Descripción del proyecto
LA GENERACION DE RESIDUOS AUMENTA CON LA EXPANSION DE LA POBLACION Y EL DESARROLLO ECONOMICO. UNA GESTION INCORRECTA DE LOS RESIDUOS PUEDE SUPONER UN RIESGO PARA LA SALUD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE. POR ELLO, CADA VEZ HAY MAS PLANTAS DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS, DONDE LOS RESIDUOS SE GESTIONAN ADECUADAMENTE. EN ESTE SENTIDO, UNA VEZ QUE LOS RESIDUOS LLEGAN A LAS PLANTAS DE GESTION DE RESIDUOS SE TIENEN QUE REALIZAR DIFERENTES PROCESOS DEPENDIENDO DEL TIPO, CADA UNO CONSTA DE DISTINTAS FASES. LOS PROCESOS MAS HABITUALES SON I) LA ESTABILIZACION/SOLIDIFICACION (PARA EVITAR LA CONTAMINACION), II) LA DISPOSICION EN DEPOSITO CONTROLADO, III) LA VALORIZACION DE RESIDUOS LIQUIDOS MEDIANTE OSMOSIS INVERSA Y IV) LA GESTION Y VALORIZACION DE METALES, PLASTICOS, PAPEL-CARTON Y TEXTILES. CADA UNO DE ESTOS PROCESOS CONSTA DE UNA SERIE DE FASES QUE TIENEN LUGAR EN DIFERENTES SITIOS DE LA PLANTA (NORMALMENTE, ESTE TIPO DE PLANTAS OCUPAN GRANDES EXTENSIONES DE TERRENO). ADEMAS, DEPENDIENDO DEL TIPO DE RESIDUO, ESTOS TIENEN QUE SEGUIR UN RECORRIDO POR DIFERENTES SITIOS DE LA PLANTA DONDE SE LLEVARA A CABO CADA PARTE DEL PROCESO. TENIENDO EN CUENTA LAS GRANDES DIMENSIONES DE LAS PLANTAS DE GESTION DE RESIDUOS Y LA GRAN CANTIDAD DE TONELADAS DE RESIDUOS A TRATAR DIARIAMENTE, ES NECESARIO UN ESTUDIO CUANTITATIVO DE ESTOS PROCESOS PARA UNA GESTION EFICIENTE. EN ESTE SENTIDO, TANTO EL DISEÑO OPTIMO DE UNA PLANTA COMO LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS PARA LA GESTION DE LAS DISTINTAS FASES DE TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SON DE VITAL IMPORTANCIA, YA QUE ELLO REDUNDARA EN UN AHORRO DE RECURSOS UTILIZADOS, ASI COMO EN UNA REDUCCION DE EL PELIGRO GENERADO POR LOS MATERIALES CONTAMINANTES.CABE MENCIONAR QUE ESTA GESTION ES PARTICULARMENTE DIFICIL DE LLEVAR A CABO PORQUE HAY MUCHOS ASPECTOS A TENER EN CUENTA: I) LOS DIFERENTES PROCESOS COMPARTEN RECURSOS HABITUALMENTE ESCASOS (CAMIONES, MAQUINAS, PERSONAL, ETC...), II) CADA RESIDUO TIENE UNA VENTANA DE TIEMPO A GESTIONAR (PARA EVITAR LA CONTAMINACION), III) CADA FASE DEL TRATAMIENTO NECESITA UN TIEMPO PARA REALIZARSE Y EL ALMACENAMIENTO EN CADA FASE DEL TRATAMIENTO ESTA LIMITADO TANTO PARA LA LLEGADA DE RESIDUOS COMO PARA LA SALIDA DESPUES DEL TRATAMIENTO . POR ESTA RAZON, LA FORMULACION CUANTITATIVA DE ESTE PROBLEMA RESULTA ESPECIALMENTE COMPLICADA PORQUE NECESITA TENER EN CUENTA UN GRAN VOLUMEN DE DATOS DE ENTRADA, ASI COMO MUCHOS ASPECTOS DE MODELADO, ADEMAS, LOS MODELOS RESULTANTES SERAN MUY COMPLEJOS DE RESOLVER. NUESTRA PROPUESTA ES ABORDAR ESTOS PROBLEMAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS CIENCIA DE DATOS Y LA OPTIMIZACION DE RECURSOS UTILIZANDO LA OPTIMIZACION MATEMATICA. EN ESTE SENTIDO, LA APLICACION DE LA CIENCIA DE DATOS AL ENORME VOLUMEN DE DATOS QUE SE ENCUENTRA DISPONIBLE PROVENIENTE DE LOS DISPOSITIVOS ELECTRONICOS INSTALADOS EN CAMIONES, CENTROS GENERADORES DE RESIDUOS Y DIFERENTES PARTES DE LA PLANTA NOS PERMITE DISCRIMINAR CUALES SON LOS CUELLOS DE BOTELLA EN LA OPERACION EFICIENTE DE LA PLANTA. EN TERMINOS GENERALES, EL DESAFIO DE ESTE PROYECTO ES INTEGRAR LA METODOLOGIA DE LA CIENCIA DE DATOS AL ANALISIS DE REDES DE GRAN ESCALA QUE REPRESENTA LAS TAREAS/FASES EN LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS, PARA HACER FRENTE A PROBLEMAS DE DISEÑO Y OPTIMIZACION QUE INVOLUCRAN GRANDES MASAS. DE DATOS ("BIG DATA"). EN ESTE PROYECTO ESTAMOS EN ESTRECHA COLABORACION CON VERINSUR COMO EPO, UNA IMPORTANTE EMPRESA ESPECIALIZADA EN LA GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS. IENCIA DE DATOS\DISEÑO OPTIMO DE REDES\OPTIMIZACION MATEMATICA