA MONARQUIA HISPANICA, JUNTO A LAS NUEVAS INCORPORACIONES TERRITORIALES Y SUS FASES DE CONSOLIDACION ENTRE LOS SIGLOS XV-XIX, ESTUVIERON REPLETAS DE FUNDACIONES DE LUGARES, ALDEAS, VILLAS Y CIUDADES, CON UNA AMPLIA TIPOLOGIA MARCADA POR LOS FENOMENOS DE REPOBLACION, MIGRACION, DOMINIO Y CONTROL DE LOS TERRITORIOS, EN ESPECIAL LOS FRONTERIZOS, FOMENTO DE LA AGRICULTURA, MANUFACTURA, COMERCIO, CREACION DE NUEVOS CENTROS DE PODER POLITICO, INSTITUCIONAL, ETC., PERO TAMBIEN DE CONSTRUCCION DE RESIDENCIAS REALES, CONVENTOS Y MONASTERIOS, CON ANEXOS ENTRAMADOS URBANOS, QUE PRONTO SE CONVERTIRAN EN NUEVAS CIUDADES A LA SOMBRA DEL PODER POLITICO Y RELIGIOSO.ESTOS FENOMENOS ESTAN PRESENTES EN EL CENTRO GEOGRAFICO DE LA MONARQUIA HISPANICA REPRESENTADA POR LA CORONA DE CASTILLA, Y DE ESPECIAL TRASCENDENCIA EN LOS REINOS DE ANDALUCIA POR SU CARACTER FRONTERIZO TANTO INTERIOR COMO LITORAL; TAMBIEN EN TERRITORIOS CENTROEUROPEOS DEL SACRO IMPERIO PRUSIA Y AUSTRIA- EL FRANCO CONDADO; Y LOS AMPLIOS ESPACIOS MEDITERRANEOS, COMO LOS REPRESENTADOS POR LA ITALIA ESPAÑOLA, REINO DE NAPOLES Y DOS SICILIAS, DUCADO DE MILAN, ETC.; Y LOS EXTENSISIMOS DE LA AMERICA HISPANICA. SIN EMBARGO, NUESTRO ESTUDIO SE CENTRARA EN LOS TERRITORIOS EUROPEOS DE LA MONARQUIA HISPANICA, YA QUE EL ESPACIO HISPANOAMERICANO AUNQUE MUY IMPORTANTE POR LA FUNDACION DE CIUDADES- MERECERIA POR SI SOLO UN PROYECTO DE INVESTIGACION ESPECIFICO. VISION EUROPEA, POR LO TANTO, PERO QUE SERIA INCOMPLETA SI NO INCLUYERAMOS AL MENOS EL CONOCIMIENTO BASICO DE OTRAS REALIDADES FUERA DE ESTE AMBITO TERRITORIAL, COMPARANDOLO, EN LA MEDIDA DE NUESTRAS POSIBILIDADES, CON FENOMENOS FUNDACIONALES EN FRANCIA, PORTUGAL, RUSIA, POLONIA, SABOYA, ETC.EL OBJETIVO SERIA ANALIZAR ESTAS REALIDADES POR SEPARADO, ELIGIENDO LOS CASOS DE CASTILLA, AUSTRIA, PRUSIA, NAPOLES Y SICILIA, MILAN, ETC., PARA POSTERIORMENTE COMPARARLOS ENTRE ELLOS TANTO EN SUS FASES CRONOLOGICAS, COMO EN INTENSIDADES Y RESULTADOS. ASI ESTUDIARIAMOS LAS TEORIAS FUNDACIONALES, CON LA ELABORACION DE TRAZAS, LIBROS DE POBLAMIENTO, INSTRUCCIONES URBANISTICAS, ACTAS FUNDACIONALES
; LA REALIDAD PRACTICA DEL BUEN GOBIERNO DE LAS CIUDADES, ELECCION DE LOS REPRESENTANTES EN LOS NUEVOS CABILDOS, REDACCION DE NORMATIVAS, ESTABLECIMIENTO DE ORGANOS INSTITUCIONALES
; LA REPRESENTACION DE LAS CIUDADES COMO CENTROS DE PODER CON DIFERENTES OBJETIVOS Y EN DISTINTOS SOPORTES
; Y, POR ULTIMO, ANALIZAR LOS PROCESOS DE SEGREGACION E INDEPENDENCIA COMO GENERADORES DE CONFLICTO ENTRE LOS PODERES OLIGARQUICOS DE LAS VILLAS SEGREGADAS CON LOS CABILDOS DE LAS CIUDADES ANTES BAJO SU JURISDICCION, PLEITOS DE LIMITES Y AMOJONAMIENTOS
IUDAD\INDEPENDENCIA\REPRESENTACION\FUNDACION\ALEMANIA\ITALIA\CASTILLA\MONARQUIA HISPANICA\SIGLOS XV-XIX\EDAD MODERNA